dia mundial tierra(1) 

 

Días Mundiales relacionados con el medio ambiente

 

 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha encontrado en la proclamación de los días mundiales o días internacionales un gran altavoz para promover y llamar la atención sobre temas y problemas globales de gran interés.

Se trata de un poderoso instrumento de promoción ya que muchos de ellos son recogidos por los principales medios de comunicación en todo el mundo y gracias a ello se pueden crear significativas corrientes de opinión y se movilizan recursos y personas que voluntariamente se unen para abordar dichos problemas globales. Más sobre qué son y para qué sirven los Días Mundiales o Internacionales de la ONU…

 

 

Los Días Mundiales más destacados de 2023:

 

Todos los Días Mundiales son importantes, pero algunos tienen mucha más relevancia y suelen acaparar más atención:

 

En el año 1948 la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como el Día Mundial de la Salud / Imagen: OMS
  • Día Mundial de la Salud 2023, en el que se reivindica la importancia de un sistema sanitario de calidad y universal, especialmente en las partes de la Tierra más necesitadas.

 

Imagen de la vista de Tierra. Día Internacional de la Tierra 2023
 

 

Días Mundiales por mes: Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre

 

 

Días mundiales de febrero del 2023:

 

  • 10 febrero: Día Mundial de las Legumbres
  • 11 febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 

Días mundiales de marzo del 2023:

  • 1 marzo: Día Mundial de los Pastos Marinos
  • 8 marzo: Día internacional de la Mujer: El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer o Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ​establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975. Este día recuerda la lucha de las mujeres y la constante búsqueda de equidad de género.
  • 21 marzo: Día Internacional del Novruz
  • 21 marzo: Día Internacional de los Bosques: La ONU propone como tema para este año: “bosques y salud”. Los bosques, son fundamentales para regular la temperatura del planeta y ayudan a almacenar el carbono. Más sobre este Día Mundial
  • 22 marzo: Día Mundial del Agua: Este año la ONU alienta a las personas a tomar medidas en sus propias vidas para cambiar la forma en que usan, consumen y gestionan el agua. La Conferencia sobre el Agua 2023, que se celebrará en la sede de la ONU del 22 al 24 de marzo.
  • 23 marzo: Día Meteorológico Mundial
  • 30 marzo: Día Internacional de Cero Desechos
 

Días mundiales de abril del 2023:

  • 7 abril: Día Mundial de la Salud: El 7 de abril es el Día Mundial de la Salud, una fecha en la que se reivindica la importancia de que toda la población mundial tenga acceso a un sistema sanitario de calidad, como un derecho básico y universal en todo el mundo, en especial en aquellas poblaciones con menos recursos y desarrollo.
  • 22 abril: Día Mundial de la Tierra: El 22 de abril se celebra el día Internacional de la Tierra (Earth Day) que pretende concienciar a todo mundo sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.

 

 

Días mundiales de mayo del 2023:

  • 1 mayo: Día Internacional de los Trabajadores: El Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores o el Día del Mundial del Trabajo se celebra el 1 de mayo de cada año en muchos países del mundo. Esta fecha tiene su origen en los Estados Unidos a finales del siglo XIX, en el contexto de las luchas obreras por la reducción de la jornada laboral a ocho horas diarias. Es un día para reivindicar los derechos de las trabajadoras y trabajadores en todo el mundo, que se suele celebrar con actos de solidaridad y manifestaciones en casi todos los países. También es una oportunidad para destacar la importancia de promover prácticas laborales sostenibles y la creación de empleos verdes. Más noticias...
  • 2 mayo: Día Mundial del Atún: El 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún, una fecha para reivindicar la pesca sostenible de esta especie sometida a una explotación pesquera excesiva. A causa de sus grandes valores nutricionales se trata de uno de los peces más amenazados ante el exceso de demanda. La celebración de este día bastante reciente, ya que la ONU lo aprobó en 2016 y se conmemoró por primera vez el 2 de mayo de 2017. Más noticias sobre este día...
  • 3 mayo. Día Mundial de la Libertad de Prensa: Coincidiedo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa del 3 de marzo de 2023, España desciende cuatro puestos en la clasificación mundial de Reporteros Sin Fronteras, pasando a ocupar el puesto 36 de la tabla. La organización de defensa de la libertad de prensa considera que los profesionales de los medios españoles siguen padeciendo una precariedad "preocupante y ya cronificada". Más noticias.
  • 10 mayo: Día Internacional de los Arganes: Desde el año 2021 la ONU reconoce el 10 de mayo para celebrar el día internacional de los arganes, una especie de árboles autóctona de Marruecos considerada como como patrimonio de la Humanidad y fuente ancestral de desarrollo sostenible. De este árbol se aprovecha todo, pero sin duda su producto más famoso es el aceite de argán, conocido como “el oro líquido” marroquí y que es utilizado en varias disciplinas médicas, alimentarias y cosméticas en todo el mundo. Leer más sobre este Día Mundial...
  • 12 mayo: Día Internacional de la Sanidad Vegetal: El 12 de mayo celebramos el Día Internacional de la Sanidad Vegetal dedicado a concienciar sobre la importancia de la protección de la salud de nuestras plantas para luchar contra el hambre y la pobreza, además de proteger la biodiversidad y el medio ambiente y potenciar el desarrollo económico de las naciones. Últimas noticias sobre este día...
  • 13-14 mayo: Día Mundial de las Aves Migratorias: El Día Mundial de las Aves Migratorias (DMAM) tiene una doble celebración cada año que se corresponde con el segundo sábado del mes de mayo y del mes de octubre, en reconocimiento a la naturaleza cíclica de la migración de las aves y a los diferentes periodos de máxima migración en los hemisferios norte y sur. Amplía información...
  • 15 de mayo 2023: Día Internacional de las Familias: El Día Internacional de las Familias se celebra cada 15 de mayo para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad. Más información…
  • 16 de mayo: Día Internacional de la Luz: El Día Internacional de la Luz se celebra anualmente el 16 de mayo para concienciar sobre el papel fundamental que juega la luz en la ciencia, la cultura, el arte, la educación y el desarrollo sostenible. La luz es esencial para nuestra vida diaria y tiene un impacto importante en el medio ambiente y la sociedad en su conjunto. Más datos…
  • 17 mayo: Día Mundial del reciclaje: Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje nos invita a reflexionar sobre la importancia de adoptar prácticas responsables para preservar nuestro planeta y nuestras economías. Más información…
  • 18 mayo: Día Internacional de los Museos: El 18 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de los Museos, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de estas instituciones como medios de intercambio cultural. Más sobre este día...
  • 20 mayo: Día Mundial de las abejas: Muchas plantas y buena parte de nuestros alimentos dependen del servicio que prestan abejas, mariposas, moscas, pájaros y murciélagos.
  • 21 mayo: Día Internacional del Té: El Día Internacional del Té, la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, se celebra cada 21 de mayo desde 2019. Esta efeméride reconoce la larga historia y la profunda importancia cultural y económica del té en todo el mundo, además de su relevancia en el desarrollo rural, la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria en los países en desarrollo.
  • 22 mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica: La biodiversidad, esencial para nuestro sustento vital, se celebra el 22 de mayo en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, enfatizando la reconstrucción y preservación de la biodiversidad como acción crucial para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
  • 31 mayo: Día Mundial sin Tabaco. El 31 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial Sin Tabaco que pretende concienciar sobre los riesgos para la salud asociados a su consumo y promover políticas eficaces para reducir su producción.  

 

Días mundiales de junio del 2023:

  • 3 junio: Día Mundial de la Bicicleta: La celebración del Día Mundial de la Bicicleta el 3 de junio destaca los beneficios de este medio de transporte: simplicidad, accesibilidad, limpieza y sostenibilidad ambiental. Su uso contribuye a un aire más limpio, reduce la contaminación y facilita el acceso a servicios sociales como educación y atención de la salud, especialmente para comunidades vulnerables.
  • 5 junio: Día Mundial del Medio Ambiente: “Es hora de actuar con contundencia. Mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón. Necesitamos una economía verde, no una economía gris”. António Guterres, Secretario General de la ONU, en el Día del Medio Ambiente.
  • 5 junio: Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada
  • 7 junio: Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
  • 8 junio: Día Mundial de los Océanos: El Día Mundial de los Océanos es celebrado para recordar a todos el papel importante que tienen los océanos en la vida cotidiana. Ellos son los pulmones de nuestro planeta y la mayor parte del oxígeno que respiramos. Son una importantísima fuente de alimentos y medicinas, una parte esencial de la biosfera de increíble belleza
  • 18 junio: Día de la Gastronomía Sostenible
  • 25 junio: Día de la Gente de Mar
  • 29 junio: Día Internacional de los Trópicos
  • 30 junio: Día Internacional de los Asteroides
 

Días mundiales de julio del 2023:

  • 20 julio: Día Internacional de la Luna
  • 28 julio: Día Mundial contra la Hepatitis
 

Días mundiales de agosto del 2023:

  • 29 agosto: Día Internacional contra los Ensayos Nucleares
 

Días mundiales de septiembre del 2023:

  • 7 septiembre: Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul
  • 26 septiembre: Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
 

Días mundiales de octubre del 2023:

  • 3 octubre: Día Mundial del Hábitat: Día Mundial del Hábitat un día para reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.
  • 4 octubre: Semana Mundial del Espacio
  • 7 octubre: Día Mundial del Algodón
  • 13 octubre: Día Internacional para la Reducción de los Desastres
  • 14 octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias
 

Días mundiales de noviembre del 2023:

  • 5 noviembre: Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis
  • 6 noviembre: Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados
  • 9 noviembre: Semana Internacional de la Ciencia y la Paz
  • 14 noviembre: Día Mundial de la Diabetes
  • 18 noviembre: Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos
  • 30 noviembre: Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química
 
Días mundiales de diciembre del año 2023:

 

  • 11 diciembre: Día Internacional de las Montañas
  • 12 diciembre: Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal
  • 27 diciembre: Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias

 

* Esta lista es una selección hecha por EcoAvant. Se puede consultar la lista completa en la web de Naciones Unidas.

 

Volver arriba

 

Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.