Medio ambiente en Andalucía

medio ambiente andalucia

Últimas noticias de medio ambiente en Andalucía, así como de la consejeria de medio ambiente andaluza y la Junta de Andalucía en EcoAvant.com, web líder en ecología y medio ambiente

El agua de Carrión y Castilleja del Campo, no apta para consumo / Foto: EP

No apta para el consumo humano el agua de Carrión y Castilleja del Campo (Sevilla)

El agua suministrada en ambas localidades no podrá utilizarse para beber ni como ingrediente para la preparación de alimentos por valores superiores de trihalometanos. No obstante, indican que no existe inconveniente sanitario para utilizarla para la limpieza del hogar y vajilla o para el aseo personal

Manifestación de agricultores y ganaderos en Córdoba / Foto: EP

Agricultores y ganaderos se concentran en Córdoba ante los ministros de Agricultura de la UE

La concentración responde a la situación de indefensión que vive el sector agrario, amenazado por las políticas de la UE, al encarecimiento de los costes de producción, la sequía y la falta de rentabilidad de las explotaciones y la creciente competencia desleal de terceros países

Presencia del Virus del Nilo Occidental en mosquitos capturados en municipios de Andalucía / Foto:  Junta de Andalucía

Confirmada la presencia del Virus del Nilo en mosquitos capturados en municipios de Sevilla y Cádiz

La Estación Biológica de Doñana​​​​​​​ ha detectado presencia de Virus del Nilo Occidental (VNO) en los mosquitos capturados en los términos municipales de La Puebla del Río (Sevilla), Jerez de la Frontera y Vejer de la Frontera (Cádiz)

Recolecta del alga asiática, 'Rugulopteryx okamurae' / Foto: Universidad de Sevilla

Investigaciones alertan del impacto del alga 'Rugulopteryx okamurae' sobre especies nativas

Diversas investigaciones alertan de la expansión "descontrolada y sin precedentes a nivel mundial" del alga asiática --'Rugulopteryx okamurae'-- que está teniendo un "impacto muy importante" sobre las especies nativas de los fondos marinos costeros y la flota pesquera del Estrecho de Gibraltar

La Unesco pide a España un informe sobre el estado de conservación de Doñana. Marismas / Foto: SINC

La Unesco pide actuar para que Doñana no entre en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro

La Unesco reconoce los esfuerzos de España para reducir el uso de aguas subterráneas del acuífero de Doñana pero pide un informe sobre las medidas adaptadas para revertir su deterioro

Centenares de peces muertos por contaminación en el embalse de La Colada en Córdoba / Foto: IU

IU denuncia ante el Seprona la aparición de centenares de peces muertos en el embalse de La Colada

IU pone una denuncia ante la Guardia Civil por la supuesta comisión de atentado medioambiental y contra la salud pública en la situación del embalse de La Colada con centenares de peces muertos por la contaminación del agua

Peces muertos en el río Guadiaro / Foto: Verdemar Ecologistas en Acción

Denuncian sobre la muerte de cientos de peces en el Río Guadiaro, en Casares (Málaga)

Verdemar Ecologistas en Acción denuncia ante el Seprona la aparición de cientos de peces muertos en la junta de los ríos, Genal y Guadiaro, a la vez que advierte que en el río Guadiaro se están llevando a cabo extracciones de agua sin control y cortes en su curso para riegos de frutos tropicales intensivos en tierras de secano

Invernadero de fresas en el entorno de Doñana. ONG urgen tomar medidas urgentes / Foto: SEO/BirdLife

ONG urgen "tomar medidas" en Doñana ante el último informe sobre el estado de los acuíferos

Las ONG SEO/BirdLife y WWF ​​​​​​​han reiterado la "urgencia de tomar medidas sobre la gestión hídrica de Doñana ante el último informe sobre los acuíferos elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Cartel sobre la adecuación del Camino de Santiago a través de vías pecuarias en el entorno de El Algarrobico en Carboneras (Almería) / Foto: EP

La Fiscalía abre diligencias para investigar el asfaltado de la vía pecuaria hasta El Algarrobico

Desde las distintas entidades conservacionistas se ha solicitado al Ministerio Público que investigue las actuaciones seguidas por el Ayuntamiento de Carboneras ante la posible comisión de los delitos de falsedad documental, contra los recursos naturales, prevaricación y malversación de caudales públicos

Imagen aérea de la laguna de Santa Olalla el 9 de agosto de 2023 / Foto: Carlos Ruiz-CSIC

Santa Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo

Desde que la Estación Biológica de Doñana tiene registros, nunca se había secado dos veranos consecutivos. La grave sequía y la sobreexplotación del acuífero son las causas de la situación en la que se encuentra el sistema de lagunas de Doñana

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 18
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.