En zonas ricas en recursos ubicadas en países en desarrollo, se plantea un dilema entre la necesidad de obtener más ingresos económicos y los perjuicios generados por explotaciones mineras de dimensiones colosales
Los brazos de pulpo se encuentran entre las estructuras biológicas más flexibles, sin embargo, el rango completo de flexibilidad del brazo no se ha investigado en detalle
En la cordillera Brooks de Alaska, los ríos que antes eran lo suficientemente claros como para beber ahora corren anaranjados y turbios por metales tóxicos que está envenenando a los peces y causando estragos en los ecosistemas
La muerte de varios adolescentes tras interactuar con chatbots como ChatGPT o Character.AI ha encendido las alarmas sobre el uso de estas tecnologías por parte de jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional
Aunque los pesticidas han contribuido significativamente a aumentar la producción agrícola, su mala utilización y abuso ha generado importantes preocupaciones ambientales y de salud pública
La presencia de la delegada Carmen Martínez Perza en la ECDV desata críticas al estar organizada por un comité vinculado a CREA y AUCFEM, relacionados con Ramón Flecha, investigado tras denuncias de 14 mujeres por abuso, coacción sexual y manipulación
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, afirma que "el negacionismo climático no es solo una corriente marginal, dado que está sentado en gobiernos autonómicos, condiciona presupuestos y bloquea políticas públicas y supone negar el derecho a la juventud a un futuro habitable"
El Tribunal Constitucional de Colombia ratifica la ley que prohíbe las corridas de toros, el rejoneo, novilladas y otras actividades como las peleas de gallos con el objetivo de salvaguardar la protección y el bienestar animal en el país latinoamericano
Un nuevo método computacional basado en datos de más de 4 000 pacientes y 45 patologías identifica conexiones clínicas conocidas y sugiere asociaciones inéditas con posibles aplicaciones en el diagnóstico y los tratamientos
El fenómeno de la isla de calor urbana, causado por asfalto, materiales, densidad de población y tráfico, no solo genera incomodidad, sino que también puede tener efectos graves sobre la salud de los habitantes
Agosto de 2025 ha sido el tercer agosto más cálido a nivel mundial, con 16,60 °C de temperatura superficial del aire, 0,49 °C por encima del promedio de 1991-2020, y con olas de calor extremas en el suroeste de Europa
Un nuevo estudio demuestra que los guacamayos de garganta azul pueden adquirir gestos sin entrenamiento previo, simplemente mirando a sus compañeros
La exposición al bisfenol A (BPA), un químico artificial muy común en plásticos de botellas y latas, puede alterar el desarrollo de los bebés antes incluso de su nacimiento
Convivimos con una forma sutil de discriminación benevolente que infantiliza a las personas mayores y les resta autonomía y voz, incluso cuando las intenciones son buenas
La afirmación del president de la Generalitat, Salvador Illa, sobre la política forestal catalana provoca críticas de Ecologistes en Acció, que la califican de "reduccionista y temeraria" y señalan que la prioridad debe ser la emergencia climática
El estudio ha caracterizado las representaciones neuronales implicadas en el borrado de memorias negativas. Los resultados podrían ayudar a mejorar las terapias para trastornos como el estrés postraumático
Aunque los fármacos anticonceptivos para hombres empezaron a desarrollarse casi al mismo tiempo que los femeninos, más de medio siglo después aún no hay ningún producto en el mercado. La falta de inversión y otros impedimentos han mantenido congelada la promesa de un paso necesario hacia la equidad, que finalmente podría llegar en los próximos años
La candidiasis vaginal es una de las enfermedades genitales más extendidas en el mundo. Se estima que ocho de cada diez mujeres sufrirán al menos un episodio agudo a lo largo de su vida
¿En qué consistiría exactamente un pacto de Estado para hacer frente al problema de los incendios forestales?
Las emisiones mundiales de metano siguen aumentando de forma constante y sin indicios de desaceleración, ya que el comercio contribuye al 30 % de este gas invernadero que circula por el planeta
Lo llamativo de esta cita deportiva es que, desde la organización, se incentiva el uso de sustancias dopantes
Ecologistas en Acción desmiente las declaraciones oficiales que tratan de presentar la reciente mortandad de animales en los estanques y parques públicos de Sevilla como hechos aislados o sobrevenidos
El océano global absorbió significativamente menos CO2 de lo previsto durante la ola de calor marina sin precedentes de 2023. Los océanos del mundo actúan como un importante sumidero de dióxido de carbono (CO2)
Una reducción significativa en los patrones de viento fue la causa de este evento sin precedentes, revelando cómo la alteración climática puede alterar rápidamente los procesos oceánicos fundamentales que han sustentado a las comunidades pesqueras costeras durante miles de años
Un equipo internacional ha demostrado por primera vez que el hielo es un material flexoeléctrico, lo que significa que puede producir electricidad al someterse a deformación mecánica
Incluso con este enfriamiento, las temperaturas seguirán siendo más altas de lo habitual debido al cambio climático, lo que aumenta el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria reclama la detección y la prevención de estas conductas desde el inicio del curso escolar. Los profesionales advierten de que el uso temprano de pantallas dificulta el control de este tipo de violencia
Las investigaciones han demostrado que una exposición breve a un cóctel de pesticidas durante los primeros días de desarrollo del pez cebra provoca alteraciones neuroconductuales en esta especie, que comparte el 70 % de los genes humanos
Las especies exóticas invasoras suponen un enorme problema ambiental. El caso de la avispa asiática (Vespa velutina) es muy ilustrativo por la rapidez de su expansión, su impacto sobre el sector agrícola y el riesgo potencial que sus picaduras suponen para la población
REPORTAJE | Esta investigación periodística de carácter internacional revela los orígenes esotéricos (el Esterismo) de BioCultura y la Asociación Vida Sana. Se advierte, según expertos en sectarismo y protección infantil, sobre su deriva sectaria en un caso comparable al escándalo de la secta Moon en Japón. "Esto no es ecologismo", denuncian
REPORTAJE | Fugas de gases tóxicos, aguas contaminadas y un aire imposible de respirar, el vertedero de Ghazipur representa un problema medioambiental para Delhi. Aun así los camiones siguen vertiendo los residuos que generan los ciudadanos. Cerrarlo es el gran reto de los dirigentes
REPORTAJE | BioCultura Barcelona 2025 se presenta como una feria ecológica, pero detrás del marketing verde se esconden pseudoterapias peligrosas, abusos encubiertos, ante un preocupante silencio institucional que pone en riesgo la salud pública
REPORTAJE | El 29 de octubre de 2024, la DANA en Valencia sorprendió a todos, a pesar de las advertencias previas. El hecho, es que ha dejado una devastadora huella social y en el medio ambiente ¿Podía haberse evitado o mitigado con una mejor preparación y respuesta ante el fenómeno meteorológico extremo?
La situación en el oeste de la Península es dramática: incendios forestales mantienen a gran parte de España en alerta, con tres muertos, decenas de heridos, miles de evacuados y más de 120.000 hectáreas calcinadas
El verano de 2025 marca un récord negativo en España, con casi 400.000 hectáreas arrasadas por incendios, especial gravedad en el oeste peninsular, Cataluña y Extremadura, causando muertes, desalojos masivos y daños ambientales severos
Los embalses en España acumulan 14 semanas seguidas de descenso. En los últimos 7 días han caído 1,5 puntos, situando las reservas en el 59,3% de su capacidad, más de 18 puntos por debajo del nivel máximo de mayo
Tras tocar mínimos en mayo, la inflación repunta al 2,7% en julio, impulsada principalmente por el encarecimiento de la electricidad y los combustibles. Los precios de alimentación, sin embargo, moderaron su alza y se mantienen en el 2,7%, sin contribuir significativamente al incremento general del IPC
En agosto, los incendios forestales han arrasado el noroeste de España, han desbordado los recursos y han abierto el debate sobre los niveles de emergencia, en especial la polémica por la activación o no del nivel 3
Un golpe de calor, también conocido como hipertermia, es una afección potencialmente grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta a niveles peligrosos debido a la exposición prolongada a altas temperaturas y la incapacidad del cuerpo para regular su temperatura interna
El 25,8% de la población en España, lo que equivale a unos 12,5 millones de personas, se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social, una cifra que evidencia la magnitud del problema social y económico en el país
La recuperación del lobo ibérico en España genera un intenso debate entre ganaderos, ecologistas e instituciones. Mientras su expansión refuerza el equilibrio ecológico, también provoca conflictos con la ganadería, e impulsa medidas de protección y estrategias de coexistencia
Un análisis detallado de cómo la Depresión Aislada en Niveles Altos afecta a Valencia, explorando las causas meteorológicas que provocan lluvias intensas, los efectos devastadores en la región, y las medidas adoptadas para mitigar su impacto
El conflicto en Gaza deja más de 62.000 muertos y 155.000 heridos. Netanyahu anuncia la ocupación de la Ciudad de Gaza, mientras Hamás acepta las condiciones de un nuevo alto el fuego propuesto por mediadores
El ataque masivo que el sábado 7 de octubre lanzó Hamas desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí es el último episodio del histórico conflicto entre Israel y Palestina, que puede suponer un punto de inflexión en un conflicto que comenzó hace más de 70 años
Particulares, asociaciones y ONG abren canales de financiación para asistir en la crisis humanitaria que está sufriendo el país, como consecuencia de la invasión del ejército ruso
El flujo de refugiados ucranianos continúa. Más de 5,6 millones han huido del país desde el inicio del conflicto. Alemania y Polonia reciben la mayoría, con más de un millón cada uno, mientras otros países acogen cifras significativamente menores
Tras 1.284 días de guerra, Ucrania sigue sin ver un final cercano. El diálogo entre Putin y Trump en Alaska no incluyó a Kiev y la falta de avances mantiene el bloqueo, mientras Rusia continúa con ofensivas y bombardeos letales en el frente
Estudios recientes han demostrado que la capacidad de sostenernos sobre una sola pierna puede ser uno de los mejores indicadores físicos del estado general de salud y la longevidad. Test de los 10 segundos que todos podemos hacer en casa
Pasar más tiempo del necesario sentado en el retrete mirando el smartphone podría tener efectos inesperados sobre la salud intestinal, según una investigación realizada en EE UU.
La Fundación Igualdad Animal solicita que la Ley de Consumo Sostenible incluya protección a los animales frente a la publicidad engañosa, buscando evitar fraudes y promover un consumo responsable y ético
Los encuentros, de inscripción gratuita, tendrán lugar en otoño en ocho bibliotecas de la ciudad y están dirigidos al público adulto y familiar
El Día Internacional de la Juventud 2025 se conmemora todos los años el 12 de agosto para llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y para fomentar el potencial de los jóvenes en la sociedad actual
El Día Mundial contra la Trata de Personas 2025 se celebra el 30 de julio. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo generar conciencia sobre este delito, denunciarlo y promover la protección de los derechos de las víctimas