El cáncer de mama en España: cifras y evolución reciente / Infografía: EA
Salud La situación del cáncer de mama en España

Cada año más de 35.000 mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama en España. Aunque la supervivencia supera el 80%, los recientes fallos en los programas de cribado han reavivado el debate sobre la detección precoz y la gestión sanitaria

Las mujeres se sienten inseguras en la naturaleza / Foto: PB
Actualidad Por qué las mujeres se sienten inseguras en la naturaleza: la brecha de género en espacios verdes

¿Preferirías encontrarte con un hombre o con un oso en el bosque? Para sorpresa de muchos, miles de mujeres respondieron “el oso”

Tóxicos en los productos menstruales / Foto: PB
Salud Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

La OMS reconoce la salud menstrual como un derecho humano, pero aún se habla poco sobre los tóxicos en productos menstruales, como PFAS, dioxinas o pesticidas presentes en ellos

Parlamento Europeo aplaza nuevas normas de etiquetado de químicos / Foto: EP
Actualidad La Eurocámara respalda aplazar las nuevas normas de etiquetado de productos químicos hasta 2028

La norma simplifica el etiquetado de sustancias químicas peligrosas, aclara la normativa de cosméticos y agiliza el registro de fertilizantes en la UE, genera un ahorro anual de al menos 363 millones de euros para la industria

Los riesgos del cambio climático para España / Infografía: EA
Medio Ambiente Principales amenazas del cambio climático en España

El cambio climático representa una grave amenaza para España, con impacto en el medio ambiente, la salud, la economía y la cohesión social. Sequías, incendios, olas de calor y la subida del mar exigen una acción urgente para evitar daños irreversibles

Noticias Ver mas Noticias

Ampliar Almaraz sería una estafa / Foto: Wikimedia Commons

Almaraz: ¿Por qué su ampliación es una "estafa" a la ciudadanía?

El Movimiento Ibérico Antinuclear denuncia que la ampliación de la central de Almaraz es una “estafa” que busca retrasar el cierre nuclear y trasladar a la ciudadanía los costes del negocio energético y la gestión de los residuos radiactivos

Sara Aagesen interviene en el lanzamiento del 'Pacto de Líderes de Alto Nivel Seguridad Hídrica' / Foto: EP

Líderes globales suscriben el 'Pacto de Madrid' para asegurar acceso sostenible y resiliente al agua

Ministros de agua, saneamiento, higiene y medio ambiente adoptan el Compromiso de Madrid, un pacto global para acelerar el acceso universal a servicios hídricos y sostenibles

Las cuatro grandes danas de València. Barranco del Poyo / Foto: EFE

Fechas similares, un patrón parecido: las cuatro grandes danas de Valencia

Las cuatro danas ocurrieron en un plazo de tiempo muy concreto, en torno a la segunda quincena de octubre: el 14 de octubre de 1957, el 20 de octubre de 1982, el 3 de noviembre de 1987 y el 29 de octubre de 2024

Dermatosis Nodular Contagiosa afecta al ganado vacuno / Foto: EP

CyL suspende desde el sábado ferias y mercados de ganado por prevención ante la Dermatosis Nodular

La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad vírica de difusión vectorial por insectos. No afecta a los seres humanos ni por contacto con los animales ni por ingestión de productos derivados de ellos

Predecir la respuesta de la biodiversidad al cambio climático. Las jirafas han sido uno de los casos de estudio / Foto: EBD-CSIC

Un estudio internacional predice cómo responden plantas y animales al cambio climático

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Zúrich y la EBD-CSIC analiza cómo el clima y las interacciones biológicas afectan a 41 especies, identificando patrones globales y creando una base de datos para mejorar la gestión y conservación de la biodiversidad

Riesgo de un nuevo episodio de anoxia en el Mar Menor / Foto: IEO

El Mar Menor entra en situación de anoxia tras la dana 'Alice'

El informe del Instituto Español de Oceanografía y el MITECO advierte de que las lluvias torrenciales provocaron una brusca caída de la salinidad, una variable de gran importancia en el Mar Menor

Vertido de ilegal de plásticos triturados en rambla en Almería / Foto: EA

Ecologistas alerta de un vertido ilegal de plástico triturado en el cauce de una rambla (Almería)

Un nuevo vertido de plásticos triturados en una rambla de Almería evidencia la impunidad y falta de control sobre los residuos, que con las lluvias acaban en ríos y en el mar, agravando la contaminación ambiental

Lluvias torrenciales en el Mediterráneo. Carretera inundada por las recientes lluvias en la Comunidad Valenciana / Foto: RTVE

¿Es posible convivir con las lluvias torrenciales en el Mediterráneo?

Un nuevo paradigma para el litoral: cómo planificar, adaptar y repensar la infraestructura para convivir con episodios de lluvia cada vez más extremos

Oposición al 'Plan Paneuropeo de Gestión del Cormorán' propuesto por la FAO / Foto: SEO/BirdLife

SEO/BirdLife critica a la FAO por el plan europeo del cormorán

SEO/BirdLife rechaza el 'Plan Paneuropeo de Gestión del Cormorán', impulsado por la FAO y apoyado por algunos sectores pesqueros europeos, por carecer de base científica sólida y poner en riesgo la conservación de la biodiversidad

Frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar / Foto: CSIC

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

Varios proyectos del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía tratan de ofrecer soluciones a la industria cosmética y a las entidades gestoras de los espacios costeros ante el daño que los fotoprotectores causan en los ecosistemas marinos

Los elefantes son capaces de formar vínculos afectivos y usar herramientas / Foto:  Nam Anh, CC BY-NC

El cerebro del elefante: mucho más que memoria

El sorprendente cerebro de los elefantes: empatía, habilidades sociales complejas y una inteligencia que desafía nuestra visión antropocéntrica del mundo animal

El impacto de la sequía en el lago Mornos (Grecia) / Foto: Copernicus Sentinel-2

La sequía reduce a la mitad el volumen del lago Mornos

Copernicus muestra el grave impacto del calor y la sequía en el lago Mornos, en el centro de Grecia. Este embalse artificial, vital para el suministro de agua de Atenas, ve reducido su nivel de manera alarmante

Los impactos severos de las sequías extremas en los pastizales / Foto: PB

Las sequías extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales para almacenar carbono

Los impactos más severos de las sequías extremas se concentran en las regiones áridas y semiáridas, como el Mediterráneo

Concluye en Abu Dabi el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025 / Foto: UICN

Concluye el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN

El Congreso de la UICN define la agenda de conservación para los próximos 20 años. Una alianza global ambiciosa para revertir la crisis de biodiversidad y situar la naturaleza en el centro del desarrollo humano

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera / Foto: European Commition - EP

Bruselas propone diplomacia y comercio para defender su política climática ante EE UU

La UE intenta elevar su influencia global tras años de inacción, pero su liderazgo climático sigue cuestionado en plena crisis ambiental y frente a potencias que priorizan sus propios intereses

Cambiar el impacto ambiental global del sistema alimentario / Foto: The Conversation

Tres cambios cruciales en el sistema alimentario para no devorar el planeta

Nuestro modelo alimentario es clave en el cambio climático, la deforestación y la pérdida de biodiversidad. Cómo transformar el sistema alimentario para hacerlo más justo y sostenible

Un perro no es un equipaje, es un ser vivo / Foto: EP

La RSCE critica al TJUE por tratar mascotas como equipaje

"Un perro no es una cosa, no es un bulto, no es una maleta, es un ser vivo". Así manifesta su rechazo el presidente de la Real Sociedad Canina de España (RSCE) a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Una guerra también contra las mujeres Femigenocidio en Gaza / Foto: Hosny Salah - PB

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

El término femigenocidio aparecía este año en el informe de Naciones Unidas sobre la violencia a gran escala contra las mujeres palestinas

Las mujeres rurales tienen menos acceso a los recursos y a la participación / Foto: FAO

Día Internacional de las Mujeres Rurales

Con el lema "Mujeres rurales en ascenso", la ONU destaca las desigualdades que enfrentan, su exclusión de la toma de decisiones, el limitado acceso a recursos, la falta de protección social y la brecha digital

Reducir 6% de emisiones al año para que el Mediterráneo no se caliente más / Foto: PB

Países del Mediterráneo deben bajar 6% las emisiones anuales para frenar calentamiento del mar

Cuánto dióxido de carbono (CO2) se puede emitir todavía en la región mediterránea en su conjunto antes de que supere el máximo marcado por el Acuerdo de París

Doñana sofrirá impactos irreversible en la marisma fluvial si hay deslinde / Foto: PB

WWF rechaza deslinde en Doñana propuesto por el Gobierno y alerta que contradice la ciencia

Según la propuesta, "aproximadamente dos tercios de la actual marisma pluviofluvial de Doñana pasarían a considerarse marisma mareal, lo que, contradice las abundantes evidencias científicas existentes"

Decenas de personas participan en una manifestación en apoyo a Palestina en la Plaza de Juan Goytisolo, Madrid (España), el 14 de junio de 2025 / Foto: EP

Huelga general y paros en España en apoyo a Palestina y contra el “genocidio en Gaza”

Sindicatos y estudiantes convocan movilizaciones, paros laborales y huelgas estudiantiles en varias ciudades para exigir el fin de los ataques en Gaza y mostrar solidaridad con el pueblo palestino

El extremo calor reduciría un 14% el PIB per cápita catalán hacia 2050. Restos de un antiguo pueblo han quedado al descubierto por las extrema sequía / Foto: EP

El aumento del calor extremo reduciría un 14% el PIB per cápita catalán hacia 2050

Las actividades más impactadas serían la agricultura, la construcción, la industria y el turismo, sector que contribuye con más del 12 % del PIB nacional, lo que refleja la magnitud del efecto sobre estas áreas clave de la economía

'Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática'. Chiva tras la dana del 29 de octubre de 2024 / Foto: EP

España se enfrenta a 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad

El 'Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática' es una iniciativa que impulsa el Gobierno de España para dar respuesta a los impactos, cada vez más extremos, del cambio climático

La industrialización amenaza el mar Mediterráneo / Foto: PB

Una nueva ola de industrialización amenaza el mar Mediterráneo

Bajo el pretexto de impulsar el crecimiento de la llamada 'economía azul' y combatir el cambio climático, ciertos círculos políticos, económicos y académicos promueven en el Mediterráneo proyectos industriales de gran escala que amenazan hábitats marinos de alto valor ecológico, socioeconómico y cultural

El Patrimonio Mundial natural en riesgo por el cambio climático y las especies invasoras / Foto: Robert Hofstede (IUCN)

El cambio climático y las especies invasoras ponen en riesgo el Patrimonio Mundial natural

La IUCN alerta de que la escalada de las amenazas climáticas, las especies exóticas invasoras y los patógenos ponen en peligro estos sitios naturales de valor universal excepcional

Mar Menor, un siglo de contaminación por metales / Foto: ICTA-UAB

El Mar Menor supera los "límites de toxicidad" en seis metales

Un siglo de contaminación por metales pesados afecta al Mar Menor, la mayor laguna salada de Europa, cuyos sedimentos presentan niveles de plomo, arsénico, zinc, mercurio, cobre y plata muy por encima de los límites de toxicidad y de ecosistemas similares del mundo

El planeta ha alcanzado un "punto de no retorno" / Imagen: Global Tipping Points

El planeta ha alcanzado "un punto de no retorno" piden acciones para frenar la emergencia climática

El 'Global Tipping Points Report 2025' también destaca una visión esperanzadora: los “puntos de no retorno positivos”, capaces de impulsar transformaciones sostenibles por sí mismos

El murciélago más grande de Europa caza aves en pleno vuelo / Foto: Elena Tena

El murciélago más grande de Europa puede cazar y consumir aves en pleno vuelo

Tras décadas de intentos, un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana ha logrado registrar por primera vez el sonido de un nóctulo grande depredando un petirrojo europeo en el aire

Dos activistas de Futuro Vegetal lanzan pintura biodegradable roja el cuadro 'Primer homenaje a Cristóbal Colón' / Foto: TVE

Futuro Vegetal lanza pintura biodegradable al cuadro 'Primer homenaje a Cristóbal Colón'

Dos activistas de Futuro Vegetal lanzan pintura roja biodegradable sobre 'Primer homenaje a Cristóbal Colón' para denunciar el colonialismo y exigir justicia ecosocial

Tramadol: La eficacia y seguridad de este popular analgésico ha sido puesta en duda / Foto: PB

Dos nuevos estudios vierten dudas sobre la seguridad y eficacia del tramadol

Los resultados de dos investigaciones publicadas esta semana cuestionan la seguridad y eficacia de uno de los analgésicos más recetados: una detecta un mayor riesgo de crisis epilépticas en personas mayores y otra revisa su limitada capacidad de hacer frente al dolor crónico

Reportajes Ver mas Reportajes

En el Kumbh Mela en los baños sagrados, los 'santones' llegan al amanecer a orillas del río; la euforia de la multitud es impresionante y, pese al riesgo de avalanchas, nadie quiere perdérselo / Foto: Alfons Rodríguez

Kumbh Mela, el festival religioso que desafía al medio ambiente

REPORTAJE | La ciudad provisional levantada de la nada, en la periferia de Prayagraj, acogió durante la celebración del Maha Kumbh Mela a 660 millones de personas, convirtiéndose en la más poblada del planeta. Un reto logístico y medioambiental que se produce cada 12 años

La Farga, en L’Hospitalet (Barcelona), acoge BioCultura Barcelona 2025 / Foto: EA

Origen de Biocultura y la Asociación Vida Sana: el Esterismo

REPORTAJE | Esta investigación periodística de carácter internacional revela los orígenes esotéricos (el Esterismo) de BioCultura y la Asociación Vida Sana (AVS). Se advierte, según expertos en sectarismo y protección infantil, sobre su deriva sectaria en un caso comparable al escándalo de la secta Moon en Japón. "Esto no es ecologismo", denuncian

A doscientos metros del vertedero de Ghazipur viven miles de personas que conviven con el hedor constate de putrefacción y la amenaza constante de un posible incendio / Foto: Alfons Rodríguez

Ghazipur, la vida bajo la montaña de basura

REPORTAJE | Fugas de gases tóxicos, aguas contaminadas y un aire imposible de respirar, el vertedero de Ghazipur representa un problema medioambiental para Delhi. Aun así los camiones siguen vertiendo los residuos que generan los ciudadanos. Cerrarlo es el gran reto de los dirigentes

Coches apilados por la fuerza del agua en una de las calles de Alfafar, lo que impidió a muchos vecinos salir o entrar a sus casas hasta que fueron retirados. Este efecto embudo se repitió en muchas de las calles más estrechas de las poblaciones afectadas / Foto: Alfons Rodríguez

La DANA en Valencia, ¿una catástrofe evitable?

REPORTAJE | El 29 de octubre de 2024, la DANA en Valencia sorprendió a todos, a pesar de las advertencias previas. El hecho, es que ha dejado una devastadora huella social y en el medio ambiente ¿Podía haberse evitado o mitigado con una mejor preparación y respuesta ante el fenómeno meteorológico extremo?

AGUA​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Ver más Agua​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 21 de octubre de 2025 / Imagen: EA

La situación de los embalses en España a 21 de octubre

Los embalses españoles encadenan 21 semanas de descenso consecutivo, con las reservas al 52,1% de su capacidad. La sequía persiste pese al inicio del otoño y solo algunas cuencas mediterráneas muestran ligeras recuperaciones, como el Segura y el Júcar

Incendios forestales Ver mas Incendios forestales

Mapa de los incendios forestales activos a 6 de octubre de 2025 / Foto: Imagen: EA

Situación de los incendios forestales en España a 6 de octubre en mapas

La situación de los incendios forestales en España muestra una leve mejoría tras el verano, aunque las cifras de hectáreas calcinadas continúan siendo alarmantes, con más de 280.000 hectáreas afectadas y un notable impacto en zonas del centro y norte peninsular

Un helicóptero colabora en las labores de extinción del incendio, a 19 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo, Galicia (España) / Foto: EP

Casi 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España en 2025, la mayoría en un mes

El verano de 2025 marca un récord negativo en España, con casi 400.000 hectáreas arrasadas por incendios, especial gravedad en el oeste peninsular, Cataluña y Extremadura, causando muertes, desalojos masivos y daños ambientales severos

Inflación Ver mas Inflación

Variación interanual de la inflación y el Índice de Precios de Consumo (IPC) por CCAA hasta septiembre de 2025 / Mapa: EA

La inflación se dispara al 3% en septiembre por la energía y la vivienda

La inflación sube al 3% en septiembre, impulsada por el encarecimiento de la vivienda, agua y electricidad (7,1%), mientras la alimentación apenas aumenta un 2,4%. Ceuta, Madrid y la Comunidad Valenciana registran las mayores subidas regionales.

CLAVES Y CONCEPTOS​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Ver más Claves y Conceptos​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Violencia contra la infancia y adolescencia en España / Infografía: EA

Violencia contra niñas, niños y adolescentes: cifras e impacto en España

Casi la mitad de los jóvenes en España han sufrido violencia psicológica y más de un tercio violencia física o sexual durante su infancia y adolescencia, con consecuencias que a menudo persisten en la vida adulta

Tasa de abortos por Comunidades Autónomas (CC AA). Aborto en cifras en España / Mapa: EA

Aborto en España: cifras récord y desafíos frente a retrocesos globales

El Ministerio de Sanidad reporta 106.172 abortos en 2024, con un repunte frente a 2023. La mayoría se realiza en centros privados y los datos evidencian desigualdades por edad, nacionalidad y región, en un contexto de debate constitucional sobre el derecho al aborto

Coste del precio de la cesta de la compra 2025 / Imagen: EA

El precio de la cesta de la compra 2025

La OCU detecta una subida del 3% en la cesta de la compra, con alimentos frescos al alza y grandes diferencias entre cadenas: el ahorro medio anual es de 1.132 euros, aunque en Madrid puede alcanzar los 4.270 según el supermercado elegido

Imagen de la DANA en Valencia / Infografía: EA

La DANA de Valencia: cómo y por qué se produjo

Un análisis detallado de cómo la Depresión Aislada en Niveles Altos afecta a Valencia, explorando las causas meteorológicas que provocan lluvias intensas, los efectos devastadores en la región, y las medidas adoptadas para mitigar su impacto

El lobo en España / Infografía: EA

La situación del lobo en España

La recuperación del lobo ibérico en España genera un intenso debate entre ganaderos, ecologistas e instituciones. Mientras su expansión refuerza el equilibrio ecológico, también provoca conflictos con la ganadería, e impulsa medidas de protección y estrategias de coexistencia

Guerra Israel Palestina Ver mas Guerra Israel Palestina

Dos años de conflicto y genocidio de Gaza (Palestina) / Infografía: EA

Dos años de conflicto y genocidio en Gaza: una barbarie que no se detiene

Más de 67.000 palestinos muertos en dos años de conflicto en Gaza mientras Israel ejecuta un genocidio sistemático y la comunidad internacional sigue mirando, cómplice del horror y la destrucción total

Más de 70 años de conflicto palestino israelí / Infografía: EA

Historia del conflicto palestino-israelí

El ataque masivo que el sábado 7 de octubre lanzó Hamas desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí es el último episodio del histórico conflicto entre Israel y Palestina, que puede suponer un punto de inflexión en un conflicto que comenzó hace más de 70 años

guerra en Ucrania Ver más Guerra en Ucrania

Dos hermanas cruzan la frontera entre Ucrania y Polonia con sus hijos, el 2 de marzo de 2022, Polonia, Medyka / Foto: EP

¿Cómo ayudar a Ucrania? Donaciones y acogida de refugiados

Particulares, asociaciones y ONG abren canales de financiación para asistir en la crisis humanitaria que está sufriendo el país, como consecuencia de la invasión del ejército ruso

Países de destino de los refugiados ucranianos a 29 de septiembre de 2025 / Mapa: EA

Refugiados por la guerra en Ucrania: más de 5,7 millones han huido a 29 de septiembre

Más de 5,7 millones de ucranianos han huido desde el inicio de la guerra; Alemania y Polonia concentran el mayor número de refugiados, mientras otros países europeos muestran cifras muy dispares de acogida

Mapa de la guerra en Ucrania a 29 de septiembre de 2025 / Foto: EA

Evolución de la guerra en Ucrania: avances, ataques y tensiones internacionales a 29 de septiembre

Conflicto en Ucrania alcanza 1.313 días sin solución, con ofensivas aéreas, ataques masivos de drones, ocupación de territorios y tensiones internacionales entre Rusia, Ucrania, OTAN y la postura cambiante de Trump

El impacto de los vuelos espaciales en el sistema inmunitario. Astronauta en ingravidez realizando actividades extravehiculares / Foto: Wikimedia

Astroinmunología: guía sobre el impacto de los vuelos espaciales en el sistema inmunitario

Uno de los principales riesgos para la salud asociados con los vuelos espaciales es el impacto sobre el sistema inmunitario, que normalmente combate virus y células cancerosas

Maniobras de reanimación cardiopulmonar / Foto: PB

Reanimación cardiopulmonar al alcance de cualquier persona: cómo salvar una vida paso a paso

La respuesta ante una parada cardiorrespiratoria debe ser rápida, precoz y ordenada, siguiendo la llamada cadena de supervivencia, que describe los eslabones sucesivos que aumentan la probabilidad de supervivencia

La Semana de la Ciencia es un evento anual dedicado a la divulgación científica / Imagen:  CSIC

Semana de la Ciencia: visitas guiadas, teatro, conferencias. ¡Busca en tu ciudad y participa!

En España se celebra la Semana de la Ciencia y la Innovación cada noviembre, con miles de actividades organizadas por universidades, museos y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ¡Busca en tu ciudad y participa!

Apadrinamientos LIBERA 2025/2026 / Foto: SEO/BirdLife

El Proyecto LIBERA apadrina 66 entidades locales en su lucha contra la basuraleza

LIBERA ofrece ayudas económicas, asesoria técnica, formación y un encuentro anual para el intercambio de experiencias y colaboraciones entre los proyectos seleccionados

Días mundiales Ver mas Días Mundiales

Imagen Día Internacional contra el Cambio Climático 2025 / Foto: FP

24 de octubre: Día internacional contra el cambio climático 2025

El 24 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático 2025, una fecha para llamar la atención frente a los problemas que nos está causando el calentamiento global del planeta y reivindicar acciones urgentes para limitarlo

Imagen Día Mundial de las Ciudades 2025 / Foto: PB

31 de octubre: Día Mundial de las Ciudades 2025

El Día Mundial de las Ciudades 2025 se celebra con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países, aprovechando las oportunidades y enfrentando los desafíos del urbanismo, contribuyendo así al desarrollo urbano sostenible a nivel global. El lema de 2025 es `Ciudades inteligentes centradas en las personas´

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra 2025 / Foto: PB

Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

El 6 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados 2025. Esta fecha tiene como propósito promover la protección del medio ambiente en situaciones de conflicto bélico

Copyright © 2025 EcoAvant.com