La reina Letizia, asistente sorpresa entre la multitud durante su visita a la feria BioCultura Madrid 2025 / Foto: EP
Medio Ambiente La reina Letizia reaparece en BioCultura en plena alerta de expertos por pseudoterapias

Mientras expertos y asociaciones alertan sobre pseudoterapias y un trasfondo histórico de “abusos” tras BioCultura Madrid 2025, la presencia de la consorte real reabre el debate entre especialistas sobre su impacto institucional: ¿es la reina Letizia víctima del #SectWashing?

Restos del antiguo pueblo de Peñarubia, al descubierto por la sequía en el embalse de Guadalteba, Málaga, 3 de febrero de 2024. Fatiga climática / Foto: Archivo - EP
Medio Ambiente Los años 2023, 2024 y 2025, los más cálidos desde que hay registros

La OMM indica que la temperatura media de enero a agosto de 2025 superó en 1,42ºC los valores preindustriales, y advierte que 2025 será el segundo o tercer año más cálido desde que se tienen registros

COP30 Brasil, Amazônia, Belém 2025 / Foto: COP30
Medio Ambiente COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática

Los dos temas centrales para este encuentro son limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales y los compromisos de financiación climática

Los riesgos del cambio climático para España / Infografía: EA
Medio Ambiente Principales amenazas del cambio climático en España

El cambio climático representa una grave amenaza para España, con impacto en el medio ambiente, la salud, la economía y la cohesión social. Sequías, incendios, olas de calor y la subida del mar exigen una acción urgente para evitar daños irreversibles

Una edición anterior de la feria BioCultura / Foto: Archivo: EP
Medio Ambiente Organizaciones alertan del riesgo de pseudoterapias para la salud en BioCultura Madrid 2025

Organizaciones de prevención del sectarismo y asociaciones de salud alertan sobre la proliferación de pseudoterapias en BioCultura Madrid 2025, advierten de riesgos sanitarios, legales y de legitimación institucional de conductas contrarias a la salud, a la infancia y a los derechos humanos, con un desprecio flagrante hacia las víctimas, y reclaman la retirada de la condición de Entidad de Utilidad Pública (DUP) a la Asociación Vida Sana (AVS)

Noticias Ver mas Noticias

Gripe aviar en las Tablas de Daimiel, Castilla-La Mancha / Foto: EP

Alertan de la aparición de gripe aviar en las Tablas de Daimiel

Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha denuncia un caso de gripe aviar en las Tablas de Daimiel, señalando la fragilidad ecológica del humedal y la ausencia de medidas preventivas eficaces

Las gallinas gallegas en cuarentena por la gripe aviar / Foto: EP

Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas por la gripe aviar

El Ministerio de Agricultura decreta el confinamiento de gallinas en unos 40 municipios gallegos a partir del 10 de noviembre ante el aumento del riesgo por la evolución de la gripe aviar

El socialdemócrata Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York / Imagen: EP

El socialdemócrata Zohran Mamdani se convierte en alcalde de Nueva York

Zohran Mamdani gana con el 50,4% de los votos y se convierte en el primer alcalde musulmán de la ciudad. Promete abordar la crisis del coste de vida, impulsar cuidado infantil universal y proteger a las minorías afectadas por políticas de Trump

Reducción del 90% de las emisiones en 2040. El comisario de Clima, Wopke Hoekstra, ministra  de Transición Climática,  Sara Aagesen / Foto: EP

La UE logra un acuerdo clave pero polémico para recortar un 90% las emisiones en 2040

España considera que el acuerdo para reducir un 90% las emisiones en 2040, aunque imperfecto, representa un avance decisivo al establecer metas vinculantes y reforzar el liderazgo climático de la Unión Europea en la transición verde

La Ley del Espacio. Lanzamiento del SpainSat NG II / Foto: SPACE X

La Ley del Espacio fijará requisitos para reducir la basura espacial

El anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales regulará las misiones bajo jurisdicción española, impondrá medidas para reducir la basura espacial y obligará a los operadores a contar con seguros o garantías financieras adecuadas

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 5 de noviembre de 2025 / Imagen: EA

La situación de los embalses en España a 5 de noviembre: evolución en mapas y gráficos

Tras 23 semanas consecutivas de descenso, los embalses españoles muestran signos de estabilización y una posible recuperación gracias a las lluvias previstas, aunque el nivel medio nacional se mantiene en el 51,3% y algunas cuencas siguen en situación crítica

La invasión de la avispa asiática. Velutina devorando abeja melífera / Foto: SINC

La avispa asiática devora colmenas, rompe el equilibrio natural y amenaza la salud

Las velutinas se han adaptado al clima atlántico y mantienen su presencia casi todo el año. Diezman las colmenas, ponen en riesgo a diferentes especies animales y multiplican los avisos sanitarios. La ciencia busca nuevas estrategias de control y explora el potencial biomédico de su veneno

Los planes climáticos actuales llevarían lejos del objetivo de 1,5 °C. António Guterres, secretario general de la ONU / Foto: EP

El mundo se encamina a un alza de 2,5 °C pese al objetivo de 1,5 °C

El PNUMA estima que el calentamiento global alcanzará entre 2,3 y 2,5 °C este siglo, incluso si los países aplican plenamente sus compromisos nacionales de reducción de emisiones, actualizados durante el último año

Rastrear desapariciones de migrantes y dar respuestas a sus familias. Joven camina sobre una barca en la costa de Gambia / Foto:  OIM/Lamin Sanneh

La ONU colabora con Gambia y Mauritania para rastrear desapariciones de migrantes

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) colabora con Gambia y Mauritania para mejorar la respuesta ante muertes y desapariciones de migrantes rumbo a Europa, con el fin de obtener datos fiables y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas

Cada fracción de grado de calentamiento cuenta / Imagen: ONU

1,5 °C: qué significa y por qué es importante

La ciencia es clara: para evitar los peores efectos del cambio climático y preservar un planeta habitable es necesario limitar el calentamiento global. Descubre las consecuencias de superar el límite

Niños palestinos en la ciudad de Gaza, en la Franja de Gaza / Foto: EP

“El genocidio continúa”: denuncian que Israel sigue matando en Gaza pese al alto al fuego

Tres semanas después del alto al fuego en Gaza la violencia continúa ya que Israel sigue matando a civiles gazatíes, solo llega un tercio de la ayuda humanitaria pactada y la ofensiva del gobierno de Netanyahu se intensifica en Cisjordania, mientras se anuncian movilizaciones el 29 de noviembre

Los reptiles son un grupo diverso del cual sabemos relativamente poco. Una familia de escincos (Egernia stokesii) en el zoo de Londres / Foto: Alicia Bartolomé, CC BY-SA

Reptiles, los grandes olvidados: cómo mejorar su bienestar ayuda a cambiar su mala imagen

Los reptiles, a menudo vistos como símbolos del mal en la tradición occidental, han tenido también papeles sagrados en otras culturas: dioses, guardianes o emblemas de transformación en mitologías de todo el mundo

Detalle de la parcela contaminada por el accidente nuclear en Palomares / Foto: EP

Ecologistas en Acción alega contra la promoción de 1.600 nuevas viviendas en Palomares

En el sector PA-4 de Palomares, frente a la playa de Quitapellejos de Cuevas del Almanzora se han proyectado 1.600 viviendas y un hotel en un área "muy cerca de la zona contaminada por radioactividad"

Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat / Foto: EP

Mazón dimite como presidente de la Generalitat tras admitir errores en la gestión de la dana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, anuncia su dimisión tras reconocer “errores propios” en la gestión de la dana del 29 de octubre. Asegura que “ya no puede más”

La COP30 de Brasil. La financiación climática volverá al centro de las negociaciones / Foto: EP

La COP30 en Brasil se centrará en financiación climática, con EE UU en retirada y ataques de Trump

La financiación climática será nuevamente el eje central de las negociaciones en la COP30. Mientras China ya presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035, la UE aún no ha definido el suyo

Reducir el metano a nivel mundial / Foto: PB

Reducir el metano global ahorraría 860.000 millones de euros anuales

El metano es un gas de efecto invernadero potente, y sus emisiones generan grandes costos económicos. Reducirlas a nivel global es factible, puede evitar daños al clima y resulta económicamente rentable

El negacionismo de la industria de los combustibles fósiles para impedir la acción climática / Foto: PB

Las mentiras del negacionismo de la industria fósil sigue frenando la acción climática global

La industria de los combustibles fósiles sabía desde la década de 1950 que podía causar un cambio climático, y a finales de la década de 1970 conocía sus consecuencias con toda seguridad

La calabaza vaciada, el elemento visual más icónico de la festividad de Halloween / Foto: PB

Un microbio dio origen a la tradición de tallar calabazas en Halloween

La sorprendente historia de las calabazas de Halloween y su vínculo inesperado con un microbio en la Irlanda del siglo XVIII. ¡Una tradición con raíces en la hambruna y el folclore!

¿Por qué el tiburón está en peligro de extinción? / Foto: EP

El 70% de los tiburones más inusuales están en peligro de extinción

Un tercio de las 500 especies de tiburones está al borde de la extinción debido a la actividad humana. Las más amenazadas tienen fisiologías inusuales y roles ecológicos especializados, tanto en la superficie como en las profundidades oceánicas

Nido de avispa velutina, especie invasora que representa un riesgo para la salud humana y la biodiversidad / Foto: PB

Expertos piden calma ante la avispa velutina tras la muerte de tres personas en Galicia

Especialistas llaman a mantener la calma ante los nidos de avispa velutina tras la muerte de tres hombres en Galicia en 15 días, y piden más recursos para controlar esta y otras especies invasoras

Un impuesto justo a las multinacionales contaminantes y a los ultrarricos / Foto: Greenpeace

Greenpeace pide impuesto a ultrarricos para frenar la crisis climática

El videojuego 'El Impuestómetro de los Multimillonarios' permite conocer cuánto paga en impuestos cada persona y compararlo con Elon Musk, que podría ser el primer trillonario del mundo próximamente

La falta de acción climática se cobra millones de vidas cada año. Dos hombres rellenan garrafas con agua potable procedente de una tubería rota en Bombay (India) / Foto:  EFE/Divyakant Solanki

La inacción climática se cobra millones de vidas cada año

La OMS urge a priorizar la salud en la acción climática, los combustibles fósiles y calor extremos son amenazas directas a la salud mundial

Captura satelital del huracán 'Melissa' sobre el Caribe / Imagen: EP

El huracán 'Melissa' deja más de 30 muertos y graves daños en el Caribe

El huracán 'Melissa' deja una estela de destrucción en el Caribe, con más de 30 muertos, incluidos varios niños, y graves daños en Haití, Jamaica, Panamá y República Dominicana, mientras las autoridades intentan restablecer la normalidad

Querella criminal de PACMA por la extracción los lobos en Cantabria / Foto: EP

La Justicia admite querella criminal de PACMA por matanza de lobos en Cantabria

PACMA denuncia además presunta falsificación y manipulación de informes técnicos para justificar dichas batidas

El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell. Metas de reducción de CO₂ / Foto: EP

Avance climático: un tercio de los países del Acuerdo de París actualiza sus metas de CO₂

La ONU afirma que las emisiones están iniciando una curva de descenso por primera vez, "aunque todavía no con la rapidez suficiente"

Velas en homenaje a las víctimas de la DANA, en la Rambla del Poyo, Paiporta, 26 de octubre de 2025 / Foto: Archivo - EP

Un año después de la DANA de Valencia, las víctimas exigen "verdad, justicia y reparación"

Un año después de la DANA del 29 de octubre de 2024, las asociaciones de víctimas en Valencia lamentan el dolor de las ausencias y denuncian la falta de respuestas institucionales. Recuerdan que hay que seguir luchando para lograr "verdad, justicia y reparación"

Evitar la propagación de la gripe aviar en la migración de las grullas / Foto: PB

Medidas para evitar la propagación de la gripe aviar en Extremadura en la migración de las grullas

Expertos advierten sobre el riesgo de brote de gripe aviar en la migración de las grullas y proponen acciones clave para proteger las aves y la salud pública

La lista negra de trastornos mentales que nunca existieron: Diagnósticos inventados / Imagen: PB

Diagnósticos inventados: la lista negra de trastornos mentales que nunca existieron

La drapetomanía, la histeria o el síndrome de alienación parental fueron (y algunos siguen siendo) simples instrumentos de control basados en prejuicios e intereses sin base científica

Las inundaciones extremas en la geografia mediterránea. Ponte della Motta, derrumbado tras la inundación en Emilia Romagna en 2023 / Foto: Wikipedia

La geografía mediterránea potencia las inundaciones extremas

El “efecto cul-de-sac”: ¿Por qué el Mediterráneo se enfrenta a inundaciones más extremas y agravadas por el cambio climático?

Imagen satelital que muestra al huracán ‘Melissa’ al impactar Jamaica / Imagen: EP

Huracán ‘Melissa’ obliga a 6.000 personas a buscar refugio en Jamaica

Alrededor de 6.000 personas buscan refugio en Jamaica mientras el huracán ‘Melissa’ avanza con vientos de hasta 295 km/h. La tormenta ha causado tres muertes y podría desplazar a más de 50.000 ciudadanos en la isla

Gripe aviar en Aragón, más de 250 grullas muertas / Foto: Gobierno de Aragón - EP

Detectan gripe aviar en aves silvestres en Aragón: más de 250 grullas muertas

El Gobierno de Aragón confirma la presencia de gripe aviar en más de 250 ejemplares de aves silvestres halladas muertas en distintos puntos de la comunidad autónoma

Infraestruturas críticas en lugares con riesgo de inundación. Dana de València / Foto: EP

España: 4.340 infraestructuras críticas en riesgo extremo por inundaciones

En España hay 10.197 puntos, instalaciones o infraestructuras en zonas inundables; el 71 % en peligro muy grave, 13 % grave y 16 % leve, con Cataluña (37 %) y Galicia (16 %) como las comunidades con mayor concentración de riesgo extremo

Reportajes Ver mas Reportajes

Coches apilados por la fuerza del agua en una de las calles de Alfafar, lo que impidió a muchos vecinos salir o entrar a sus casas hasta que fueron retirados. Este efecto embudo se repitió en muchas de las calles más estrechas de las poblaciones afectadas / Foto: Alfons Rodríguez

La DANA en Valencia, ¿una catástrofe evitable?

REPORTAJE | El 29 de octubre de 2024, la DANA en Valencia sorprendió a todos, a pesar de las advertencias previas. El hecho, es que ha dejado una devastadora huella social y en el medio ambiente ¿Podía haberse evitado o mitigado con una mejor preparación y respuesta ante el fenómeno meteorológico extremo?

En el Kumbh Mela en los baños sagrados, los 'santones' llegan al amanecer a orillas del río; la euforia de la multitud es impresionante y, pese al riesgo de avalanchas, nadie quiere perdérselo / Foto: Alfons Rodríguez

Kumbh Mela, el festival religioso que desafía al medio ambiente

REPORTAJE | La ciudad provisional levantada de la nada, en la periferia de Prayagraj, acogió durante la celebración del Maha Kumbh Mela a 660 millones de personas, convirtiéndose en la más poblada del planeta. Un reto logístico y medioambiental que se produce cada 12 años

La Farga, en L’Hospitalet (Barcelona), acoge BioCultura Barcelona 2025 / Foto: EA

Origen de Biocultura y la Asociación Vida Sana: el Esterismo

REPORTAJE | Esta investigación periodística de carácter internacional revela los orígenes esotéricos (el Esterismo) de BioCultura y la Asociación Vida Sana (AVS). Se advierte, según expertos en sectarismo y protección infantil, sobre su deriva sectaria en un caso comparable al escándalo de la secta Moon en Japón. "Esto no es ecologismo", denuncian

A doscientos metros del vertedero de Ghazipur viven miles de personas que conviven con el hedor constate de putrefacción y la amenaza constante de un posible incendio / Foto: Alfons Rodríguez

Ghazipur, la vida bajo la montaña de basura

REPORTAJE | Fugas de gases tóxicos, aguas contaminadas y un aire imposible de respirar, el vertedero de Ghazipur representa un problema medioambiental para Delhi. Aun así los camiones siguen vertiendo los residuos que generan los ciudadanos. Cerrarlo es el gran reto de los dirigentes

AGUA​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Ver más Agua​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 28 de octubre de 2025 / Imagen: EA

Embalses en España: situación y reservas de agua a 28 de octubre

Los embalses españoles encadenan 22 semanas de descenso y se sitúan en el 51,6% de su capacidad, con pérdidas generalizadas pese a las lluvias recientes y solo algunas cuencas mostrando signos de leve recuperación

Incendios forestales Ver mas Incendios forestales

Mapa de los incendios forestales activos a 6 de octubre de 2025 / Foto: Imagen: EA

Situación de los incendios forestales en España a 6 de octubre en mapas

La situación de los incendios forestales en España muestra una leve mejoría tras el verano, aunque las cifras de hectáreas calcinadas continúan siendo alarmantes, con más de 280.000 hectáreas afectadas y un notable impacto en zonas del centro y norte peninsular

Un helicóptero colabora en las labores de extinción del incendio, a 19 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo, Galicia (España) / Foto: EP

Casi 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España en 2025, la mayoría en un mes

El verano de 2025 marca un récord negativo en España, con casi 400.000 hectáreas arrasadas por incendios, especial gravedad en el oeste peninsular, Cataluña y Extremadura, causando muertes, desalojos masivos y daños ambientales severos

Inflación Ver mas Inflación

Variación interanual de la inflación y el Índice de Precios de Consumo (IPC) por CCAA hasta septiembre de 2025 / Mapa: EA

La inflación se dispara al 3% en septiembre por la energía y la vivienda

La inflación sube al 3% en septiembre, impulsada por el encarecimiento de la vivienda, agua y electricidad (7,1%), mientras la alimentación apenas aumenta un 2,4%. Ceuta, Madrid y la Comunidad Valenciana registran las mayores subidas regionales.

CLAVES Y CONCEPTOS​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Ver más Claves y Conceptos​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

El cáncer de mama en España: cifras y evolución reciente / Infografía: EA

La situación del cáncer de mama en España

Cada año más de 35.000 mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama en España. Aunque la supervivencia supera el 80%, los recientes fallos en los programas de cribado han reavivado el debate sobre la detección precoz y la gestión sanitaria

Violencia contra la infancia y adolescencia en España / Infografía: EA

Violencia contra niñas, niños y adolescentes: cifras e impacto en España

Casi la mitad de los jóvenes en España han sufrido violencia psicológica y más de un tercio violencia física o sexual durante su infancia y adolescencia, con consecuencias que a menudo persisten en la vida adulta

Tasa de abortos por Comunidades Autónomas (CC AA). Aborto en cifras en España / Mapa: EA

Aborto en España: cifras récord y desafíos frente a retrocesos globales

El Ministerio de Sanidad reporta 106.172 abortos en 2024, con un repunte frente a 2023. La mayoría se realiza en centros privados y los datos evidencian desigualdades por edad, nacionalidad y región, en un contexto de debate constitucional sobre el derecho al aborto

Coste del precio de la cesta de la compra 2025 / Imagen: EA

El precio de la cesta de la compra 2025

La OCU detecta una subida del 3% en la cesta de la compra, con alimentos frescos al alza y grandes diferencias entre cadenas: el ahorro medio anual es de 1.132 euros, aunque en Madrid puede alcanzar los 4.270 según el supermercado elegido

Imagen de la DANA en Valencia / Infografía: EA

La DANA de Valencia: cómo y por qué se produjo

Un análisis detallado de cómo la Depresión Aislada en Niveles Altos afecta a Valencia, explorando las causas meteorológicas que provocan lluvias intensas, los efectos devastadores en la región, y las medidas adoptadas para mitigar su impacto

El lobo en España / Infografía: EA

La situación del lobo en España

La recuperación del lobo ibérico en España genera un intenso debate entre ganaderos, ecologistas e instituciones. Mientras su expansión refuerza el equilibrio ecológico, también provoca conflictos con la ganadería, e impulsa medidas de protección y estrategias de coexistencia

Guerra Israel Palestina Ver mas Guerra Israel Palestina

Dos años de conflicto y genocidio de Gaza (Palestina) / Infografía: EA

Dos años de conflicto y genocidio en Gaza: una barbarie que no se detiene

Más de 67.000 palestinos muertos en dos años de conflicto en Gaza mientras Israel ejecuta un genocidio sistemático y la comunidad internacional sigue mirando, cómplice del horror y la destrucción total

Más de 70 años de conflicto palestino israelí / Infografía: EA

Historia del conflicto palestino-israelí

El ataque masivo que el sábado 7 de octubre lanzó Hamas desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí es el último episodio del histórico conflicto entre Israel y Palestina, que puede suponer un punto de inflexión en un conflicto que comenzó hace más de 70 años

guerra en Ucrania Ver más Guerra en Ucrania

Dos hermanas cruzan la frontera entre Ucrania y Polonia con sus hijos, el 2 de marzo de 2022, Polonia, Medyka / Foto: EP

¿Cómo ayudar a Ucrania? Donaciones y acogida de refugiados

Particulares, asociaciones y ONG abren canales de financiación para asistir en la crisis humanitaria que está sufriendo el país, como consecuencia de la invasión del ejército ruso

Países de destino de los refugiados ucranianos a 27 de octubre de 2025 / Mapa: EA

Situación actual de los refugiados ucranianos: cifras y destinos a 27 de octubre

Más de 5,7 millones de ucranianos han tenido que abandonar su país desde el inicio de la guerra. Alemania y Polonia son los principales destinos, mientras que otros países europeos han recibido cifras menores de refugiados

Mapa de la guerra en Ucrania a 27 de  octubre de 2025 / Imagen: EA

Evolución de la guerra en Ucrania a 27 de octubre

Tras casi cuatro años de conflicto, la guerra en Ucrania continúa sin avances decisivos. Los ataques con drones, la lucha por el control energético y las tensiones internacionales mantienen un escenario bélico estancado que amenaza con intensificarse en invierno

Las propiedades beneficiosas del kéfir para la salud / Foto: EP

El kéfir modula receptores intestinales implicados en la respuesta inmunitaria

Un estudio revela que el kéfir modula el sistema inmunitario intestinal 'in vitro' de manera más compleja y diversa que otros probióticos, posiblemente por la interacción entre sus bacterias y hongos

Las chicas adolescentes se sienten peor que los chicos / Imagen: PB

¿Por qué las chicas adolescentes se sienten peor que los chicos?

En los últimos años, la salud mental de los jóvenes ha mostrado un deterioro alarmante. Diversos estudios apuntan a que las chicas adolescentes presentan mayores niveles de ansiedad, depresión y presión social que los chicos de su misma edad

Simposio REdUNE 2025 sobre grupos coercitivos y derivas sectarias / Foto: FP

Madrid acoge el Simposio REdUNE 2025 sobre grupos coercitivos y derivas sectarias

La Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad (REdUNE) organiza un encuentro en la Universidad Autónoma para analizar, prevenir y dar respuesta a la manipulación psicológica de grupos sectarios

Avanzar hacia una moda sostenible / Imagen: Pacto Mundial de la ONU España

El Pacto Mundial de la ONU impulsa la moda española sostenible

El Pacto Mundial de la ONU España presenta una hoja de ruta en sostenibilidad para que las empresas de moda conviertan la transición ecológica en una oportunidad de innovación, eficiencia y competitividad dentro del sector

Días mundiales Ver mas Días Mundiales

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra 2025 / Foto: PB

Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

El 6 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados 2025. Esta fecha tiene como propósito promover la protección del medio ambiente en situaciones de conflicto bélico

Día mundial para prevenir la explotación, los abusos y la violencia sexuales contra los niños 2025 / Foto: PB

Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos y la Violencia Sexuales contra los Niños 2025

El Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos y la Violencia Sexuales contra los Niños y Promover la Sanación 2025 se celebra el 18 de noviembre, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger a los niños de estos graves delitos y promover la sanación de las víctimas

Copyright © 2025 EcoAvant.com