El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, preside la reunión interparlamentaria del PSOE en el Congreso / Foto: EP
Actualidad Sánchez exige vetar a Israel en competiciones deportivas internacionales “mientras dure la barbarie”

Sánchez reclama excluir a Israel de los torneos deportivos internacionales mientras siga la ofensiva en Gaza, comparando su caso con el de Rusia tras Ucrania, y defiende que España tenga “voz propia” en política exterior para proteger derechos humanos

17 de mayo 2025, Basilea. Yuval Raphael (Israel) en la final del 69º Eurovisión / Foto: Archivo - EP
Actualidad El presidente de RTVE propondrá retirar a España de Eurovisión si Israel participa

El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá al Consejo retirar a España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel participa, mientras ciudadanos y personalidades culturales reaccionan y recuerdan la crudeza de la ofensiva en Gaza

Mapa de la incursión militar de Israel en Gaza, actualizado a 15 de septiembre, con las zonas de combate, avance terrestre / Imagen: EA
Actualidad Conflicto Israel-Gaza: situación actual al 15 de septiembre

El conflicto entre Israel y Gaza deja más de 64.800 palestinos fallecidos y 164.500 heridos. La capital gazatí permanece bajo asedio mientras crecen los ataques, la crisis humanitaria y los debates internacionales sobre sanciones y tregua

Genocidio, muertos por hambre, humillación, atropello a los derechos humanos en Gaza / Foto: Omar Ashtawy
Actualidad Aumentan a más de 400 los muertos por hambre en Gaza por la ofensiva de Israel, más de 140 niños

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado cinco muertos por hambre, incluido un niño, antes de agregar que ello eleva a 404 los fallecidos por estas causas, entre los que figuran 141 niños

Noticias Ver mas Noticias

Evolución humana impulsada, no por los genes, sino por la cultura / Foto: Universidad de Maine

La cultura supera a la genética como principal fuerza evolutiva humana

"Cuando aprendemos habilidades, instituciones o tecnologías útiles unos de otros, heredamos prácticas culturales adaptativas. Al analizar la evidencia, descubrimos que la cultura resuelve problemas mucho más rápidamente que la evolución genética"

Pena de muerte. Fusilamiento del general José María de Torrijos, ministro de la Guerra durante el Trienio Liberal (1820-1823), y sus compañeros en las playas de Málaga el 2 de diciembre de 1831 / Lienzo: Antonio Gisbert Pérez - Museo del Prado

50 años sin aplicar la pena de muerte en España: los oscuros métodos de ejecución que nos marcaron

El 25 de septiembre de 1975 se llevaron a cabo las últimas ejecuciones de pena capital en España. El militante antifranquista Salvador Puig Antich y el alemán Georg Michael Welzel habían sido condenados a muerte por la jurisdicción militar

Los hallazgos desmienten el viejo estereotipo del “Hombre cazador” / Imagen: EP

Adiós al mito del "hombre cazador": la Edad de Piedra no fue como creías

Un estudio en el cementerio de Zvejnieki, Letonia, revela que las herramientas de piedra eran enterradas junto a mujeres, hombres y niños, desafiando el estereotipo del "hombre cazador" y mostrando su papel en rituales funerarios de la Edad de Piedra

Mapa de los incendios forestales activos a 16 de septiembre de 2025 / Imagen: EA

Incendios forestales en España hoy, 16 de septiembre: situación y zonas afectadas

Tras la ola de incendios de agosto, la situación en España se estabiliza, aunque persisten focos activos en varias regiones. Más de 257.000 hectáreas ya han ardido en 2025, una cifra que podría superar las 341.000 según datos oficiales

Evaluar el impacto de los incendios en la población del lobo ibérico / Foto: EP

El impacto de los incendios retrasa el envío del informe sexenal del lobo a la CE

Los datos sobre el lobo están siendo actualizados de nuevo para comprobar el impacto que hayan podido tener en la población de esta especie los incendios del pasado agosto

Cómo convertir cualquier secuencia de eventos aleatorios en un reloj / Imagen: Dr. Mark Mitchison

Ecuaciones convierten eventos aleatorios en relojes precisos

Las investigaciones sugieren que estas fórmulas podrían ayudar a comprender cómo miden el tiempo las células de nuestro cuerpo y a detectar los efectos de la mecánica cuántica en el mundo en general

Técnico del CSIC con un ejemplar de cangrejo azul (Callinectes sapidus) -especie exótica- en el río Cachón (Zahara de los Atunes, Cádiz) / Foto: ICMAN-CSIC

La ciencia y la sociedad colaboran en el golfo de Cádiz, puerta de entrada de especies exóticas

Un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía busca anticipar la llegada de especies no nativas a este rincón del Atlántico, donde la confluencia de las aguas oceánicas y fluviales crean un entorno idóneo para su llegada y proliferación

La violencia digital en los entornos adolescentes / Foto: The Conversation

Los adolescentes viven inmersos en violencia digital: ¿cómo les afecta?

Los algoritmos tienden a amplificar mensajes polarizados y desinformativos, en particular aquellos que refuerzan estereotipos o niegan las desigualdades estructurales

Científicos utilizan kayaks alrededor del fiordo helado de Ilulissat en Groenlandia. Glaciares / Foto: Mark Hopwood

Levantar muros para contener glaciares puede ser contraproducente

El agua cálida que fluye hacia los fiordos y bajo las plataformas de hielo seguirá siendo una de las principales causas del derretimiento de los glaciares a medida que aumentan las temperaturas globales y contribuirá al aumento del nivel del mar y a las inundaciones

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen: "la emergencia climática es una realidad" / Foto: Jesús Hellín

Aagesen advierte que la emergencia climática es una realidad: "El momento de actuar es ahora"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advierte que la emergencia climática exige una respuesta ambiciosa y pide responsabilidad y compromiso, subrayando que el momento de actuar es ahora

BDS pide el boicot a Zara por su complicidad con el régimen israelí / Foto: El Salto

El movimiento BDS pide el boicot a Zara por su complicidad con el régimen israelí

La apertura de una macrotienda en Tel Aviv o las complicidades de la marca con el ministro ultra Ben-Gvir son algunos de los motivos por los que se ha hecho el llamado al boicot de la marca gallega

Simulación de la fusión de los dos agujeros negros de los que proceden las ondas gravitacionales detectadas / Imagen: LIGO/SXS

El gran día de las ondas gravitacionales: una década escuchando señales invisibles del universo

El 14 de septiembre de 2015, los detectores LIGO captaron por primera vez una señal inequívoca de ondas gravitacionales. Aquella observación abrió una nueva ventana al cosmos y dio inicio a una disciplina que ha transformado nuestra manera de explorar el cosmos

Las cotorras argentinas tienen formas únicas de comunicarse / Foto: Wikimedia Commons

Las cotorras argentinas han desarrollado dialectos en Europa

En el medio siglo desde que la cotorra argentina llegó a Europa y se extendió por todo el continente, la especie ha desarrollado distintos dialectos que varían según los países y ciudades

Solución bacteriana contra los químicos permanentes / Imagen: Universidad de Nebraska

Solución bacteriana potencial contra los químicos permanentes

La contaminación por PFAS se ha convertido en una preocupación mundial debido a su persistencia en el agua y el suelo. Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nebraska-Lincoln están explorando un aliado sorprendente en la lucha contra estas sustancias tóxicas "eternas"

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro / Foto: EP

Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

El Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, en un fallo histórico que lo convierte en el primer expresidente sentenciado por atentar contra la democracia en el país

En países de renta media o baja es fácil el acceso a pesticidas peligrosos / Foto: UP

Los pesticidas letales causan uno de cada cinco suicidios

En países de renta media y baja hay un fácil acceso a plaguicidas venenosos que están prohibidos en el mundo desarrollado. La experiencia muestra que prohibir estos compuestos y sustituirlos por otros menos peligrosos reduce no solo los suicidios por ingesta de estos productos, sino también las cifras generales de muertes autoprovocadas

Los pulpos demostraron una notable flexibilidad / Foto: UP

Los pulpos ponen lo mejor de sus brazos en cada tarea

Los brazos de pulpo se encuentran entre las estructuras biológicas más flexibles, sin embargo, el rango completo de flexibilidad del brazo no se ha investigado en detalle

La 'Lantana camara', una especie exótica, ha invadido amplias zonas del mundo y cambiando los ecosistemas / Foto: PB

Plantas invasoras están transformando los ecosistemas en tres continentes

El cambio climático global, combinado con especies exóticas, está propiciando el desarrollo de nuevos ecosistemas en todo el mundo. Estos ecosistemas podrían ser más estables en un clima cambiante

El río Salmon en Alaska ahora tiene un color naranja / Foto: UC Riverside

Ríos anaranjados indican un cambio tóxico en la naturaleza ártica

En la cordillera Brooks de Alaska, los ríos que antes eran lo suficientemente claros como para beber ahora corren anaranjados y turbios por metales tóxicos que está envenenando a los peces y causando estragos en los ecosistemas

Riesgos de recurrir a la IA en una crisis suicida. Millones de personas en todo el mundo usan cada día asistentes IA como ChatGPT / Imagen: PB

Cuando la última conversación es con una máquina: riesgos de recurrir a la IA en una crisis suicida

La muerte de varios adolescentes tras interactuar con chatbots como ChatGPT o Character.AI ha encendido las alarmas sobre el uso de estas tecnologías por parte de jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional

Pesticidas presentes en los cultivos europeos / Foto: unsplash

Más allá del glifosato: radiografía de los pesticidas presentes en los cultivos europeos

Aunque los pesticidas han contribuido significativamente a aumentar la producción agrícola, su mala utilización y abuso ha generado importantes preocupaciones ambientales y de salud pública

Universidad de Barcelona (UB). La delegada de Violencia de Género inaugura un congreso vinculado a CREA, denunciado por abusos / Foto: Wikimedia

La delegada de Violencia de Género inaugura un congreso vinculado a CREA, denunciado por abusos

La presencia de la delegada Carmen Martínez Perza en la ECDV desata críticas al estar organizada por un comité vinculado a CREA y AUCFEM, relacionados con Ramón Flecha, investigado tras denuncias de 14 mujeres por abuso, coacción sexual y manipulación

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en un acto de 'Injuve' sobre la crisis ecosocial / Foto: Ministerio de Juventud e Infancia

El "negacionismo climático" supone "negar el derecho a la juventud a un futuro habitable"

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, afirma que "el negacionismo climático no es solo una corriente marginal, dado que está sentado en gobiernos autonómicos, condiciona presupuestos y bloquea políticas públicas y supone negar el derecho a la juventud a un futuro habitable"

Colombia prohíbe las corridas de toros, las novilladas y las peleas de gallos / Foto: EP

El Constitucional de Colombia prohíbe las corridas de toros, las novilladas y las peleas de gallos

El Tribunal Constitucional de Colombia ratifica la ley que prohíbe las corridas de toros, el rejoneo, novilladas y otras actividades como las peleas de gallos con el objetivo de salvaguardar la protección y el bienestar animal en el país latinoamericano

El BSC crea mapa molecular que descubre vínculos ocultos entre enfermedades / Foto: Barcelona Supercomputing Center

El BSC diseña un mapa molecular que descubre vínculos ocultos entre enfermedades

Un nuevo método computacional basado en datos de más de 4 000 pacientes y 45 patologías identifica conexiones clínicas conocidas y sugiere asociaciones inéditas con posibles aplicaciones en el diagnóstico y los tratamientos

Los árboles que mejor refrescan las ciudades. Jardí del Túria de València / Foto. Wikimedia Commons

Hemos identificado los árboles que mejor funcionan para refrescar las ciudades

El fenómeno de la isla de calor urbana, causado por asfalto, materiales, densidad de población y tráfico, no solo genera incomodidad, sino que también puede tener efectos graves sobre la salud de los habitantes

Izquierda: temperatura máxima diaria promedio del aire (8 - 18 agosto 2025). Derecha: anomalías respecto al promedio 1991 - 2020 en el mismo período / Imagen: Copernicus

Agosto 2025 fue el tercero más cálido del mundo: calor extremo en el suroeste de Europa

Agosto de 2025 ha sido el tercer agosto más cálido a nivel mundial, con 16,60 °C de temperatura superficial del aire, 0,49 °C por encima del promedio de 1991-2020, y con olas de calor extremas en el suroeste de Europa

Tres loros guacamayos de garganta azul al aire libre / Foto: Loro Parque, Adrián Azcárate

Los loros imitan gestos al observar a otros, al igual que los humanos

Un nuevo estudio demuestra que los guacamayos de garganta azul pueden adquirir gestos sin entrenamiento previo, simplemente mirando a sus compañeros

Reportajes Ver mas Reportajes

La Farga, en L’Hospitalet (Barcelona), acoge BioCultura Barcelona 2025 / Foto: EA

Origen de Biocultura y la Asociación Vida Sana: el Esterismo

REPORTAJE | Esta investigación periodística de carácter internacional revela los orígenes esotéricos (el Esterismo) de BioCultura y la Asociación Vida Sana. Se advierte, según expertos en sectarismo y protección infantil, sobre su deriva sectaria en un caso comparable al escándalo de la secta Moon en Japón. "Esto no es ecologismo", denuncian

A doscientos metros del vertedero de Ghazipur viven miles de personas que conviven con el hedor constate de putrefacción y la amenaza constante de un posible incendio / Foto: Alfons Rodríguez

Ghazipur, la vida bajo la montaña de basura

REPORTAJE | Fugas de gases tóxicos, aguas contaminadas y un aire imposible de respirar, el vertedero de Ghazipur representa un problema medioambiental para Delhi. Aun así los camiones siguen vertiendo los residuos que generan los ciudadanos. Cerrarlo es el gran reto de los dirigentes

La Farga en L’Hospitalet (Barcelona) acogerá una nueva edición de BioCultura 2025 / Foto: EA

BioCultura Barcelona 2025: pseudoterapias, abusos encubiertos y silencio institucional

REPORTAJE | BioCultura Barcelona 2025 se presenta como una feria ecológica, pero detrás del marketing verde se esconden pseudoterapias peligrosas, abusos encubiertos, ante un preocupante silencio institucional que pone en riesgo la salud pública

Coches apilados por la fuerza del agua en una de las calles de Alfafar, lo que impidió a muchos vecinos salir o entrar a sus casas hasta que fueron retirados. Este efecto embudo se repitió en muchas de las calles más estrechas de las poblaciones afectadas / Foto: Alfons Rodríguez

La DANA en Valencia, ¿una catástrofe evitable?

REPORTAJE | El 29 de octubre de 2024, la DANA en Valencia sorprendió a todos, a pesar de las advertencias previas. El hecho, es que ha dejado una devastadora huella social y en el medio ambiente ¿Podía haberse evitado o mitigado con una mejor preparación y respuesta ante el fenómeno meteorológico extremo?

Incendios forestales Ver mas Incendios forestales

Mapa de los incendios forestales activos a 18 de agosto de 2025 / Imagen: EA

Incendios forestales en España hoy, 18 de agosto: situación actualizada

La situación en el oeste de la Península es dramática: incendios forestales mantienen a gran parte de España en alerta, con tres muertos, decenas de heridos, miles de evacuados y más de 120.000 hectáreas calcinadas

Un helicóptero colabora en las labores de extinción del incendio, a 19 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo, Galicia (España) / Foto: EP

Casi 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España en 2025, la mayoría en un mes

El verano de 2025 marca un récord negativo en España, con casi 400.000 hectáreas arrasadas por incendios, especial gravedad en el oeste peninsular, Cataluña y Extremadura, causando muertes, desalojos masivos y daños ambientales severos

AGUA​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Ver más Agua​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 2 de septiembre de 2025 / Imagen: EA

Así están los embalses en España hoy, 2 de septiembre

Los embalses en España acumulan 14 semanas seguidas de descenso. En los últimos 7 días han caído 1,5 puntos, situando las reservas en el 59,3% de su capacidad, más de 18 puntos por debajo del nivel máximo de mayo

Inflación Ver mas Inflación

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta agosto de 2025 / Mapa: EA

Inflación se mantiene en 2,7% en agosto y sigue golpeando a los ciudadanos

Aunque en agosto la inflación detuvo momentáneamente su escalada desde mayo gracias a la caída de precios de alimentación, el IPC anual sigue por encima del 2,3% del año pasado, dejando claro que los hogares aún sienten la presión del costo de vida

CLAVES Y CONCEPTOS​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Ver más Claves y Conceptos​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Clasificación de los niveles de emergencia en incendios y las medidas que activa cada uno / Infografía: EA

Niveles de emergencia en incendios: cómo se clasifican y qué significan

En agosto, los incendios forestales han arrasado el noroeste de España, han desbordado los recursos y han abierto el debate sobre los niveles de emergencia, en especial la polémica por la activación o no del nivel 3

Imágenes sobre qué es un golpe de calor y por qué se produce / Infografía: EcoAvant.com

Qué es un golpe de calor y por qué se produce

Un golpe de calor, también conocido como hipertermia, es una afección potencialmente grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta a niveles peligrosos debido a la exposición prolongada a altas temperaturas y la incapacidad del cuerpo para regular su temperatura interna

Riesgo de pobreza en España durante 2024 / Infografía: EA

El 25,8% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza

El 25,8% de la población en España, lo que equivale a unos 12,5 millones de personas, se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social, una cifra que evidencia la magnitud del problema social y económico en el país

El lobo en España / Infografía: EA

La situación del lobo en España

La recuperación del lobo ibérico en España genera un intenso debate entre ganaderos, ecologistas e instituciones. Mientras su expansión refuerza el equilibrio ecológico, también provoca conflictos con la ganadería, e impulsa medidas de protección y estrategias de coexistencia

Imagen de la DANA en Valencia / Infografía: EA

La DANA de Valencia: cómo y por qué se produjo

Un análisis detallado de cómo la Depresión Aislada en Niveles Altos afecta a Valencia, explorando las causas meteorológicas que provocan lluvias intensas, los efectos devastadores en la región, y las medidas adoptadas para mitigar su impacto

Guerra Israel Palestina Ver mas Guerra Israel Palestina

Mapa de la incursión militar de Israel en Gaza, actualizado a 19 de agosto, con las zonas de combate, avance terrestre / Imagen: EA

Conflicto Israel–Gaza al 19 de agosto: más de 62.000 muertos y negociaciones por un alto el fuego

El conflicto en Gaza deja más de 62.000 muertos y 155.000 heridos. Netanyahu anuncia la ocupación de la Ciudad de Gaza, mientras Hamás acepta las condiciones de un nuevo alto el fuego propuesto por mediadores

Más de 70 años de conflicto palestino israelí / Infografía: EA

Historia del conflicto palestino-israelí

El ataque masivo que el sábado 7 de octubre lanzó Hamas desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí es el último episodio del histórico conflicto entre Israel y Palestina, que puede suponer un punto de inflexión en un conflicto que comenzó hace más de 70 años

guerra en Ucrania Ver más Guerra en Ucrania

Dos hermanas cruzan la frontera entre Ucrania y Polonia con sus hijos, el 2 de marzo de 2022, Polonia, Medyka / Foto: EP

¿Cómo ayudar a Ucrania? Donaciones y acogida de refugiados

Particulares, asociaciones y ONG abren canales de financiación para asistir en la crisis humanitaria que está sufriendo el país, como consecuencia de la invasión del ejército ruso

Países de destino de los refugiados ucranianos a 1 de septiembre de 2025 / Mapa: EA

Refugiados de la guerra en Ucrania: situación actual al 1 de septiembre

El flujo de refugiados ucranianos continúa. Más de 5,6 millones han huido del país desde el inicio del conflicto. Alemania y Polonia reciben la mayoría, con más de un millón cada uno, mientras otros países acogen cifras significativamente menores

Mapa de la guerra en Ucrania a 1 de septiembre de 2025 / Imagen: EA

Evolución de la guerra de Ucrania a 1 de septiembre: situación actual del conflicto

Tras 1.284 días de guerra, Ucrania sigue sin ver un final cercano. El diálogo entre Putin y Trump en Alaska no incluyó a Kiev y la falta de avances mantiene el bloqueo, mientras Rusia continúa con ofensivas y bombardeos letales en el frente

La transición energética. Mina de cobre Las Bambas, en Perú / Foto: Noel Reynaga Ccorahua - SK

La transición energética no debe hacerse a costa de las regiones menos desarrolladas del planeta

En zonas ricas en recursos ubicadas en países en desarrollo, se plantea un dilema entre la necesidad de obtener más ingresos económicos y los perjuicios generados por explotaciones mineras de dimensiones colosales

Ejercicio de equilibrio ¿Cuánto puede aguantar sobre una pierna? / Foto: UP

¿Cuánto puede aguantar sobre una pierna? Sencillo test evalúa nuestro envejecimiento neuromuscular

Estudios recientes han demostrado que la capacidad de sostenernos sobre una sola pierna puede ser uno de los mejores indicadores físicos del estado general de salud y la longevidad. Test de los 10 segundos que todos podemos hacer en casa

Participantes de '1m2 por las playas y los mares' en la recogida de 'basuraleza' en las playas / Foto:  Proyecto LIBERA - SEO/BirdLife

LIBERA lanza la 9º edición de '1m2 por las playas y los mares'

La campaña, destinada a conocer mejor la presencia e impacto de los residuos en los ecosistemas marinos, se desarrollará del 20 de septiembre al 5 de octubre en 339 puntos costeros y fondos marinos

Medidas interesantes en el anteproyecto de Ley del tabaco en España / Imagen: PB

Anteproyecto de Ley del tabaco en España: medidas interesantes, pero con espacio de mejora

El Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley del tabaco, lo que supone el primer gran cambio legislativo en control del tabaco en España desde la reforma, en 2010, de la ley de 2005. A partir de ahora, para que entre en vigor, debe superar con éxito la tramitación parlamentaria

Días mundiales Ver mas Días Mundiales

Imagen de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible 2025 / Foto: PB

Del 16 al 22 de septiembre: semana europea de la movilidad 2025

La Semana Europea de la Movilidad 2025 es una iniciativa anual promovida por la Comisión Europea, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, para fomentar la movilidad sostenible

Copyright © 2025 EcoAvant.com