¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años
Prevenir no es eliminar: cómo intervenir temprano en el TDAH valorando y potenciando también sus rasgos positivos
Prevenir no es eliminar: cómo intervenir temprano en el TDAH valorando y potenciando también sus rasgos positivos
Epidemiólogos piden reforzar la protección frente al calor y la contaminación en el Pacto de Estado por la Emergencia Climática, al considerar que personas vulnerables, mayores o con enfermedades crónicas sufren con mayor intensidad sus efectos
Los resultados de dos investigaciones publicadas esta semana cuestionan la seguridad y eficacia de uno de los analgésicos más recetados: una detecta un mayor riesgo de crisis epilépticas en personas mayores y otra revisa su limitada capacidad de hacer frente al dolor crónico
Descrito por primera vez en Japón en 2009, este hongo microscópico es resistente a los antifúngicos habituales y mantiene un ritmo acelerado en su expansión. Los expertos creen que el aumento de la temperatura global por el cambio climático podría estar detrás de su origen
El intento de explicar las causas de la violencia suele centrarse en factores sociales, económicos o psicológicos. Pero ¿y si algo tan cotidiano como la alimentación también influyera en cómo regulamos nuestro comportamiento?
El Día Mundial de la Salud Mental 2025 se celebra el 10 de octubre con el objetivo de crear conciencia global sobre los problemas de salud mental y promover la importancia de cuidar y mantener una buena salud mental. El tema de este año 2025 es `Acceso los servicios: salud mental en catástrofes y emergencias’
Investigadores de ISGlobal de Barcelona han documentado por primera vez casos de esta enfermedad oral devastadora en el país africano. Afecta sobre todo a niños y niñas en situación de pobreza extrema y su detección confirma que allí donde hay carencias y malnutrición probablemente hay noma
Investigadores finlandeses han analizado cómo el cerebro reacciona de forma inmediata ante escenas de acoso. Estas imágenes despiertan de manera instantánea circuitos ligados a la emoción y la respuesta a amenazas
Esta enfermedad es una de las dolencias con mayor impacto en la sociedad actual por su frecuencia y efectos. A pesar de toda la investigación, sus causas aún son un misterio, lo que dificulta la prevención y tratamiento. En los últimos años crece la teoría de un componente infeccioso, lo que abre el camino hacia nuevos enfoques en la lucha contra este mal
Se han detectado 31 casos en aves silvestres y 4 en ejemplares de corral. Tres investigadoras alertan de que los riesgos para las aves crecerán con la llegada del otoño, aunque el impacto en humanos se considera muy bajo