Cronofarmacología: por qué es tan importante la hora a la que tomamos los medicamentos
La cronofarmacología es una rama de la farmacología que estudia cómo los efectos de los medicamentos varían en función de la hora a la que los tomamos
La cronofarmacología es una rama de la farmacología que estudia cómo los efectos de los medicamentos varían en función de la hora a la que los tomamos
La mayoría de los alimentos infantiles que se comercializan en España son de baja calidad nutricional y no cumplen con los estándares que marca la OMS. Además su etiquetado puede inducir a error sobre sus verdaderos valores alimentarios
Un informe de la Universidad de Cambridge advierte de que los datos recopilados por estas aplicaciones pueden usarse para vigilancia laboral, acoso digital y limitar el acceso al aborto. Expertas piden regulación urgente y alternativas públicas
El mayor parásito de la era moderna no es ningún invertebrado chupasangre. Es elegante, tiene una pantalla de cristal y es adictivo por diseño. ¿Su huésped? Todos los seres humanos de la Tierra con señal wifi
Miles de mujeres salen del paritorio cada día con heridas invisibles que tardan años en cerrar. ¿Por qué el parto, que debería ser una experiencia vital y transformadora, se convierte en ocasiones en un recuerdo doloroso?
Cada 7 de junio celebramos el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2025, una fecha que busca generar conciencia y fomentar acciones para prevenir, detectar y manejar los riesgos asociados a la transmisión de enfermedades por medio de los alimentos
La distancia entre dos barrios de Barcelona es de solo 14 kilómetros, en 2022 la esperanza de vida al nacer en Pedralbes alcanzó los 87,67 años, frente a los 77,66 años en Vallbona. Esta diferencia equivale a una reducción de ocho meses y medio de vida por cada kilómetro recorrido hacia el norte
La investigación, liderada por la Universidad Complutense de Madrid, sugiere comer dentro de un periodo de menos de doce horas al día para prevenir la obesidad infantil. Cenar tarde se asocia a una peor calidad de la dieta de la infancia
El 41 % de la fruta vendida en el Estado español está contaminada por algún plaguicida, según los últimos datos oficiales disponibles. De los 130 plaguicidas detectados, 60 no están permitidos por la UE.
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco 2025 que pretende concienciar sobre los riesgos para la salud asociados a su consumo y promover políticas eficaces para reducir su producción