header vivir green

Naturaleza

Círculos de hadas en una llanura de Namibia / Foto: Audi Ekandjo - SINC

Los misteriosos círculos de hadas están en desiertos de todo el mundo

Estos enigmáticos patrones circulares rodeados de vegetación no son exclusivos de Namibia y Australia como se pensaba. Con imágenes por satélite e inteligencia artificial, investigadores españoles los han localizado en 263 zonas desérticas de más de 15 países en tres continentes

Las medusas pueden aprender de experiencias pasadas como los humanos, los ratones y las moscas. Ejemplar de 'Tripedalia cystophora' / Foto: Wikipedia

Las medusas aprenden de experiencias pasadas, pese a no tener un cerebro central

Entrenaron a 'cubomedusas' del Caribe para que aprendieran a detectar y esquivar obstáculos. El estudio cuestiona la idea de que el aprendizaje avanzado requiere un cerebro centralizado y arroja luz sobre las raíces evolutivas del aprendizaje y la memoria

La 'Rafflesia arnoldii', la flor más grande del mundo, altamente amenazada / Foto: Universidad de Oxford

Salvar de la extinción la flor más grande del mundo

Rafflesia, la 'flor cadáver', uno de los mayores enigmas botánicos, ha despertado la curiosidad entre los científicos durante siglos. La planta es un parásito que infecta las vides tropicales en las selvas del sudeste asiático

Concentración contra la "masacre" de jabalíes en Galicia / Foto: PB

Pacma convoca una concentración para este domingo en A Coruña en contra de la "masacre" del jabalí

El Partido Animalista (Pacma) ha convocado, en colaboración con la plataforma No A la Caza (NAC) y otras protectoras de animales, una concentración este domingo, 24 de septiembre, en A Coruña --a las 12,00 horas, en María Pita--, en rechazo a la "masacre "de jabalíes declarada por la Xunta de Galicia.

El último baiji, o delfín chino de río, confirmado murió en 2002. Ya han desaparecido ramas enteras del árbol de la vida / Foto: Wikipedia

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. La sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba

Animalistas critican la política de "caza sin limites al jabalí" en Galicia / Foto: Gonzalo Varas

Para los animalistas la emergencia cinegética en Galicia provocará un rebote poblacional del jabalí

La Fundación Franz Weber censura que "la única alternativa" que ofrece la Xunta a la problemática del jabalí sea "sembrar los montes de plomo", la “Caza sin límite de jabalíes en el 80% de la comunidad”

Cacatúa de la palma, 'Probosciger aterrimus' golpeando una rama. Cacatúas australianas fabrican baquetas personalizadas / Foto: Christina Zdenek

Unas cacatúas australianas fabrican baquetas personalizadas

Unas cacatúas de Australia, cacatúa de la palma, 'Probosciger aterrimus', son conocidas por golpear rítmicamente con ramas sus nidos para atraer pareja o marcar territorio. Ahora se sabe que dan forma y fabrican sus baquetas de manera individualizada

Galicia declara emergencia cinegética para cazar jabalís "sin límite" / Foto: EP

La Xunta declara emergencia cinegética para cazar jabalís "sin límite" en el 80% de Galicia

La Xunta declarará la emergencia cinegética --entrará en vigor este sábado-- para poder cazar "sin límite" jabalís en un total de 248 municipios, un 80% de los ayuntamientos y de la superficie de la comunidad gallega

Los abejorros europeos están en riesgo de desaparecer en las próximas décadas. 'El último vuelo' / Foto: PB

El último vuelo del abejorro

Más del 75 % de las especies de estos insectos pueden estar amenazadas en los próximos 40 a 60 años. Entre las causas de su desaparición, están la degradación de hábitats, los fenómenos climáticos extremos y el uso de herbicidas

Ilustración de la caza de elefantes con lanzas / Imagen: Universidad de Tel Aviv

La extinción de grandes presas favoreció cambios evolutivos en humanos

La extinción de presas grandes, en las que se basaba la nutrición humana, obligó a nuestros ancestros a desarrollar armas mejoradas para cazar presas pequeñas, impulsando así adaptaciones evolutivas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 115
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.