header vivir green

Naturaleza

Las hormigas aprende de sus experiencias / Foto: PB

Las hormigas recuerdan las malas experiencias

Las hormigas utilizan los olores para ditisnguir entre los miembros de su propio nido y los de otros nidos. Cada nido tiene su propio olor específico. Recuerdan el olor de sus atacantes

El treparriscos, 'Tichodroma muraria',  Ave del Año 2025 / Foto: Wikimedia Commons

El treparriscos, elegido como Ave del Año 2025 de SEO/BirdLife por votación popular

Este ave, íntimamente ligada a los cortados rocosos en zonas de montaña, es insectívora y consume todo tipo de pequeños invertebrados que captura en las paredes rocosas o en huecos, fisuras y repisas con algo de vegetación

Fármacos veterinarios contaminan el hábitat del urogallo pirenaico / Fofo: EP

Los bosques habitados por el urogallo pirenaico están contaminados por fármacos de uso veterinario

Los resultados de una investigación revelaron la presencia de medicamentos de uso veterinario en todos los bosques estudiados. Antibióticos y el antiparasitario ivermectina en un 20 % de las muestras

Un grupo de murciélagos surfean vientos de tormentas para migrar migratorios fueron marcados por el equipo de investigación / Foto:  Kamran Safi (Instituto Max Planck)

Los murciélagos migratorios 'surfean' los vientos de las tormentas para ahorrar energía

El clima y otros factores influyen en las migraciones de los murciélagos. Los vientos favorables les ayudan tanto en la búsqueda de alimento como en sus traslados

Los monos y los bebés humanos tienen miedo innato a las serpientes / Imagen: Reiko Matsushita

¿Cómo reconocen los monos a las serpientes tan rápido?

Incluso los monos y los bebés humanos que nunca se han topado con una serpiente reaccionan ante sus imágenes, lo que demuestra nuestro miedo innato hacia estas criaturas

Tarabilla canaria (Saxicola dacotiae) ave única de las Islas Canarias / Foto:  Vicente Quilis

El cambio climático provoca el colapso poblacional de una ave única en Canarias

Los continuados periodos de sequía tienen consecuencias dramáticas sobre la distribución y abundancia de especies de aves insulares como la tarabilla canaria, con consecuencias inciertas sobre su viabilidad futura

Las hormigas y los humanos compiten para maniobrar una carga en forma de T a través de un laberinto / Imagen: Instituto Weizmann de Ciencias

Las hormigas superan a los humanos resolviendo problemas en grupo

Hemos demostrado que las hormigas que actúan en grupo son más inteligentes, que para ellas el todo es mayor que la suma de sus partes. Por el contrario, formar grupos no amplía las capacidades cognitivas de los humanos

El antepasado más antiguo de los mamíferos / Imagen: SINC

Descrito en Mallorca el ancestro de los mamíferos más antiguo del mundo

El hallazgo de un animal fósil que vivió hace entre 270 y 280 millones de años en la actual Mallorca, es excepcional, no solo por la cantidad de restos fósiles localizados, sino también porque se trata del gorgonopsio más antiguo del planeta conocido

Las ballenas francas, entre los mamíferos más longevos / Foto: Fredrik Christiansen

Las ballenas de Groenlandia podrían vivir hasta 211años

La caza de ballenas fue tan intensa durante varias décadas en el siglo XX que, en muchas especies, casi todas las ballenas grandes y viejas posiblemente fueron masacradas

El ruiseñor pechiazul, una de las aves candidatas a Ave del Año 2025 / Foto: SEO/BirdLife

El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, candidatas a Ave del Año 2025

Este año, las tres especies están vinculadas a las montañas de la mitad norte de la península ibérica y son muy sensibles a la pérdida de hábitat debido al cambio climático

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 146
  • »
Copyright © 2024 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.