header vivir green

Naturaleza

Los simios pueden reconocer las caras y las voces de sus cuidadores / Foto: UP

Los simios reconocen a sus cuidadores, incluso si no los ven

Algunos primates tienen la capacidad de reconocer las caras y los sonidos de sus compañeros humanos, pese a estar lejos o separados durante años. Los nuevos resultados revelan similitudes entre la inteligencia social de estos animales y la de los seres humanos

El estudio sobre la inversión sexual en aves, incluyó urracas, cucaburras, palomas y loros / Foto: Steve Parish

Sorprendente hallazgo sobre el cambio de sexo en aves de Australia

En un estudio de casi 500 aves de cinco especies australianas -incluyendo urracas, cucaburras, palomas y loris-, descubrieron que hasta un 6% presentaba las características físicas de un sexo, pero la composición genética del otro

Los incendios forestales están desarrollando nuevas formas de propagación. Patrón natural de fuegos conserva ecosistemas / Foto: UP

Restaurar el patrón natural de los fuegos ayudaría a conservar los ecosistemas y evitar incendios

Aunque es algo que la mayoría desconoce, el fuego genera vida y desempeña un papel crucial a la hora de mantener la naturaleza en equilibrio. La rica biodiversidad que caracteriza al Mediterráneo se debe en gran parte a los incendios

El punto en el cielo donde parece originarse la lluvia de meteoros Perseidas, se encuentra en la constelación de Perseo / Foto: Astronomy Now

Perseidas: la luna deslucirá la mejor lluvia de estrellas del año

La lluvia de meteoros Perseidas alcanzará su máximo esplendor la noche del 12 al 13 de agosto, aunque quienes deseen observar este espectáculo veraniego podrían verse decepcionados por la Luna

Lluvia de meteoros Perseidas atraviesan un cielo en 2024 / Foto: NASA/Preston Dyches, CC BY

Esperando a las Perseidas: qué ver en el cielo de una noche de verano

A partir del 11 de agosto llega el gran momento de Las Perseidas, el sueño popular de las estrellas fugaces

Entrevista al doctor en biología  y divulgador Ricardo Moure. Sexo salvaje.  visión "heteropatriarcal" en ciencia / Foto: Beatriz Polo

Ricardo Moure habla en 'Sexo salvaje' de la visión "heteropatriarcal" en ciencia

Destaca que el sexo en el mundo animal no tiene sólo fin reproductivo: "Muchas especies lo hacen por placer o por cohesión social"

La diferencia de tamaño entre una hembra (con una cría) y un macho de gorila / Foto: Martha Robbins

Hembras de gorila pueden imponerse a machos pese al tamaño

Un estudio revela que, en los gorilas, las hembras pueden imponerse a los machos y que las jerarquías no son tan dominadas por ellos como se creía, desafiando la idea de que el tamaño define el poder en el reino animal

Dimorfismo sexual entre los primeros homínidos / Foto: Ken Zirkel - Museum of Natural History

El dimorfismo sexual fue extremo entre los primeros homínidos

Los antiguos homínidos podrían haber vivido en sistemas sociales caracterizados por una intensa competencia entre machos, lo que condujo a la considerable disparidad de tamaño entre ambos sexos

Los bosques europeos almacenan un 30% menos de carbono / Foto: PB

Los bosques europeos están perdiendo la capacidad de absorber carbono

Una investigación alerta de que los bosques están dejando de almacenar CO2. Las causas del declive varían entre la intensificación de la tala, el aumento de los incendios y los efectos directos del cambio climático

¿Sienten dolor los peces? / Foto: IgualdadAnimal

El sufrimiento mudo e invisible de los peces

Durante mucho tiempo, se pensó que sentir dolor requería tener una corteza cerebral, como la que tienen los mamíferos. Y como los peces no la tienen, se asumió que no podían sufrir

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 158
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com