Badalona (Barcelona) aprueba aplazar hasta 2027 la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones
El Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) ha aprobado aplazar hasta 2027 la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)
Últimas noticias de medio ambiente en Cataluña. Todo sobre medio ambiente de la Generalitat de Catalunya en EcoAvant.com, web líder en ecología y medio ambiente
El Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) ha aprobado aplazar hasta 2027 la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)
Activistas de Rebelión Científica y Rebelión o Extinción rocían con pintura biodegradable roja un megayate de lujo de 300 millones de euros. Los 300 megayates más grandes emiten 285.000 toneladas de dióxido de carbono, equivalente a las emisiones de un país entero
El CREAF que ha liderado el desarrollo de las listas negra y alerta de las especies más peligrosas que podrían entrar en Cataluña en los próximos años y sobre las que se trabaja de forma prioritaria
La sequía en Catalunya continúa, tal como afirma la portavoz del Govern, Patricia Plaja: "Las aportaciones a los embalses han sido mínimas, la lluvia ha servido para mojar el terreno, pero no para aumentar la capacidad de los embalses"
La rana toro es una de las 100 especies invasoras "más nocivas del mundo", un voraz depredador de larvas y adultos de anfibios nativos, peces, invertebrados y hasta pequeños mamíferos y pichones de aves
La emergencia afecta a 22 municipios del Alt Empordà (Girona) que se abastecen del acuífero del Fluvià Muga y, por otro lado, dos municipios del Baix Camp (Tarragona) que dependen del agua del embalse de Riudecanyes, para un total de unos 26.000 habitantes
Los actos incívicos se han dado "en especial en el Parc Natural de l'Alt Pirineu (Lleida), con una agresión a uno de los vigilantes, y en el Parc Natural de Cap de Creus (Girona), donde ha detectado que numerosas personas no habían hecho caso de las restricciones"
La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha declarado por primera vez el estado de emergencia en las unidades del acuífero de Fluvià Muga y del embalse de Riudecanyes, que se encuentra en su "mínimo histórico" de los últimos 20 años
El proyecto Alerta Forestal del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf) ha comprobado que los pinos de Cataluña están mostrando los efectos de la sequía con un año de retraso y que están muriendo "de forma repentina", sobre todo en algunas comarcas de Barcelona
La red Decaïment dels Boscos de Catalunya registra 33.072 hectáreas de bosque con signos de sufrimiento por sequía y calor extremo, como decoloración de las hojas, caída de hojas y muerte