La sequía en Cataluña es "excepcional" en zonas del litoral y prelitoral central
El episodio de sequía se intensifica también en la zona central, donde las lluvias de la última semana ha permitido mejorar su situación a corto plazo
Últimas noticias de medio ambiente en Cataluña. Todo sobre medio ambient de la Generalitat de Catalunya en EcoAvant.com, web líder en ecología y medio ambiente
El episodio de sequía se intensifica también en la zona central, donde las lluvias de la última semana ha permitido mejorar su situación a corto plazo
Los embalses de las cuencas internas se encuentran a un 42,3% de las reservas, y la pasada semana se declaró la alerta hidrológica a las unidades de la cabecera del Ter, el Llobregat medio y el Anoia Gaià
La Unió de Pagesos reclama que todos los ayuntamientos catalanes que adviertan la población del alto riesgo de incendios los próximos días en cultivos y bosques y que la excepcional situación de altas temperaturas y bajas humedades relativas requiere que la ciudadanía colabore con la máxima precaución
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) activa el aviso de riesgo máximo por la ola de calor
La Federació Ecologista de Catalunya pide a la Generalitat que apruebe una agenda de actuaciones de emergencia ambiental que incluya la recuperación de una Conselleria de Medi Ambient "con capacidad" para que la acción del Govern sea transversal
Según el 'Atlas de Biodiversidad del Ayuntamiento de Barcelona', se refugian en las costas de la capital catalana varias especies protegidas
Los objetivos generales son una reducción significativa de la generación de residuos textiles y el incremento del porcentaje de recogida selectiva y de valorización de estos residuos, tanto de preparación para su reutilización como de reciclaje
'Together for Water' la campaña para incentivar el ahorro de agua entre los turistas en el marco del proyecto europeo Life Wat'Savereuse. La disponibilidad de agua de Barcelona es 26 veces inferior a París y 300 veces inferior a Viena
El sistema agroalimentario mundial (producción, transformación, empaque, transporte y distribución de alimentos) es responsable de entre el 21% y el 37% del total de emisiones globales de los gases de efecto invernadero antropogénicos
El objetivo es evitar que, como ha ocurrido hasta ahora, el 70% de las colillas generadas en Catalunya acaben tiradas en el suelo y en el mar