header vivir green

Consumo

Barco faenando al amanecer. Bacalao / Foto: Junta de Andalucía

Bruselas propone una reducción drástica de la pesca de bacalao en el Báltico

La propuesta refleja las últimas evaluaciones científicas del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) y se ajusta al plan de gestión plurianual para el bacalao, el arenque y el espadín

Pescado fresco en el mercado de La Boquería, en Barcelona / Foto: The Conversation

¿Quién decide el pescado que se come en España?

España, como una de las mayores potencias pesqueras de la UE, tiene acceso a unos extensos recursos marítimos en su Zona Económica Exclusiva (ZEE). Sin embargo, estas aguas están sujetas a la regulación de la Política Pesquera Común (PPC) de la Unión Europea

Protectores solares. El riesgo de la exposición al sol sin protección se acumula, sobre todo durante la infancia, y puede causar cánceres de piel décadas después / Foto: Daniel Capilla-Wikimedia Commons

Preguntas y respuestas sobre los protectores solares

Insistir en la necesidad de la protección solar es esencial, sobre todo cuando esta precaución también ha caído en el punto de mira de la plaga negacionista en redes sociales ¿Qué producto conviene utilizar? ¿Son eficaces? ¿Son seguros? ¿Son ecológicos? Esto es lo que dice la ciencia actual

El Cacao en España: Investigación de la cadena de suministro / Foto: PB

Cadena de suministro del cacao: Europa domina un mercado global

El cacao es un producto que ha estado muy ligado a la deforestación, sobre todo en África Occidental, donde se calcula que entre 2001 y 2015, un tercio de la superficie forestal de Ghana y una cuarta parte de la superficie forestal de Costa de Marfil fueron sustituidas por cacao

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta julio de 2025 / Mapa: EA

La inflación continúa su subida hasta llegar al 2,7% en julio

Tras tocar mínimos en mayo, la inflación repunta al 2,7% en julio, impulsada principalmente por el encarecimiento de la electricidad y los combustibles. Los precios de alimentación, sin embargo, moderaron su alza y se mantienen en el 2,7%, sin contribuir significativamente al incremento general del IPC

La pobreza energética aumenta en los hogares más vulnerables / Foto: PB

El cambio climático agrava la pobreza energética, también en verano

Millones de personas no pueden permitirse encender la calefacción en invierno. Lejos de aliviar esta situación, el cambio climático la agrava también en el periodo estival, cuando el acceso al aire acondicionado se vuelve vital frente a olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, con un impacto creciente sobre los hogares más vulnerables

España agotó en mayo sus recursos / Imagen: Global Footprint Network

España agotó sus recursos naturales el pasado 23 de mayo, tres días más tarde que en 2024

'Informe Planeta Vivo 2024'​​​​​​​ de WWF, advierte de que España "presenta desde hace décadas un déficit ecológico, ya que su huella ecológica per cápita supera con creces la biocapacidad disponible". La huella ecológica en España durante el 2024 es de 2,36 planetas Tierra

Las embotelladoras vacían los acuíferos del Montseny

Los acuíferos del Montseny, vaciados por las embotelladoras

Amparadas por la Ley de Minas de 1973, una norma aprobada durante el franquismo que todavía considera el agua de los acuíferos profundos un recurso mineral, y permite concesiones indefinidas, opacas y sin control territorial

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta junio de 2025 / Mapa: EA

La inflación vuelve a subir y se sitúa en el 2,3 % en junio

El repunte del IPC al 2,3 % en junio, tras meses de contención, evidencia la fragilidad de la recuperación. El encarecimiento de combustibles y alimentos amenaza con reactivar una espiral inflacionista difícil de contener en lo que queda de año

Bruselas autoriza el uso de soja transgénica como alimento humano y animal. Fumigación / Foto: PB

La UE autoriza el uso de soja modificada genéticamente como alimento humano y animal

El Ejecutivo comunitario tenía la obligación legal de decidir sobre esta autorización después de que los Estados miembro no alcanzaran una mayoría cualificada ni a favor ni en contra de la autorización

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 81
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com