header vivir green

Contaminación

Prohibidos los microplásticos añadidos intencionadamente a cosméticos, detergentes, dentífricos o juguetes / Foto: EP

La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a detergentes, cosméticos o juguetes

Esta nueva norma forma parte de los esfuerzos de Bruselas por cumplir su objetivo de reducir la contaminación por microplásticos en un 30% de aquí a 2030. Evitar la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de estas partículas sintéticas

Las sustancias químicas que nos engordan, a pesar de la vida saludable / Foto: PB

Obesógenos: las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Ciertos compuestos químicos que forman parte de envases, cosméticos, detergentes o los propios alimentos pueden tener un papel en el aumento del sobrepeso o la obesidad de la población. Aquí explicamos cómo actúan y qué podemos hacer para evitarlos

Una bacteria que descompone el plástico en el mar / Foto: EP

Una bacteria modificada descompone el plástico en el mar

Un microorganismo marino ha sido modificado genéticamente por científicos de la Universidad de North Carolina State para descomponer el plástico en agua salada

Badalona (Barcelona) aplaza hasta 2027 la entrada de la Zona de Bajas Emisiones / Foto: EP

Badalona (Barcelona) aprueba aplazar hasta 2027 la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones

El Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) ha aprobado aplazar hasta 2027 la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)

Acción de protesta de Extinction Rebellion por la llegada masiva de cruceros a Ibiza / Foto: Extinction Rebellion

Extinction Rebellion protesta contra la llegada masiva de los cruceros a Ibiza

"Las compañías de cruceros promocionan sus políticas medioambientales mientras emiten cantidades ingentes de gases altamente contaminantes, perjudiciales para la salud y la biodiversidad marina." "Sus emisiones en Europa en 2022 equivalen a 50.000 vuelos entre París y Nueva York"

El problema del bisfenol A en los alimentos. Supera los niveles de seguridad / Foto: PB

La exposición al 'bisfenolA' supera los niveles aceptables de seguridad sanitaria en países europeos

Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente, basado en datos recopilados de un estudio de biomonitoreo humano de la UE, muestra que la exposición de la población al bisfenol A (BPA), una sustancia química sintética ampliamente utilizada en Europa, está muy por encima de los niveles aceptables de seguridad sanitaria

Riesgos para la salud de los productos de limpieza / Foto: EP

Los productos de limpieza emiten cientos de sustancias químicas peligrosas

El trabajo, publicado en la revista 'Chemosphere', analizó 30 productos de limpieza, incluidos limpiacristales y multiusos, ambientadores y otros y reveló que estos productos cotidianos pueden liberar cientos de compuestos orgánicos volátiles peligrosos, conocidos como 'COV'

Perfil del suelo de un campo de prueba. Se tomaron muestras del suelo del tamaño de un ladrillo a diferentes profundidades y luego se aislaron, escanearon y midieron las raíces. Emisiones / Foto: EP

La tecnología agrícola puede reducir miles de millones de toneladas de emisiones de GEI

Los cambios a gran escala en el sistema alimentario mundial podrían permitir no sólo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino lograr emisiones netas negativas para 2050

El agua de Carrión y Castilleja del Campo, no apta para consumo / Foto: EP

No apta para el consumo humano el agua de Carrión y Castilleja del Campo (Sevilla)

El agua suministrada en ambas localidades no podrá utilizarse para beber ni como ingrediente para la preparación de alimentos por valores superiores de trihalometanos. No obstante, indican que no existe inconveniente sanitario para utilizarla para la limpieza del hogar y vajilla o para el aseo personal

Desnitrificar el subsuelo y ayudar al Mar Menor con microalga espirulina / Foto: Ayuntamiento de Los Alcázares

Microalgas para desnitrificar el subsuelo y ayudar al Mar Menor

La solución que plantean investigadoras e investigadores de las universidades de Murcia y Alicante es usar el cultivo de la microalga espirulina para desnitrificar el agua del cuaternario y la del nivel freático de forma sostenible y rentable, permitiendo que el agua libre de nitratos pueda reutilizarse.

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 95
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.