header vivir green

Ciencia

Después de que este imitador de calamar impreso en 3D (imagen superior) se reboza y se fríe (imagen inferior), su aspecto y textura son como anillos de calamar cocinados de la misma manera

Calamares vegetales que igualan la textura del marisco real

Con ingredientes vegetales, logran imitar la suavidad, elasticidad y textura firme de los calamares reales, superando uno de los mayores retos en el desarrollo de alternativas vegetales a los mariscos

Estructura del ADN, la molécula que contiene la información genética / Imagen: Wikimedia - EP

Se cumplen 72 años de la descripción de la estructura del ADN

Se cumplen 72 años de la descripción de la estructura del ADN, un descubrimiento histórico logrado por Rosalind Franklin, Francis Crick, Maurice Wilkins y James Watson

Técnico maniobrando uno de los robots desbrozadores participantes en un ensayo / Foto: EP

Ovejas adiestradas y robots para cuidar viñedos

Ensayo innovador en Quiroga (Lugo) testa el uso de ovejas adiestradas y un robot segadora para conservar viñedos y olivares autóctonos sin dañar los cultivos, explorando nuevas técnicas sostenibles de mantenimiento

Los ‘Homo Sapiens’ usaron ocre para protegerse de la radiación solar / Foto: Marco Almbauer

La crema solar prehistórica, clave para la supervivencia de los 'Homo Sapiens'

Un nuevo estudio revela que la crema solar, la ropa y el uso de cuevas como refugio fueron fundamentales para que los humanos sobrevivieran al exceso de radiación solar que se dio cuando se desplazaron los polos magnéticos hace 40 000 años. Los neandertales, que no tenían estas tecnologías, se extinguieron alrededor de ese tiempo

Rómulo y Remo, cachorros de lobo huargo, una especie extinguida hace miles de años recuperada ahora por la biotecnología / Foto: EP

El lobo de 'Juego de Tronos', el primero salvado de la extinción

El lobo huargo, famoso por 'Juego de Tronos', regresa tras 10.000 años extinto gracias a la clonación y edición genética de ADN antiguo: nacen Rómulo, Remo y Khaleesi, tres cachorros modernos

Hologramas que se agarran con la mano y se gira / Foto: UPNA - Inigo Ezcurdia

Desarrollan hologramas que se pueden coger y manipular

Un equipo de investigación de la Universidad Pública de Navarra ha conseguido crear por primera vez imágenes tridimensionales con las que se puede interactuar directamente sin necesidad de gafas de realidad virtual u otros dispositivos

La imagen corporativa de Sakana AI, un pez artificial que explora el mundo. Artículo científico generado por IA / Ilustración: Sakana AI , CC BY

Aceptado el primer artículo científico generado por IA

Los investigadores se habían propuesto el reto de desarrollar agentes computacionales completamente automáticos capaces de llevar a cabo tareas de investigación científica de modo independiente. El sistema logró modificar su propio código para eludir las restricciones impuestas por sus creadores

El diminuto marcapasos colocado junto a un grano de arroz / Foto: Universidad Northwestern

El marcapasos más pequeño del mundo se activa con luz

Desarrollan un marcapasos tan pequeño que puede inyectarse en el cuerpo de manera poco invasiva y emite pulsos de luz para activarse en caso de arritmia. Al finalizar su vida útil, todos los componentes se disuelven de forma natural en los fluidos corporales

Producir hidrógeno disociando agua con energía solar / Foto: Xinhua

China avanza en producir hidrógeno disociando agua con energía solar

Investigadores chinos afirman haber mejorado significativamente la eficiencia de la conversión de agua en energía de hidrógeno limpio mediante el uso de la luz solar

Imagen de archivo de veladores recogidos durante la intensa lluvia. ¿Por qué llueve tanto en Semana Santa? / Foto: EP

¿Por qué llueve tanto en Semana Santa? La explicación detrás del fenómeno

La Semana Santa llega con pronósticos de lluvias y mal tiempo, lo que genera la pregunta recurrente: ¿por qué siempre parece llover en estas fechas? Descubre la explicación científica detrás de este fenómeno meteorológico

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 78
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com