header vivir green

Ciencia

Rodilla biónica. Una prueba de rendimiento para la prótesis osteointegrada / Foto: MIT Media Lab

Una rodilla biónica integrada en el tejido devuelve la movilidad natural tras una amputación

El sistema, desarrollado por investigadores del MIT, conecta la prótesis directamente a músculos y huesos, mejorando el control, la estabilidad y la sensación de pertenencia del miembro artificial

Flecha incrustada en una costilla humana de hace más de 4.000 años / Foto: Iphes-Cerca

Hallan una flecha incrustada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en Queralbs (Girona)

La punta de flecha de sílex clavada constituye una prueba "directa y excepcional" de conflicto interpersonal ocurrido hace más de 4.000 años y el proyectil, disparado por la espalda, muestra además signos de regeneración ósea, lo que indica que sobrevivió durante un tiempo

¿Que pasa en el cerebro? ¿Somos, acaso, seres con una tendencia innata a la corrupción? / Imagen: PB

¿Que pasa en el cerebro cuando “caemos en la tentación”? Neurociencia de la corrupción política

A estas alturas parece indiscutible que la corrupción es uno de los peores daños que se pueden hacer a las sociedades democráticas

La bacteria 'E.coli' convierte botellas de plástico en paracetamol / Foto: PB

Una bacteria es capaz de convertir botellas de plástico en paracetamol

Transforman una bacteria para que produzca este analgésico y antipirético a partir del plástico de botellas desechadas. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y su producción resulta más sostenible que la habitual, que utiliza combustibles fósiles

Ensayos con la nueva piel robótica con un tacto casi humano. Los robots ya pueden sentir dolor / Foto: Universidad de Cambridg

Los robots ya pueden sentir dolor

Una revolucionaria piel robótica acerca las máquinas a un tacto casi humano, ya que puede detectar presión, temperatura, dolor e incluso distinguir múltiples puntos de contacto a la vez

Debelitar los ciclones con aerosoles / Foto: EP

Proponen debilitar ciclones rociándoles con aerosoles

El cambio climático aumenta la peligrosidad de los ciclones, es necesario encontrar soluciones innovadoras. Un estudio pionero ha demostrado que los aerosoles, pequeñas partículas en suspensión, debilitan los ciclones al impedir que se desarrollen plenamente

La genetista Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica / Foto: Fundación Princesa de Asturias

Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica

La genetista estadounidense ha sido reconocida por su contribución decisiva al conocimiento del origen genético del cáncer, en particular por descubrir el gen BRCA1 asociado al cáncer de mama y ovario hereditario, así como por su compromiso con los derechos humanos

V Festival del Medio Ambiente y la Solidaridad / Imagen: MNCN

El MNCN celebra el 8 de junio su V Festival del Medio Ambiente y la Solidaridad, entrada gratuita

Ese día, la entrada al museo será gratuita y los asistentes podrán visitar las salas, pero también disfrutar de música en directo, realizar recorridos guiados y pasear por los 'stands' informativos, entre otras cosas

Ilustración artística de un agujero negro supermasivo. Los agujeros negros podrían actuar como colisionadores cósmicos / Imagen: Roberto Molar Candanosa-Johns Hopkins University

Los agujeros negros podrían actuar como colisionadores cósmicos para descubrir materia oscura

Una investigación sugiere que los agujeros negros supermasivos podrían generar partículas de alta energía comparables a las de los grandes aceleradores terrestres, lo que ofrece una alternativa natural frente al coste y complejidad de infraestructuras como el LHC

Acabar con la dependencia de tierras raras de China / Foto: The Conversation

Acabar con la gran escasez de Europa de tierras raras y la dependencia de China

La revolución científica que permitirá acabar con la gran escasez de Europa de tierras raras y la dependencia de China

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 81
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com