header vivir green

Ciencia

Participantes en el estudio: Cómo llegar a los 80 años con un cerebro de 50 / Foto: Ben Kesling

Cómo llegar a los 80 años con un cerebro de 50: los ‘superagers’ desafían al envejecimiento

Un estudio longitudinal de la Universidad Northwestern de EE UU muestra, tras 25 años de investigación, que algunas personas mayores mantienen una memoria equivalente a la de individuos de 50 años, gracias a cerebros resistentes y a estilos de vida marcados por la sociabilidad

Los secretos de la resiliencia de los animales que hibernan / Imagen: Chrissy Richards

Los ‘superpoderes’ de los animales que hibernan se esconden también en el ADN humano

Los mecanismos moleculares que permiten a los animales que hibernan sobrevivir al frío extremo, el ayuno prolongado o el deterioro metabólico podrían estar latentes en los humanos. Entender estos procesos podría abrir nuevas vías terapéuticas para enfermedades como la diabetes tipo 2 o el alzhéimer

Qué altura pueden alcanzar las olas como las generadas por el terremoto en Rusia / Foto: PB

Tsunamis: qué altura pueden alcanzar las olas como las generadas por el terremoto en Rusia

Las olas han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, tanto por su belleza como por su fuerza destructiva

Zonas afectadas por el tsunami generado por el terremoto de Rusia / Imagen:  NOAA

El terremoto de Rusia sacude el Pacífico, despierta un volcán y pone a prueba la ciencia

Aunque las olas fueron moderadas en la mayoría de estas regiones, las medidas preventivas evitaron posibles tragedias

Rodilla biónica. Una prueba de rendimiento para la prótesis osteointegrada / Foto: MIT Media Lab

Una rodilla biónica integrada en el tejido devuelve la movilidad natural tras una amputación

El sistema, desarrollado por investigadores del MIT, conecta la prótesis directamente a músculos y huesos, mejorando el control, la estabilidad y la sensación de pertenencia del miembro artificial

Flecha incrustada en una costilla humana de hace más de 4.000 años / Foto: Iphes-Cerca

Hallan una flecha incrustada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en Queralbs (Girona)

La punta de flecha de sílex clavada constituye una prueba "directa y excepcional" de conflicto interpersonal ocurrido hace más de 4.000 años y el proyectil, disparado por la espalda, muestra además signos de regeneración ósea, lo que indica que sobrevivió durante un tiempo

¿Que pasa en el cerebro? ¿Somos, acaso, seres con una tendencia innata a la corrupción? / Imagen: PB

¿Que pasa en el cerebro cuando “caemos en la tentación”? Neurociencia de la corrupción política

A estas alturas parece indiscutible que la corrupción es uno de los peores daños que se pueden hacer a las sociedades democráticas

La bacteria 'E.coli' convierte botellas de plástico en paracetamol / Foto: PB

Una bacteria es capaz de convertir botellas de plástico en paracetamol

Transforman una bacteria para que produzca este analgésico y antipirético a partir del plástico de botellas desechadas. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y su producción resulta más sostenible que la habitual, que utiliza combustibles fósiles

Ensayos con la nueva piel robótica con un tacto casi humano. Los robots ya pueden sentir dolor / Foto: Universidad de Cambridg

Los robots ya pueden sentir dolor

Una revolucionaria piel robótica acerca las máquinas a un tacto casi humano, ya que puede detectar presión, temperatura, dolor e incluso distinguir múltiples puntos de contacto a la vez

Debelitar los ciclones con aerosoles / Foto: EP

Proponen debilitar ciclones rociándoles con aerosoles

El cambio climático aumenta la peligrosidad de los ciclones, es necesario encontrar soluciones innovadoras. Un estudio pionero ha demostrado que los aerosoles, pequeñas partículas en suspensión, debilitan los ciclones al impedir que se desarrollen plenamente

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 81
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com