Diciembre de 2024 fue el segundo mes de diciembre más seco y el octavo más cálido del siglo XXI, de acuerdo con el balance climático publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Las prendas que compramos pueden llevar sorpresas desagradables ocultas en su composición, sobre todo, si han sido fabricadas en países no comunitarios con regulaciones más laxas
El proyecto de un inmenso complejo industrial amenaza los cielos prístinos sobre el Observatorio Paranal de ESO (Europen Southen Observatory), en el desierto de Atacama, en Chile
España debería invertir en prevención para evitar que se declaren incendios de sexta generación similares al que está asolando Los Ángeles (EEUU). "El cambio climático ya está aquí" y no se va a poder "revertir" a corto plazo
El alcalde de Ciudad Real asegura que son los organizadores de la rave los que tienen que hacer frente a los costes de recogida de las cerca de 50 toneladas de basura que se generaron durante esta "macrofiesta ilegal"
El hecho de que las emisiones que calientan la Tierra sigan aumentando muestra que los esfuerzos para abandonar los combustibles fósiles flaquearon en 2024
En la región se producen una media de diez vientos de Santa Ana al año, normalmente entre otoño y enero. Cuando las condiciones son secas, como ahora, estos vientos pueden convertirse en un grave peligro de incendio
Este fotoreportaje documenta la devastación causada por la DANA en Valencia, mostrando las secuelas en calles, hogares y paisajes. A través de imágenes impactantes, se busca honrar a las víctimas y resaltar la necesidad de medidas preventivas más eficaces frente a fenómenos climáticos extremos, para evitar futuras tragedias
Las hormigas utilizan los olores para ditisnguir entre los miembros de su propio nido y los de otros nidos. Cada nido tiene su propio olor específico. Recuerdan el olor de sus atacantes
La Confederación Hidrográfica del Júcar informa de que este mes de diciembre han entrado en escenario de prealerta por sequía los sistemas Millares-Plana de Castellón y Sènia-Maestrat (Castellón). Marina Baixa sigue en escenario de alerta
Los juguetes inclusivos buscan normalizar la diversidad y fomentar la inclusión desde la infancia. Estos productos, diseñados para niños con diversas capacidades, representan un esfuerzo por combinar responsabilidad social y oportunidades económicas, según los expertos
Greenpeace leva años abogando por el billete único, el 'T-lleva'. En 2024 entregó al ministro Puentes 200.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas a favor de la misma
El análisis de más de 23.000 especies revela que el 24% está en peligro de extinción, debido a amenazas como contaminación, presas, agricultura y especies invasoras
Este 8 de enero se cumplieron 83 años del nacimiento en Oxford, en 1942, del famoso físico teórico, astrófísico, cosmólogo y divulgador científico inglés Stephen Hawking
Los resultados de una investigación revelaron la presencia de medicamentos de uso veterinario en todos los bosques estudiados. Antibióticos y el antiparasitario ivermectina en un 20 % de las muestras
La Fundación Franz Weber pide el fin de actividades en los zoológicos que fomentan la interacción con los animales, tras la muerte en Tailandia de una turista española que se bañaba con elefantes
Durante los casi 200 años de apogeo del Imperio Romano se liberaron a la atmósfera más de 500 kilotones de plomo
El sistema tributario español se fundamenta en el principio de capacidad económica, asegurando que quien posee más recursos contribuye en mayor medida para garantizar la justicia material
Pese a la gravedad de este caso, las autoridades sanitarias insisten en que la gripe aviar sigue siendo una enfermedad de bajo riesgo para la población general
Al menos 126 personas han fallecido y 188 más resultaron heridas tras un fuerte terremoto de magnitud 6,8 que sacudió este martes por la mañana el condado de Dingri, en la región autónoma del Tíbet, suroeste de China, según el último balance de las autoridades locales
A comienzos de 2024, España enfrentó un vertido masivo de pélets plásticos en las costas del norte, causando una marea tóxica por aditivos químicos, reflejo de un problema global en las playas
Mientras los fabricantes apuestan por la obsolescencia programada y los consumidores compran sin medida, algunos grupos de vecinos apuestan por la reparación
Belleza, poder creador y destructivo y una naturaleza impredecible son las cualidades que, según muchas culturas, la mar comparte con las mujeres
Este 4 de enero la Tierra se situó en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 kilómetros por hora sobre el promedio
El clima y otros factores influyen en las migraciones de los murciélagos. Los vientos favorables les ayudan tanto en la búsqueda de alimento como en sus traslados
En el recopilatorio no se han incluido los muertos o heridos por armas de caza que no estén dentro de la actividad cinegética, delitos realizados con armas de caza, asesinatos de violencia de género realizados con armas de caza, o los muertos y heridos resultantes de accidentes de tráfico con animales que huyen de las batidas
Un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague ha demostrado que los lugares con una mayor densidad de calzadas romanas poseen una mayor actividad económica actual
Este 2 de enero se cumplen 105 años del nacimiento, en 1920, del escritor y bioquímico Isaac Asimov, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica
El Ministerio de Igualdad confirma 47 mujeres asesinadas por violencia machista en 2024, tras el caso de una joven de 29 años en Madrid
Especialistas en IA aseguran que nos encontramos en los albores de un "nuevo mercado lucrativo pero problemático para las señales digitales de intención", desde la compra de entradas de cine hasta la votación de candidatos
REPORTAJE | BioCultura cumple 40 años como referente de los productos ecológicos, marcado este año por la visita inesperada de la reina Letizia. Sin embargo, tras su imagen de feria comprometida con la sostenibilidad y el bienestar se oculta una historia de abuso y control. Este reportaje investiga los oscuros orígenes de la "secta Vida Sana", sus actividades y las conexiones de sus líderes con la feria BioCultura, que revelarían un lado desconocido y perturbador de la organización
REPORTAJE | Un análisis detallado expone profundos contrastes entre el origen declarado de la Asociación Vida Sana y BioCultura, que se presentan como defensoras de la producción ecológica y el consumo responsable, y los controvertidos antecedentes de la llamada "secta u organización Vida Sana". También se indaga en las actividades de persuasión coercitiva atribuidas a la agrupación, así como las conexiones entre sus líderes, la cúpula administrativa y un complejo "entramado de empresas"
REPORTAJE | Las personas mayores se convierten en el grupo más vulnerable frente las estafas, que con la tecnología adquieren cada vez más protagonismo en nuestra sociedad
La primera semana de 2025 no ha alterado la tendencia de los embalses españoles, que siguen estables, con las reservas de agua al 51,7%, sin que las precipitaciones de los Reyes Magos hayan incrementado el nivel de los embalses
Aumentan los siniestros en diversas zonas de la Península con mayor incidencia en el este de Badajoz y el límite entre Huesca y Lleida, pese al frío y las lluvias otoñales
El IPC sube en octubre al 1,8% anual, marcando su primer repunte tras meses de descenso y el máximo del 3,6% registrado en mayo de 2024
La devastadora ola de incendios forestales en Los Ángeles ha dejado ya 10 muertos, con la posibilidad de que aumente la cifra. Más de 10.000 estructuras han sido destruidas y 180.000 personas han sido evacuadas mientras las llamas avanzan sin control, amenazando gran parte de la ciudad
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anuncia un acuerdo con la UE que neutraliza la reducción del 79% de días de faena en el Mediterráneo, a cambio de implementar medidas de selectividad en la pesca
Un análisis detallado de cómo la Depresión Aislada en Niveles Altos afecta a Valencia, explorando las causas meteorológicas que provocan lluvias intensas, los efectos devastadores en la región, y las medidas adoptadas para mitigar su impacto
Expertos advierten sobre la inminente llegada de La Niña a Sudamérica, un fenómeno que traerá bajas temperaturas y sequías, con graves consecuencias para la agricultura y el suministro de alimentos, además de impactar el clima a nivel global
Más de 45.514 palestinos asesinados y 108.189 heridos: el alto costo humano de un conflicto donde la ocupación y las políticas agresivas de Israel siguen devastando Gaza, dejando a su población, incluidos miles de niños y mujeres, atrapada en una espiral de violencia que ninguna tregua ha logrado detener
La Franja de Gaza se ha convertido en el mayor campo de concentración del mundo. Los bombardeos de Israel ya han asesinado a 11.180 personas, entre los que se encuentran 4.609 niñas y niños. Casi coincidiendo con el conflicto. Israel ha abierto licencias a varias compañías internacionales para la explotación de los recursos gasísticos en Palestina
El ataque masivo que el sábado 7 de octubre lanzó Hamas desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí es el último episodio del histórico conflicto entre Israel y Palestina, que puede suponer un punto de inflexión en un conflicto que comenzó hace más de 70 años
Particulares, asociaciones y ONG abren canales de financiación para asistir en la crisis humanitaria que está sufriendo el país, como consecuencia de la invasión del ejército ruso
Tras más de mil días de conflicto, el éxodo de ucranianos continúa, con más de 6,25 millones de refugiados. Alemania se consoliría como el principal destino, superando a Rusia, mientras Polonia ocupa el tercer lugar, ambos con cifras cercanas o superiores al millón de personas
El conflicto en Ucrania sigue sin solución cercana, con frentes estabilizados y mínimos avances rusos. Ucrania ha usado misiles de largo alcance contra territorio ruso, mientras Rusia probó un misil intercontinental para exhibir su poder militar
La obesidad ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud como un grave problema de salud pública global que alcanza proporciones pandémicas. Afecta a 650 millones de personas y está asociada a trastornos metabólicos o cardiovasculares y al cáncer
Comprender cómo se aprende es fundamental para enseñar de manera eficaz –y aprender de forma duradera–
Dos activistas de 'Just Stop Oil' han escrito con pintura de tiza en espray, sobre la tumba de Darwin '1,5 ha muerto', en alusión al compromiso del Acuerdo de París, denuncian que 2024 ya superó el 1.6º C
Este ave, íntimamente ligada a los cortados rocosos en zonas de montaña, es insectívora y consume todo tipo de pequeños invertebrados que captura en las paredes rocosas o en huecos, fisuras y repisas con algo de vegetación
El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión 2025 se celebra el 13 de enero con el objetivo de aumentar la conciencia global sobre la depresión, romper el estigma asociado a las personas que la sufren, así como promover la búsqueda de ayuda y tratamiento
El 24 de enero de cada año se celebra el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes 2025 con el objetivo de promover el patrimonio cultural, material e inmaterial, de los pueblos africanos