Científicos alertan sobre la transgresión de límites críticos para el planeta Tierra como la temperatura global y otros indicadores / Imagen: PB
Ciencia El aumento de temperatura en la Tierra supera el límite de 1ºC

Una comisión científica internacional formada por más de 40 investigadores de todo el mundo ha desarrollado un método para evaluar y calcular los límites "seguros y justos" del planeta Tierra a nivel global y local. Concluye que buena parte de estos niveles ya se han transgredido

La isla de calor urbano un fenómeno ligado al aumento de temperaturas que se produce en las ciudades / Foto: PB
Salud Así afectan las islas de calor urbano a la salud

Una investigación del Instituto de Salud Carlos III indaga sobre los riesgos que conlleva el aumento de temperaturas que se produce en las ciudades, debido a diversos factores. Los resultados concretan diferencias en estos incrementos según localidades y apuntan a la necesidad de más análisis locales

El portavoz del Grupo Mixto Adelante Andalucía, José Ignacio García, durante la ronda de ruedas de prensa de portavoces de los grupos parlamentar
Medio Ambiente Adelante insta a Moreno a retirar Ley sobre Doñana para evitar "revés económico" en la fresa

Adelante Andalucía urge a Moreno a retirar ley de regadíos en Doñana para evitar "revés socioeconómico" en Huelva, mientras que la Junta critica la actitud "demencial" del Gobierno con sector de la fresa y que "dé cabida a bulos"

El Mar Mediterráneo concentra el 7% de todos los microplásticos de los mares del planeta / Foto: PB
Contaminación Unión por el Mediterráneo exige medidas urgentes para reducir la contaminación por plásticos

Unión por el Mediterráneo, que engloba a los países ribereños del Mediterráneo exige medidas urgentes, jurídicamente vinculante, a todos los actores implicados para salvar el delicado ecosistema del Mediterráneo

Noticias Ver mas Noticias

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y saneamiento.Agua más inteligente / Imagen: SINC

Agua más ‘inteligente’ para mitigar los efectos de la crisis climática

Gemelos digitales, inteligencia artificial o digitalización del tratamiento y reciclado de aguas residuales, son algunas de las tecnologías emergentes que se usan en la actualidad para la gestión eficaz de los recursos hídricos

Submarino nuclear en Gibraltar / Foto: Archivo - EP

Un nuevo submarino nuclear a Gibraltar implicado en un "incidente" en Escocia

El puerto militar de Gibraltar se está convirtiendo en un puerto donde el Reino Unido lleva sus submarinos a reparar y este tipo de trabajos en submarinos nucleares está poniendo en peligro y en riesgo a la población del Estrecho de Gibraltar"

Una orca en una imagen de archivo. Marcaje de orcas para reducir la interacción con embarcaciones / Foto: EP

Marcaje de orcas para reducir la interacción con embarcaciones en Gibraltar

El Miteco impulsa el marcaje satelital de orcas para minimizar interacción con embarcaciones en el Estrecho de Gibraltar y costa gallega para tratar de reducir el riesgo de interacción, y evitar o minimizando la navegación por dichas áreas

Ecologistas en Acción reclama al Gobierno una reforma del mercado eléctrico  / Foto: EP

Ecologistas en Acción reclama una reforma eléctrica de tarifa social justa y abastecimiento mínimo

Ecologistas en Acción exige una reforma del mercado eléctrico para proteger a las familias y garantizar una tarifa social justa y un abastecimiento mínimo de energía

Las jornadas organizadas por WWF pretenden concienciar e informar sobre los delitos de caracter medioambiental que, anualmente, mueven 10.000 y 23.000 millones de euros en el mercado negro

Más del 93% de delitos ambientales en España quedaron sin juzgar entre 2015 y 2020

Un 93,3% de delitos ambientales en España entre 2015 y 2020 quedaron sin juzgar. Concretamente, de los 4.902 casos registrados, 327 obtuvieron sentencia judicial, es decir, un 6,67%

La privacidad en Internet / Imagen: PB

Cómo las empresas de internet deducen nuestra ideología y otra información personal sin preguntarnos

Este artículo se refiere a los tratamientos automatizados de los datos personales de los usuarios de webs, plataformas o redes sociales

Cabezera del Tajo, pantanos, Entrrepeñas, Buendía. Municipios Ribereños / Foto: EP

Municipios ribereños, temerosos de que la suma PP-Vox retorne las posturas "claramente trasvasistas"

La Asociación de Municipios Ribereños muestra preocupación ante el escenario de un Gobierno central de coalición entre Partido Popular y Vox, que recupere posturas "claramente trasvasistas"

Un nuevo estudio dibuja el mapa del conflicto entre agricultura y biodiversidad en el mundo / Imagen: Spatial Footprint

Mapa del conflicto entre agricultura y biodiversidad en el mundo

Investigadores japoneses identifican conflicto entre agricultura y biodiversidad a través de un mapa global. El estudio revela la relación entre cultivos y regiones de alta prioridad para la conservación, abriendo paso a políticas que preserven la biodiversidad sin comprometer el comercio de alimentos a nivel mundial

Destrozos de la erupción volcánica en La Palma, en establecimientos cercanos a la vía LP 213, de la carretera de Puerto Naos / Foto: EP

La Palma castiga el pacto PP-PSOE por la gestión de la erupción volcánica

Coalición Canaria (CC) arrasa en La Palma con una arrolladora mayoría absoluta en el Cabildo. Sergio Rodríguez, exalcalde de El Paso, lidera el partido con 11 consejeros y un total de 20.501 votos, superando la suma de PP y PSOE, que empatan con cinco consejeros cada uno

La ardilla del Ártico está cambiando con el cambio climático / PB

Las ardillas del Ártico se adaptan al calentamiento global

Las ardillas terrestres del Ártico son únicas entre los mamíferos. Su capacidad para evitar la congelación, incluso cuando la temperatura corporal cae por debajo de la marca del termómetro, les permite sobrevivir en climas invernales extremos

Nueve proyectos eólicos en Galicia amenazan la migración de millones de aves / Imagen: PB

Los proyectos de eólica marina en Galicia son "un peligro" para la migración de millones de aves

SEO/BirdLife alerta de que los nueve proyectos de energía eólica marina en Galicia presentados al MITECO "pueden suponer un peligro para las aves en un espacio por el que migran millones de ejemplares"

Matilda J. Gage, la sufragista que dio nombre al ‘Efecto Matilda’ /Foto: CC

La activista estadounidense que “nació con odio a la opresión”

La figura de Matilda Joslyn Gage, nacida el 24 de marzo de 1826, es ya célebre en las reivindicaciones que defienden la posición de las mujeres en el ámbito científico, 'Efecto Matilda'

Red de 80 puntos de predicción hidrológica estacional en las cuencas intercomunitarias. Un 22% de déficit de lluvia / Imagen: MITECO

El MITECO prevé que el año hidrológico termine con un 22% de déficit de lluvias

La cuenca del Guadalquivir será la zona con menores aportaciones, con un 62% menos respecto de la aportación anual del año medio en régimen natural

Los pingüinos emperadores ven amenazado su hábitat ante el deshielo de la Antártida / Foto: John Weller

Activistas exigen medidas "urgentes" de protección de la Antártida

Activistas, jóvenes y expertos del Antártico exigen medidas "urgentes" de protección de la Antártida ante el cambio climático, coincidiendo con la celebración de la 45.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA), que se celebra del 28 de mayo al 8 de junio en Helsinki

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio

Sánchez anuncia elecciones generales anticipadas para el 23 de julio

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asume la derrota electoral y decide convocar elecciones generales de forma anticipada, tras los resultados adversos obtenidos por el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan / Foto: EP

Erdogan vuelve a ganar las elecciones presidenciales de Turquía

El Consejo Supremo Electoral ratifica el triunfo de Erdogan en las elecciones presidenciales de Turquía, mientras que Rusia busca alcanzar "objetivos ambiciosos" en su relación con el país

Gráficos de los partidos ganadores en las elecciones municipales de 2023 / Imagen: EP

Resultados de las elecciones autonómicas y municipales 2023, en gráficos

El Partido Popular arrasa en las elecciones autonómicas y municipales de 2023, asegurando una sólida victoria con mayoría absoluta en dos comunidades, manteniendo el poder en otras tres y logrando recuperarlo en cuatro regiones clave. Además, su destacado desempeño en las elecciones municipales les permite superar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con una ventaja significativa de casi 750.000 votos

El consumo recreativo del fentanilo se ha incrementado de forma considerable

La plaga del fentanilo: así actúa esta droga devastadora

Aumento alarmante de muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos en la última década. El consumo recreativo de este opiáceo ha causado estragos, con un incremento del 90% en las muertes por sobredosis en solo tres años. En 2021, se registraron alrededor de 70,000 fallecimientos atribuidos a esta droga

Adega critica la mala gestión de la Red Natura 2000 en Galicia y España / Foto: Adega

Críticas a la gestión de la Red Natura 2000 en Galicia y España

La asociación ecologista Adega critica la "mala gestión" de la Red Natura 2000 en Galicia y España, a pesar de advertencias de Bruselas

Los ríos madrileños incumplen con los caudales mínimos / Foto: EP

Ecologistas reclaman el cumplimiento de los caudales mínimos ecológicos en los ríos madrileños

Los colectivos ecologistas alertan del riesgo que supone el incumplimiento de los caudales mínimos ecológicos para la conservación de especies y hábitats ligados al ecosistema fluvial

España a la cabeza del ránking de aves en declive en Europa / Foto:  Pixabay

España es el país europeo con más especies de aves en declive

Según el Programa de Seguimiento de Avifauna de SEO/BirdLife, cuarenta y cinco especies de aves están en declive en España, que se sitúa a la cabeza de este ránking en Europa

Un estudio sobre la erosión de los ríos y su influencia en la biodiversidad / Imagen: Jose Luis Olivares - MIT - Isaac Szabo

La erosión de los ríos puede dar forma a la evolución de los peces

Un estudio sobre el pez dardo de aleta verde de agua dulce sugiere que la erosión de los ríos puede ser un factor impulsor de la biodiversidad. Aunque las poblaciones separadas parecen aparentemente similares, difieren sustancialmente en su composición genética

(I-D) El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid y candidato a la reelección, José Luis MartínezAlmeida, celebran la victoria del partido / Foto: EP

El PP recupera su hegemonía autonómica, pero necesita el apoyo de Vox en seis territorios

PP recupera control autonómico con mayoría en Madrid y La Rioja, y buscará alianza con Vox en seis territorios. Cantabria, Aragón, Valencia, Baleares, Murcia y Extremadura podrían tener gobiernos de coalición. Cambio político en el mapa autonómico con el PP fortaleciendo su posición como fuerza dominante en diversas regiones

PATROCINADO BLUETTI Ver mas BLUETTI

Comparativa BLUETTI AC300 y AC500

BLUETTI AC500 vs AC300: ¿Qué ha cambiado?

El BLUETTI AC500 representa nuevas mejoras en la estación eléctrica portátil respecto a su predecesor, el AC300. Consulta las novedades, las características y capacidades de almacenamiento de energía renovable

AGUA​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Ver más Agua​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Situación de los embalses en España por cuencas hasta el 30 de mayo 2023 / Mapa: EP

La situación de los embalses a 30 de mayo

Los embalses españoles pierden dos décimas en última semana. La tendencia bajista de nueve semanas podría finalizar con llegada de fuertes lluvias. Las reservas se sitúan en 47,5% de sus reservas, respecto al 49,5% del año anterior

Los embalses españoles están por debajo de la mitad de su capacidad. El embalse de Navacerrada, Madrid / Foto: Rafael Bastante - EP

Las lluvias de la última semana no logran frenar el descenso de los embalses, que bajan al 47,5%

Las lluvias abundantes de la última semana no han logrado frenar la caída de la reserva hídrica, los embalses han perdido esta semana 86 hectómetros cúbicos (0,2%)

guerra en Ucrania Ver más Guerra en Ucrania

Dos hermanas cruzan la frontera entre Ucrania y Polonia con sus hijos, el 2 de marzo de 2022, Polonia, Medyka / Foto: EP

¿Cómo ayudar a Ucrania? Donaciones y acogida de refugiados

Particulares, asociaciones y ONG abren canales de financiación para asistir en la crisis humanitaria que está sufriendo el país, como consecuencia de la invasión del ejército ruso

Flujo de refugiados de Ucrania hacia otros países a 23 de mayo de 2023 / Mapa: EA

Casi 22 millones de refugiados han huido de la guerra de Ucrania

Cerca del 53,5% de la población ha abandonado Ucrania a causa de la guerra, lo que supone 21.924.285 millones de personas. Por países, 11.605.823 refugiados ucranianos ya han llegado Polonia, 2.852.395 a Rusia, 2.680.373 a Hungría, 2.377.264 a Rumanía, 1.379.630 a Eslovaquia, 822.393 a Moldavia y 16.705 a Bielorrusia, según los últimos datos de ACNUR

Mapas de los ataques militares en Ucrania a 25 de mayo de 2023 / Imágenes: EA - EP

Mapa de la guerra en Ucrania a 25 de mayo

456 días de guerra en Ucrania: Rusia convoca embajadores por Nord Stream y Ucrania se prepara para contraofensiva armada. Advierten sobre peligro nuclear y fortalecen arsenales. Incertidumbre en la región y futuro de relaciones bilaterales en juego. Casi 22 millones de refugiados ucranianos han huido

Incendios forestales Ver mas Incendios forestales

Mapa de los incendios forestales activos a 26 de mayo de 2023 / Mapa: EA

Incendios forestales en España a 16 de mayo

A pesar de los malos datos acumulados hasta el mes de abril y un tiempo soleado y con pocas lluvias, a 16 de mayo apenas hay tres incendios de cierta consideración en España

Varios trabajadores de la UME trabajan en la extinción del incendio de Hurdes y Gata, a 19 de mayo de 2023, en Cáceres, Extremadura (España) / Foto: EP

El fuego arrasa en España casi 40.000 hectáreas hasta abril

El fuego se ha cobrado un total de 39.381,42 hectáreas de superficie en España hasta el 30 de abril de 2023, casi el doble que la media de los últimos diez años y más del doble más que en los cuatro primeros meses de 2022

Inflación Ver mas Inflación

Evolucion del Indice de Precios de Consumo (IPC) a mayo de 2023, adelantado. Inflación / Gráfico: EP

La inflación en España baja al 3,2% en mayo y la subyacente se modera al 6,1%

Inflación en España registra una significativa caída en mayo, situándose en un 3,2%, su nivel más bajo desde julio de 2021. Esta caída se debe principalmente a la moderación en los precios de los alimentos y al abaratamiento de los carburantes

Evolución del Euribor mensual a mayo de 2023 / Imagen: EP

El Euribor escala al 3,86% y sube las hipotecas 290 euros mensuales

El Euríbor alcanza su nivel más alto en 15 años por lo que el índice de referencia para las hipotecas a tipo variable en España incrementa las cuotas hipotecarias en 290 euros mensuales

Entrevistas Ver más Entrevistas

La CEO & Co-founder de Gravity Wave, Amaia Rodríguez,  frente a varias redes de pesca / Foto: GW

Amaia Rodríguez: "¡Es la década de los océanos y Gravity Wave tiene que estar ahí!"

CEO & Co-founder de Gravity Wave

"Sacamos del mar absolutamente de todo: papeleras, impresoras, lavadoras, ruedas de todo tipo y hasta barcos enteros. Es como el vertedero del planeta"

Reportajes Ver otros Reportajes

El técnico de Operaciones del CRAM, Guillem Figueres, inspecciona el ejemplar hembra de delfín listado en la Platja de Bell Repòs del Port de la Selva en Catalunya (España). Declive biodiversidad  en el Mediterráneo / Foto: FFM - EA

Declive y muerte de la biodiversidad marina en el Mediterráneo

REPORTAJE - Hace escasas semanas hicimos el seguimiento del varamiento de un delfín listado en el municipio del Port de la Selva en Cap de Creus (Catalunya). Un buen pretexto para adentrarnos en el estado de la fauna marina del Mediterráneo, así como los cetáceos que lo habitan o transitan; el más amenazado del mundo a causa la sobrepesca, contaminación plástica y cambio climático, entre muchas otras. La exitosa aprobación del Tratado Global de los Océanos puede suponer una pequeña esperanza para el oscuro futuro de los fondos marinos de todo el Planeta

Ejemplar delfín listado, ya muerto, en la Platja de Bell Repòs del Port de la Selva en Catalunya (España). Declive de la biodiversidad marina en el Mediterráneo / Foto: FFM - EA

FOTOREPORTAJE | Fotografías del declive y muerte de la biodiversidad marina en el Mediterráneo

Fotografías del avistamiento un delfín listado en el municipio del Port de la Selva en Cap de Creus (Catalunya), posterior varamiento y triste pérdida por muerte asistida. También hacemos un repaso al estado de la biodiversidad marina del Mediterráneo, de las más amenazadas del Planeta y que cuenta con un corredor de cetáceos

Imagen de atasco de vehículos de combustión que emiten contaminantes ambientales / Foto: EP

La exposición a contaminantes ambientales: un riesgo para el corazón

La exposición continua a material particulado, comúnmente conocido como PM10 o PM2,5, aumenta el riesgo de desarrollar fibrilación auricular, la arritmia cardíaca más común

Angustia y riesgo de suicidio en las adolescentes / Foto: Pixabay

Estrés social y déficit en la resolución de problemas contribuyen al riesgo del suicidio adolescente

El suicidio es la segunda causa de muerte entre los y las adolescentes. Las tasas de comportamiento suicida son particularmente altas entre las chicas

Jornadas técnicas sobre delitos contra la vida silvestre / Imagen: WWF

Jornadas internacionales de intercambio sobre delitos contra la vida silvestre

El tráfico de especies es el tercer negocio ilícito (por detrás del tráfico de armas y droga) más lucrativo a nivel mundial que, en el mercado negro, mueve en torno a 10.000 y 23.000 millones de euros al año

Estructura del vector artificial diseñado a partir del virus bacteriófago T4 / Imagen: Venigalla Rao/Victor Padilla-Sanchez/Andrei Fokine/Jingen Zhu

Desarrollan virus artificiales para su aplicación en terapias genéticas

Crean vectores sintéticos similares a virus capaces de introducirse en células humanas para realizar tareas específicas, como la edición de genes. Estos nanomateriales podrían ser candidatos prometedores para tratar enfermedades raras y cáncer, así como en medicina personalizada

Días mundiales y el medio ambiente Ver mas Días Mundiales

Cigarrillo encendido. Fuente: Pixabay

31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco 2023

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco 2023 para concienciar sobre los riesgos para la salud del consumo y promover políticas para reducir su producción, bajo el lema "Cultivemos alimentos, no tabaco".

Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.