Este lunes 30 de enero se cumplen tres años desde que el director general de la OMS elevó la COVID-19 a esta categoría de alerta, basándose en el asesoramiento de estos expertos
Inspirándose en los pepinos de mar, unos ingenieros diseñan robots en miniatura que cambian rápida y reversiblemente de estado líquido a sólido, al estilo del villano de 'Terminator 2'
La Comisión Europea informada del inicio de un procedimiento de infracción contra España y otros trece Estados miembro por incumplir sus respectivos objetivos nacionales de reducción de varios contaminantes atmosféricos comprometidos con la UE a partir de 2020
Los consumidores de la Unión Europea (UE) están "exportando" a sus vecinos de Europa del Este los impactos medioambientales negativos, mientras se quedan con la mayor parte de los beneficios económicos ligados al consumo de bienes y servicios
La selva amazónica se ha degradado mucho más de lo que científicas y científicos creían anteriormente, con más de un tercio de los bosques restantes afectados por humanos
Los modelos actuales de elevación del nivel del mar sugieren que los impactos más generalizados se producirán después de que el nivel del mar haya subido varios metros
Europa lleva años sufriendo una sequía severa. Los niveles de aguas subterráneas han sido constantemente bajos desde 2018, aunque las inundaciones den temporalmente una imagen diferente
Se cumplen 337 días desde el inicio de la ofensiva rusa en territorio ucraniano. Ucrania decreta la alerta aérea en todo el país por el disparo de misiles rusos contra Kiev y varias regiones. Alemania confirma que enviará 14 tanques Leopard 2. El ministro de Defensa ucraniano apunta ahora a aviones de combate occidentales. Cerca de 18 millones de refugiados ucranianos han huido del país
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha indicado, en referencia al dueño de Mercadona, Juan Roig, que "no hay nombre propio, por pomposo que sea, que esté por encima del derecho a una alimentación asequible y sana"
Originario del sureste asiático, el picudo de las palmeras es uno de los insectos más dañinos para las palmeras. Vive de 12 a 16 semanas y deposita hasta 500 huevos en las heridas de la planta, normalmente en la base de las hojas.
En 2020 se publicó un estudio sobre las causas y consecuencias del estigma de peso y la importancia de abordarlo no solo como un asunto de salud pública, sino también como de derechos humanos y sociales
Organizaciones de todo el mundo escriben una carta al secretario general de la ONU, denuncian que el elegido para supervisar las negociaciones de la próxima cumbre del clima es el director ejecutivo de la 12ª productora mundial de petróleo, lo que supone una "amenaza a la legitimidad y la eficacia de la COP28"
"Las alertas científicas y médicas, especialmente tras la experiencia de la pandemia de la COVID-19, deberían ser suficientes para tomar medidas drásticas, porque no se puede anteponer ninguna actividad económica a la protección de la salud pública"
Un estudio revela que los humanos conservamos la comprensión de los gestos que hacen otros grandes simios, aunque ya no los utilicemos
La tendencia creciente de las reservas de agua embalsada continúa en 2023 con una nueva semana de crecimiento, en concreto 2,4 puntos semanales hasta el 50,9% del total
Particulares, asociaciones y ONG abren canales de financiación para asistir en la crisis humanitaria que está sufriendo el país, como consecuencia de la invasión del ejército ruso
Hasta 17.923.566 personas han abandonado Ucrania a causa de la guerra. Por países, 9.182.436 refugiados ucranianos ya han llegado Polonia, 2.852.395 a Rusia, 2.117.868 a Hungría, 1.870.837 a Rumanía, 1.127.957 a Eslovaquia, 755.368 a Moldavia y 16.705 a Bielorrusia
Fotografías sobre la crisis humanitaria de las personas que escapan de la guerra de Ucrania hacia Eslovaquia en el paso fronterizo de Vel’ke Slemence
Entrevistas Ver más Entrevistas
Investigador principal del área de Migraciones del CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), profesor adjunto en Institut Barcelona d’Estudis Internacionals y de la Universidad Pompeu Fabra
"El principal instrumento utilizado por Bruselas frente a los procesos migratorios ha sido la externalización del control migratorio, como ha pasa con Turquía, Libia o Marruecos. El término 'amenaza híbrida' hace referencia a un complejo abanico de políticas que abarca desde la disuasión y la contención en tránsito hasta la devolución de las personas llegadas"
REPORTAJE - El archipiélago de espectacular paisaje volcánico y fauna endémica, que inspiró la revolucionaria teoría de la evolución del naturalista Charles Darwin, donde iguanas, tortugas gigantes, leones marinos, pingüinos, albatros y una gran variedad de aves podrían estar en riesgo por el aumento global de las temperaturas
Químicos orgánicos de la Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos) han creado la primera versión sintética de una molécula descubierta recientemente en una esponja marina, conocida como 'Lissodendoryx florida', que podría tener beneficios terapéuticos para la enfermedad de Parkinson y trastornos similares
¿Qué determina lo que creemos sobre el mundo, nosotros mismos, nuestro pasado y nuestro futuro? El trastorno depresivo atrapa al paciente en una visión negativa del mundo que le rodea
Las ginecólogas y ginecólogos recuerdan que la ecografía 3D/4D "no forma parte de la sistemática asistencial ni puede encontrarse recomendación alguna para su práctica rutinaria, ni en protocolos-guías nacionales ni internacionales"
SEO/BirdLife impulsa el nuevo proyecto Secanos Vivos. Los cultivos de secano están en riesgo de desaparición por su escasa rentabilidad a pesar de que tienen un gran potencial para la conservación de la biodiversidad, especialmente de la avifauna, y la mitigación y adaptación climática
La CE presenta una iniciativa que establece las medidas a adoptar por los Estados miembro para frenar el "alarmante" declive de los polinizadores de cara a 2030
La Comisión Europea propondrá este año prohibir la cría de animales en jaulas en toda la UE. España es el mayor productor de animales de granja enjaulados, con 92 millones, de toda Europa, el número asciende a 300 millones de animales