Las temperaturas anuales superiores a la media más altas se produjeron en el norte de Siberia y partes adyacentes del Ártico, donde las temperaturas alcanzaron 6 grados por encima de la media
Un estudio detecta por primera vez acumulación de aditivos químicos asociados a los plastificantes en organisnos de este tipo de quelonios marinos
Alcaldes para el Clima y la Energía: "Unamos fuerzas y demos un paso adelante hacia el Pacto Verde. La alianza debe ser un acicate para aumentar las políticas climáticas y compartir buenas prácticas"
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear se muestra favorable a modificar algunas hipótesis que afectan a los cálculos de consecuencias radiológicas de los accidentes base de diseño de la instalación
WWF: "En la realidad la Comisión Europea no está respondiendo adecuadamente a lo que la ciencia ha demostrado que tenemos que hacer en la próxima década para detener el cambio climático"
Para Ecologistas en Acción es necesaria una ley que fomente la prevención, la reutilización y el reciclaje de alta calidad y consiga que España deje de quemar y enterrar casi el 70% de sus residuos
La Agencia Europea del Medicamento pide “especial atención a los síntomas” durante las tres semanas siguientes a la administración del suero de Johnson & Johnson
"Queremos seguir subiendo el listón de la lucha contra el cambio climático, y por eso estamos fijando el objetivo más ambicioso de reducción de emisiones del mundo"
El sistema agroalimentario expresa la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitida y carbono capturado en la elaboración de un producto o servicio en términos de CO2
Es la solicitud de la Red Española de Métodos Alternativos (REMA) que está formada por asociaciones y sociedades científicas, ONG y laboratorios
Es descorazonador comprobar que por primera vez en décadas la pobreza extrema aumentará sin precedentes. Se ha producido una caída de la renta per cápita en más del 90% de los países en desarrollo
El último informe sobre el clima de la ONU refleja que las concentraciones de los principales gases de efecto invernadero siguieron aumentando y si se mantiene la tendencia de la concentración de CO2
La campaña #NoAbandonesTusGuantesYMascarillas busca concienciar sobre la importancia de deshacerse de los elementos de protección contra el coronavirus en los lugares correctos
Ya se trabaja en las primeras mascarillas biodegradables o en un sistema para convertir las quirúrgicas en un combustible industrial
La diferencia de salarios entre mujeres y hombres en España es del 22%, que cobran 5.000 euros menos de media al año. Con esta situación harían falta "121 años para acabar con estas desigualdades" en la retribución
Entrevistas Ver más Entrevistas
"Si al tema de la pandemia le sumamos los fenómenos atmosféricos, la situación es para bajar la persiana y echarse a dormir… Si no hacemos nada al respecto, el medio ambiente seguirá degradándose"
REPORTAJE - Tras el estallido social vivido en octubre de 2019, el país se prepara para elaborar un nuevo texto constituyente. En debate: un modelo económico que mantiene preocupantes índices de desigualdad y pone en peligro la salud de los ecosistemas
Los pescados con elevada concentración no deberían consumirse por un adulto más de 40 raciones al año, mientras que los niños y niñas menores de 10 años y las mujeres embarazadas deben excluirlo de su dieta
Las personas que no realizan nada de ejercicio físico y se infectan por coronavirus tienen más del doble de probabilidades de ser ingresadas en el hospital en comparación con aquellas que se ejercitan durante más de dos horas a la semana
Un aspecto fundamental de la adolescencia es que prácticamente todo gira en torno a su vida social y a una búsqueda constante de la “felicidad inmediata”
La reconstrucción económica tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19 requerirá una hoja de ruta que permita a los sectores público y privado colaborar de manera estrecha
Veinte pesquerías e investigaciones de todo el mundo recibirán subvenciones de Marine Stewardship Council, un fondo que se dedica a promover y respaldar la captura de pescado sustentable
Para España, con más de 10.000 kilómetros de litoral, es imprescindible contar con mecanismos de gestión que posibiliten el buen estado de nuestra franja costera