La solución no es recoger el plástico del mar, es que no llegue
La polución por plásticos en los océanos se ha convertido en un problema mundial. Se estima que 14,5 millones de toneladas de plástico son vertidas al mar cada año
El Día Mundial de los Océanos es celebrado para recordar a todos el papel importante que tienen los océanos en la vida cotidiana. Ellos son los pulmones de nuestro planeta y la mayor parte del oxígeno que respiramos. Son una importantisima fuente de alimentos y medicinas, una parte esencial de la biosfera de increible belleza
La polución por plásticos en los océanos se ha convertido en un problema mundial. Se estima que 14,5 millones de toneladas de plástico son vertidas al mar cada año
Los neumáticos son uno de los contaminantes plásticos más frecuentes en el planeta y una de las fuentes de contaminación más importantes de los océanos y ríos. Mal gestionados o abandonados en un vertedero pueden tardar 1 000 años en desaparecer
Actualmente, la superficie marina protegida en España suma algo más del 12% de las aguas bajo jurisdicción nacional
Greenpeace reclama al Ministro Luis Planas, "que defienda y apoye públicamente un Tratado Global de los Océanos ambicioso" ante los 100 millones de tiburones que mueren cada año
La campaña 'La cara invisible del planeta' se desarrolla en 31 provincias el 12 de junio para llamar la atención sobre un sistema de producción, consumo y gestión de residuos
En enero de 2021 comenzó la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, proclamada por la ONU y coordinada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos la banda murciana y la cantante se unen para contribuir a la recuperación de la albufera de agua salada en el videoclip de la canción Poseidonia
En el Día Mundial de los Océanos la ONG ecologista reclama garantizar la conservación y protección de los mares y frenar la "espiral mortal" a la que se enfrenta el medio marino
Unidas Podemos insta al Gobierno a incrementar las reservas marinas hasta el 30% para 2030 para garantizar la salud de sus ecosistemas