header vivir green

Medio Ambiente

Mapa de los incendios forestales activos a 19 de mayo de 2025 / Imagen: EA

Incendios forestales en España: situación y focos activos al 19 de mayo

El fin de las lluvias y la subida de temperaturas marcan un cambio de tendencia: tras un inicio de año positivo, el riesgo de incendios aumenta por la abundante vegetación que podría convertirse en combustible este verano

Paisaje de naturaleza. Día Internacional de la Diversidad Biológica 2025 / Foto: PB

22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica 2025

El 22 de mayo celebramos el Día Internacional de la Diversidad Biológica que este 2025 tiene como lema ‘Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible

Un ejemplar de abeja sobre una flor. Día Mundial de las Abejas 2025 / Foto: PB

20 de mayo: Día Mundial de las Abejas 2025

El 20 de mayo celebramos el Día Mundial de las Abejas 2025 para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible. En 2025 el lema elegido es `Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos’

Desmontar la arquitectura ambiental de la PAC no resolverá los retos del campo / Foto: SEO/BirdLife

Relajar las exigencias de la PAC "pone en riesgo el futuro del campo"

SEO/BirdLife y WWF España expresan su "profunda preocupación" por la propuesta que la Comisión Europea ha presentado para relajar aún más los requisitos ambientales que deben cumplir los agricultores para acceder a la financiación de la Política Agraria Común (PAC)

Dos tercios del calentamiento global los genera el 10% más rico. Jets privados / Foto: PB

El 10% más rico genera dos tercios del calentamiento global

El 10% más rico de la población mundial es responsable de dos tercios del calentamiento global observado desde 1990 y del consiguiente aumento de fenómenos climáticos extremos

La producción de cereales amenazada por sequías y calor extremo / Foto: PB

Sequías y calor extremo amenazan la producción de trigo, cebada y maíz

El aumento de la frecuencia de las sequías y el calor ha afectado significativamente a nivel global el rendimiento de los cultivos, especialmente de granos clave como el trigo, la cebada y el maíz

Las plantas de la tundra pueden sobrevivir durante los cortos veranos del Ártico / Foto: Anne Bjorkman

Las plantas del Ártico reaccionan de forma inesperada al cambio climático

Estos cambios en la vegetación son señales de alerta de transformaciones mucho más grandes que podrían afectar a animales, comunidades humanas e incluso al sistema global que regula el carbono del planeta

La exposición a fenómenos climáticos extremos se duplicará para quienes nacieron en 2020 / Foto: SINC

Los niños y las niñas de hoy estarán expuestos a fenómenos climáticos extremos sin precedentes

Cumplir con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París protegería a 49 millones de jóvenes de este riesgo. Si no, bajo un escenario de 3,5 °C de calentamiento para 2100, el 92 % de los niños y niñas nacidas en 2020 experimentarán una exposición sin precedentes a olas de calor y otros fenómenos extremos

El iceberg más grande del mundo, el A-23A, se deshace / Foto:  NASA Earth Observatory

El iceberg más grande del mundo queda atascado mientras se deshace

La mayoría de los icebergs de la Antártida (más del 90 %) siguen una ruta común: viajan por la corriente del Giro de Weddell, bordean la Península Antártica, cruzan el Pasaje de Drake y terminan derritiéndose en el Atlántico Sur

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 7 de mayo de 2025 / Imagen: EA

Embalses en España: así están a 7 de mayo

Los embalses suben por décima semana seguida y alcanzan el 77% de su capacidad, que vuelven a llegar a cotas máximas de la última década. Muchos ya están casi llenos y podrían seguir creciendo con la nueva borrasca que afectará a la Península

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 207
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com