header vivir green

Medio Ambiente

Conferencia de prensa del equipo de liderazgo de la COP28 en EAU / Foto: COP28

La COP28, primer examen a la acción climática de cada país, dudas sobre EAU, su anfitrión

La COP28 comienza hoy, 30 de noviembre, en Dubai donde, hasta el 12 de diciembre, cerca de 200 países pondrán sobre la mesa las cartas de la verdad de sus compromisos contra la emergencia climática, adoptados en 2015 en el Acuerdo de París

El protocolo para Doñana, algunas certezas y numerosas incertidumbres. Regadío de olivar superintensivo en Doñana / Foto: Ecologistas en Acción

El protocolo para Doñana parece ofrecer "algunas certezas" y "numerosas incertidumbres"

Para Ecologistas en Acción el protocolo para Doñana ofrece algunas certezas y numerosas incertidumbres regadas con mucho dinero público y pocas garantías. La única buena noticia inmediata es la retirada definitiva de la proposición de ley de amnistía a los regadíos ilegales

Defender con firmesa las medidas contra el cambio climático en la COP28. Contaminación, combustibles fósiles, tráfico, atasco, coches / Foto: EP

Salud por Derecho insta al Gobierno a defender "con firmeza" las medidas contra el cambio climático

Salud por Derecho insta al Gobierno a defender "con firmeza" las medidas contra el cambio climático y envía un documento a la ministra de Transición Ecológica: ‘Acción climática, Acción urgente: recomendaciones para la COP28’

Activistas climáticos participan en un bloqueo del puerto de Newcastle, Australia / Foto: Rising Tide

Arrestan a más de cien activistas climáticos acusados de bloquear un puerto en Australia

Han sido detenidas 109 personas, entre ellas 49 hombres -uno de 97 años, un pastor retirado de Uniting Churche- y 60 mujeres, cinco de las cuales eran menores de edad, que han sido liberados pero que serán "tratados" como presuntos delincuentes jóvenes

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 28 de noviembre de 2023 / Imagen: EA

La situación de los embalses a 28 de noviembre

Tras una segunda mitad de octubre y un mes de noviembre de progresivo llenado de los embalses, la última semana ha roto la tendencia de cinco ascensos consecutivos y los embalses han perdido tres décimas

América Latina y el Caribe, una de las regiones que menos ha contribuido al cambio climático, pero que más sufre por sus impactos / Foto: EP

América Latina y el Caribe contará con un espacio en la COP28

América Latina y el Caribe contará por primera vez en la historia de las Cumbres del Clima de Naciones Unidas, (COP) con un espacio exclusivo para "hacer oír su voz y posicionarse como una región de soluciones globales ante el cambio climático

Greenpeace valora positivamente el acuerdo en Doñana entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central / Foto: EP

Greenpeace celebra el acuerdo en Doñana pero no que haya ayudas "a quienes roban agua"

Celebra que, dados los problemas de agua que existen, y cada vez aumentarán en la zona, las medidas propuestas vayan encaminadas a la transformación de cultivos agrícolas en otros fines como la renaturalización y la reconversión en secano o en agricultura ecológica

El iceberg A23a supera la Península Antártica en dirección al Atlántico sur / Foto: BAS (Bristish Antarctic Survey)

Un enorme iceberg, el A23a, encallado 35 años sale del mar antártico

El iceberg más grande del mundo hasta ahora, el A23a, separado de la costa antártica en 1986 y de 4.000 kilómetros cuadrados, está en movimiento después de más de 30 años encallado en el mar de Weddell, en dirección al Atlántico sur

COP28 y sus objectivos deseables / Imagen: Ecologistas en Acción

La COP28 debe poner una fecha para terminar los combustibles fósiles

Ecologistas en Acción acudirá a la COP28 con un objetivo claro: señalar que la enorme dependencia a los combustibles fósiles de las economías ha puesto y sigue poniendo el planeta y el futuro en riesgo

Protesta indígena por el derecho al territorio y medio ambiente sano en Brasil / Foto: Ramon Vellasco

América es el continente más letal para los defensores del medio ambiente

Amnistía Internacional asegura que América es el continente más letal para los defensores de los derechos humanos y activistas contra el cambio climático. La mayoría de estos grupos están compuestos por indígenas, afrodescendientes, campesinos y pescadores

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 153
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.