Las presas envejecidas se convierten en una amenaza creciente
A lo largo del siglo XX se construyeron unas 58.700 grandes presas en todo el mundo, de las cuales 1.064 en nuestro país, con una vida útil de 50 a 100 años
A lo largo del siglo XX se construyeron unas 58.700 grandes presas en todo el mundo, de las cuales 1.064 en nuestro país, con una vida útil de 50 a 100 años
Greenpeace alerta sobre los episodios cada vez más extremos y frecuentes causados por el cambio climático como 'Filomena'
Las poblaciones de especies endémicas de montaña se encuentran cada vez más aisladas en los picos por el cambio global y la transformación de sus hábitats por la acción humana
La prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de información sobre el cambio climático, en detrimento de investigadores y asociaciones ambientales
Lo hace a través del programa 'Plan Kunming para la naturaleza y las personas', que ha preparado con el objetivo de la COP15 de Biodiversidad que se celebre este año en China
Los opositores a la acción climática están sobrerrepresentados incluso en 'The New York Times'. Los intereses comerciales tienen una influencia desproporcionada en la configuración de los debates políticos
Es necesario reconocer jurídicamente que su existencia es patrimonio común intangible de la humanidad
Los países firmantes de la Declaración de Ámsterdam refuerzan su compromiso para promover la sostenibilidad en la agricultura, eliminando la deforestación en relación con los productos agrícolas
El evento reune jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo en París. El daño a los ecosistemas está alcanzando niveles sin precedentes, presagiando importantes consecuencias en nuestros estilos de vida en las décadas venideras
Durante el confinamiento por la primera ola de la pandemia, hubo momentos de ensoñación en los que creímos que íbamos a cambiar radicalmente y que también lo harían las urbes