Cambio climático

Países más afectados por el cambio climático y que menos han contribuido / Foto: Matias Basualdo - EP

¿Qué es el cambio climático? El cambio climático es la variación del clima terrestre. Las actividades humanas basadas en la combustión de energías fósiles causan una calentamiento global en la atmósfera.

La COP30 de Belém sucumbe al lobby de los combustibles fósiles / Foto: Fernando Calvo

Ecologistas alertan de que el acuerdo de la COP30 cede ante la presión del "lobby fósil"

Las organizaciones ecologistas denuncian que el acuerdo de la COP30 en Brasil ignora a las comunidades más vulnerables y cede ante la presión del lobby fósil, convirtiéndose según afirman en una de las cumbres climáticas más opacas

Asistentes indígenas a la cumbre climática COP30 / Foto: EP

La COP30 entra en su recta final sin borradores que reflejen grandes acuerdos

La COP30 en Belém llega a su fase final sin borradores completos; plenarios debatirán acuerdos pendientes mientras Ecologistas en Acción prevé solo consensos formales y un incendio obliga a desalojar la Zona Azul sin heridos

Cumbre de los Pueblos rumbo a la COP30 / Imagen: Noticias obreras

Manifiesto de la Cumbre de los Pueblos: un llamado urgente por la Justicia Climática

Movimientos sociales y organizaciones de Brasil articulan desde 2023 una amplia convergencia de colectivos diversos para impulsar la Cúpula de los Pueblos como espacio autónomo frente a la COP30 en la Amazonía y visibilizar luchas territoriales

Emisiones de metano en aumento, pero las políticas y regulaciones apuntan a una reducción para 2030 / Foto: FP

Las emisiones de metano mundiales aumentan, pero las previsiones para 2030 mejoran

Las emisiones globales de metano siguen en aumento, pero las proyecciones para 2030 muestran una reducción gracias a políticas nacionales, regulaciones sectoriales y cambios de mercado

Medidas urgentes ante el calentamiento del Mediterráneo. El paseo de la playa de la Barceloneta, en Barcelona / Foto: EP

En la COP30, científicos alertan que el Mediterráneo podría subir 5,6 °C para 2100 y exigen acción

La media de calentamiento en la región ya ha alcanzado aproximadamente los +1,5 °C y que las proyecciones apuntan a aumentos de entre +2,2 °C y +5,6 °C de aquí a 2100, según los distintos escenarios de emisiones

Indígenas descansan en la flotilla Yaku Mama Amazon, proveniente de Ecuador, después de navegar 3 000 km por el río Amazonas / Foto: EFE-Antonio Lacerda

Los pueblos indígenas reivindican en la COP30 su papel contra el cambio climático

Las comunidades indígenas, guardianas de gran parte de la biodiversidad, apenas han tenido voz en las negociaciones climáticas. La COP30 en la Amazonia brasileña busca cambiar esa situación

Mapa de los incendios forestales activos a 17 de noviembre de 2025 / Foto: EA

Incendios forestales en España a 17 de noviembre: drástica reducción tras un verano catastrófico

Las lluvias recientes han reducido drásticamente los incendios forestales en España tras un verano crítico, aunque persisten focos en el sur. El balance anual revela más de 347.000 hectáreas calcinadas y un impacto especialmente grave en el noroeste peninsular

En la COP30, el 4% son lobistas de combustibles fósiles / Foto: COP30

Uno de cada 25 asistentes a la COP30 es lobista de los combustibles fósiles

Kick Big Polluters Out denuncia que uno de cada 25 asistentes a la COP30 de Belém, Brasil, es un lobista de combustibles fósiles. Más de 1.600 representantes del sector participan en las negociaciones climáticas en la ciudad brasileña

Abandonar los combustibles fósiles. Marga Mediavilla, profesora en la Universidad de Valladolid / Foto: M. M.

Margarita Mediavilla Pascual: “Necesitamos otro sistema económico que no dependa del usar y tirar”

"Llevamos desde 1997 diciendo que tenemos que abandonar las fósiles y seguimos consumiendo un 80 % de esta energía". Marga Mediavilla, científica de la Universidad de Valladolid

La flotilla indígena: 3.000 km rumbo a la COP30 / Foto: Greenpeace

La flotilla indígena: 3.000 kilómetros por el Amazonas para que sus voces lleguen a la COP30

Más de 5.000 personas de más de 60 países navegan en unas 200 embarcaciones por la desembocadura del Amazonas, en Belém, para exigir justicia climática en la Cumbre del Clima (COP30)

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 199
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com