Cambio climático

Países más afectados por el cambio climático y que menos han contribuido / Foto: Matias Basualdo - EP

¿Qué es el cambio climático? El cambio climático es la variación del clima terrestre. Las actividades humanas basadas en la combustión de energías fósiles causan una calentamiento global en la atmósfera.

Predecir la respuesta de la biodiversidad al cambio climático. Las jirafas han sido uno de los casos de estudio / Foto: EBD-CSIC

Un estudio internacional predice cómo responden plantas y animales al cambio climático

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Zúrich y la EBD-CSIC analiza cómo el clima y las interacciones biológicas afectan a 41 especies, identificando patrones globales y creando una base de datos para mejorar la gestión y conservación de la biodiversidad

Riesgo de un nuevo episodio de anoxia en el Mar Menor / Foto: IEO

El Mar Menor entra en situación de anoxia tras la dana 'Alice'

El informe del Instituto Español de Oceanografía y el MITECO advierte de que las lluvias torrenciales provocaron una brusca caída de la salinidad, una variable de gran importancia en el Mar Menor

El impacto de la sequía en el lago Mornos (Grecia) / Foto: Copernicus Sentinel-2

La sequía reduce a la mitad el volumen del lago Mornos

Copernicus muestra el grave impacto del calor y la sequía en el lago Mornos, en el centro de Grecia. Este embalse artificial, vital para el suministro de agua de Atenas, ve reducido su nivel de manera alarmante

Imagen Día Internacional contra el Cambio Climático 2025 / Foto: FP

24 de octubre: Día internacional contra el cambio climático 2025

El 24 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático 2025, una fecha para llamar la atención frente a los problemas que nos está causando el calentamiento global del planeta y reivindicar acciones urgentes para limitarlo

Los impactos severos de las sequías extremas en los pastizales / Foto: PB

Las sequías extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales para almacenar carbono

Los impactos más severos de las sequías extremas se concentran en las regiones áridas y semiáridas, como el Mediterráneo

Los riesgos del cambio climático para España / Infografía: EA

Principales amenazas del cambio climático en España

El cambio climático representa una grave amenaza para España, con impacto en el medio ambiente, la salud, la economía y la cohesión social. Sequías, incendios, olas de calor y la subida del mar exigen una acción urgente para evitar daños irreversibles

Refuerzo de la protección frente al calor y la contaminación / Foto: PB

Epidemiólogos demandan medidas urgentes contra el calor extremo y la contaminación

Epidemiólogos piden reforzar la protección frente al calor y la contaminación en el Pacto de Estado por la Emergencia Climática, al considerar que personas vulnerables, mayores o con enfermedades crónicas sufren con mayor intensidad sus efectos

El extremo calor reduciría un 14% el PIB per cápita catalán hacia 2050. Restos de un antiguo pueblo han quedado al descubierto por las extrema sequía / Foto: EP

El aumento del calor extremo reduciría un 14% el PIB per cápita catalán hacia 2050

Las actividades más impactadas serían la agricultura, la construcción, la industria y el turismo, sector que contribuye con más del 12 % del PIB nacional, lo que refleja la magnitud del efecto sobre estas áreas clave de la economía

'Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática'. Chiva tras la dana del 29 de octubre de 2024 / Foto: EP

España se enfrenta a 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad

El 'Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática' es una iniciativa que impulsa el Gobierno de España para dar respuesta a los impactos, cada vez más extremos, del cambio climático

La industrialización amenaza el mar Mediterráneo / Foto: PB

Una nueva ola de industrialización amenaza el mar Mediterráneo

Bajo el pretexto de impulsar el crecimiento de la llamada 'economía azul' y combatir el cambio climático, ciertos círculos políticos, económicos y académicos promueven en el Mediterráneo proyectos industriales de gran escala que amenazan hábitats marinos de alto valor ecológico, socioeconómico y cultural

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 195
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com