Cambio climático

Países más afectados por el cambio climático y que menos han contribuido / Foto: Matias Basualdo - EP

¿Qué es el cambio climático? El cambio climático es la variación del clima terrestre. Las actividades humanas basadas en la combustión de energías fósiles causan una calentamiento global en la atmósfera.

Inundaciones en Pakistán en 2022.  La salud está por fin en la agenda climática / Foto: EP

COP28: la salud está por fin en la agenda climática, pero aún queda mucho por hacer

Esta COP trata de aumentar la visibilidad de los impactos del cambio climático en la salud, y movilizar fondos para una acción eficaz para que los países puedan prepararse y responder. Más de 120 países han firmado la 'Declaración de los EAU sobre Clima y Salud de la COP28'

Lideres mundiales y jefes de Estado caminan por la avenida Al Wasl en dirección a la COP28 / Foto: EP

Al Jaber se defiende: dice creer en la ciencia y que sus palabras se malinterpretaron

El presidente de la XXVIII Cumbre del Clima de la ONU (COP28), el sultán Al Jaber, ha asegurado este lunes que sus palabras han sido mal interpretadas. Ha defendido que en su formación como ingeniero "la ciencia ha guiado su vida"

La presidenta de Amnistía Internacional España, Beth Gelb / Foto: Archivo - AIE

Amnistía Internacional España sobre las declaraciones del sultán Al Jaber: "No es nada alentador"

La presidenta de Amnistía Internacional España, Beth Gelb, se refiere a las declaraciones del presidente de la Cumbre del Clima (COP28), Al Jaber, por cuestionar el consenso científico acerca de la necesaria la eliminación de los combustibles fósiles para limitar el cambio climático

La Comisión Europea responde al negacionismo del sultán Al Jaber, presidente de la COP28 / Foto: EP

Bruselas a las declaraciones de Al Jaber: "Tenemos claro lo que dice la ciencia"

La UE tiene "claro lo que dice la ciencia" después de las polémicas declaraciones del presidente de la Cumbre del Clima y director de la petrolera Adnoc de Emiratos Árabes Unidos, el sultán Al Jaber, en las que negaba que haya evidencias científicas que justifiquen el abandono de los combustibles fósiles

La OMS advierte de un aumento de casos de malaria a causa del cambio climático. Centenares de millones de niños y niñas en todo el planeta viven bajo la amenaza de inundaciones / Foto: Unicef

La OMS advierte de un aumento de casos de malaria desde 2019 y apunta al cambio climático

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de una subida de 16 millones de casos de malaria en 2022 (249 millones) con respecto a 2019 (233 millones), y apunta al cambio climático como una de las causas de este incremento

'Desastre climático patrocinado por la industria fósil'. Acto de Greenpeace para denunciar que las empresas de combustibles fósiles destruyen el clima / Foto: Greenpeace

Medio Ambiente de Madrid afirma que actos como los de Greenpeace "no se pueden producir"

Activistas de Greenpeace simularon en el mediodía de ayer un desastre climático en la Puerta del Sol, con restos de la DANA que azotó Madrid y Toledo hace unos meses para denunciar que "las empresas de combustibles fósiles destruyen el clima"

El cambio climático antropogénico está provocando sequías en todo el mundo

El manto áspero de la sequía se alarga cada vez más por el planeta

Informe alerta que los impactos masivos de las sequías inducidas por el ser humano apenas comienzan a manifestarse, con una reducción de los niveles de los embalses y menos rendimiento agrícola

La sequía, una emergencia sin precedentes a escala planetaria. Lac de l'Entonnoir, Francia / Foto: Wikipedia

Los datos sobre sequía muestran "una emergencia sin precedentes a escala planetaria"

A diferencia de otras catástrofes que atraen la atención de los medios de comunicación, las sequías ocurren en silencio, a menudo pasan desapercibidas y no provocan una respuesta pública y política inmediata

Imagen Día Mundial del Suelo / Foto: PB

5 de diciembre: Día mundial del suelo 2023

El 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo, que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de este como un recurso vital para la humanidad. Este año 2023 el lema es 'El suelo y el agua: fuente de vida'

El presidente de la COP28 y CEO de la petrolera estatal de los EAU, Sultan Al Jaber / Foto: ADNOC

COP28: Emiratos Árabes Unidos, el gigante petrolero que acoge la cumbre sobre el cambio climático

Los combustibles fósiles representan casi el 90 % de las emisiones de dióxido de carbono que provocan el cambio climático, muchos argumentan que existe un claro conflicto de intereses al tener a productores de petróleo y gas al frente de las conversaciones sobre el clima

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 144
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.