Cambio climático

Países más afectados por el cambio climático y que menos han contribuido / Foto: Matias Basualdo - EP

¿Qué es el cambio climático? El cambio climático es la variación del clima terrestre. Las actividades humanas basadas en la combustión de energías fósiles causan una calentamiento global en la atmósfera.

La bahía Kings en Svalbard, un ejemplo de los fiordos árticos que podrían ver afectada su capacidad para almacenar carbono debido al calentamiento global / Foto: EP

Los océanos polares en riesgo de colapso de la criosfera

Científicos noruegos alertan sobre señales preocupantes de que el cambio climático está afectando la capacidad de los fiordos árticos para funcionar como sumideros de carbono, lo que podría agravar la crisis climática global

El mundo ante posibles puntos de inflexión climática / Foto: EP

El mundo se expone a romper múltiples 'puntos de inflexión' climáticos

Científicos evaluaron el riesgo de "puntos de inflexión" en 16 partes diferentes del sistema terrestre, desde el colapso de las principales capas de hielo hasta la muerte regresiva de los arrecifes de coral tropicales y vastos bosques

El PMA no podrá mantener sus repartos de alimentos a 3,6 millones de personas. La peor sequía en Etiopía en 40 años / Foto: UNFPA

El PMA suspende ayuda alimentaria para 3,6 millones de personas en Etiopía

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) ha anunciado que no podrá mantener sus repartos de alimentos en Etiopía si no consigue financiación en las próximas semanas

El Papa Francisco, en una imagen de archivo / Foto: EP

ONG ecologistas destacan el legado verde del Papa Francisco y piden continuidad

Organizaciones ecologistas como PETA, Greenpeace y WWF elogian la defensa del medio ambiente del Papa Francisco durante su Pontificado y esperan que su sucesor continúe con este legado para preservar el planeta y combatir el cambio climático

Restos del antiguo pueblo de Peñarubia, al descubierto por la sequía en el embalse de Guadalteba, Málaga, 3 de febrero de 2024. Fatiga climática / Foto: Archivo - EP

España lidera el aumento de la fatiga climática en Europa

España es el país europeo donde más crece la fatiga climática desde 2021, pese a que el 75% sigue preocupado por el cambio climático, especialmente mujeres, mayores y votantes de izquierdas

Anomalías y extremos en la temperatura y precipitaciones anuales en 2024 / Imagen: C3S

Clima extremo: calor e inundaciones golpean a Europa

Europa es el continente que más rápido se calienta y las repercusiones del cambio climático fueron evidentes en 2024, con estrés térmico e inundaciones cada vez más frecuentes

Las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940 / Foto: PB

El calentamiento global ha triplicado las olas de calor marinas desde 1940

Un equipo de investigación de la Universidad de las Illes Balears y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados concluye que casi la mitad de los episodios de calor extremo marinos pueden atribuirse al cambio climático

L'Albufera tras la dana / Foto: SEO/BirdLife

L'Albufera, "lejos de la normalidad" cinco meses después del paso de la dana, advierte SEO/BirdLife

A día de hoy, "los efectos siguen siendo visibles: los arrozales de la zona norte presentan aún gran cantidad de basura y lodo, acequias obstruidas, playas cubiertas de residuos, y una biodiversidad amenazada que trata de pervivir", advierte la entidad.

¿Cómo adaptarnos a un mundo cada vez más cálido? / Foto: PB

Cómo sobrevivir y prosperar en un mundo cada vez más cálido

Como parte de los preparativos para la próxima cumbre de la Organización de Naciones Unidas sobre cambio climático, la COP30 de Brasil, se ha deforestado parte del Amazonas para construir una autopista de cuatro carriles

Mar Caspio se evapora / Imagen: Google Maps

El Mar Caspio se evapora y puede bajar 21 metros para 2100

El Mar Caspio, la masa de agua interior más grande del mundo, está reduciéndose ya que el aumento de las temperaturas provoca que se evapore más agua de la que fluye hacia ella. Incluso si el calentamiento global se limita a menos de 2 °C, es probable que el nivel del Mar Caspio disminuya entre 5 y 10 metros

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 185
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com