header vivir green

Iniciativas

Retiradas 80 toneladas de 'basuraleza' por voluntarias y voluntarios del Proyecto Libera / Foto: Proyecto Libera

El 'Proyecto Libera' retira 80 toneladas de 'basuraleza' de 970 espacios naturales de España

Cerca de 17.000 voluntarios y voluntarias, un 40% más que el año pasado, han logrado retirar unas 80 toneladas de basuraleza de 970 espacios naturales de España, en la séptima edición de la campaña 1m² contra la basuraleza del Proyecto Libera, de SEO/BirdLife y Ecoembes

Guía de Aves del Camino de Santiago de Correos

Correos presenta la Guía de Aves del Camino de Santiago que incluye su paso por Andalucía

La publicación ilustrada incluye también las especies más características de las rutas que recorren parte de Andalucía: el Camino Mozárabe y la Vía de la Plata

Ejemplares de cernícalo primilla, a través de una cámara en directo del Parque Nacional de Cabañeros / Foto: SEO/Birdlife

Más de 25.000 horas observando aves a través de cámaras en directo

SEO/BirdLife mantiene en marcha desde hace más de una década el proyecto 'Cámaras en Directo', que busca acercar la vida y biología de las aves a la sociedad, así como ofrecer una opción de conectar con la naturaleza en directo desde cualquier lugar

Jornadas técnicas sobre delitos contra la vida silvestre / Imagen: WWF

Jornadas internacionales de intercambio sobre delitos contra la vida silvestre

El tráfico de especies es el tercer negocio ilícito (por detrás del tráfico de armas y droga) más lucrativo a nivel mundial que, en el mercado negro, mueve en torno a 10.000 y 23.000 millones de euros al año

Estructura del vector artificial diseñado a partir del virus bacteriófago T4 / Imagen: Venigalla Rao/Victor Padilla-Sanchez/Andrei Fokine/Jingen Zhu

Desarrollan virus artificiales para su aplicación en terapias genéticas

Crean vectores sintéticos similares a virus capaces de introducirse en células humanas para realizar tareas específicas, como la edición de genes. Estos nanomateriales podrían ser candidatos prometedores para tratar enfermedades raras y cáncer, así como en medicina personalizada

La UE premia un dispositivo creado en España que contribuye a reducir la pesca incidental / Foto: EP

Boya de pesca inteligente española, la 'Mejor tecnología europea para el cuidado de los océanos'

La boya de pesca inteligente contribuye a incrementar la sostenibilidad de la pesca, al identificar las distintas especies pesqueras reduce las capturas accidentales. Asimismo, la boya genera información de forma constante y en tiempo real lo que contribuye a enriquecer el conocimiento de los océanos, las especies y sus comportamientos

La Asociación de Periodistas de Información Ambiental, la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva y Europa Press lanzan la segunda beca de periodismo ambiental / Imágen: EP

Beca periodismo ambiental: Asociación Periodistas (APIA), ORIVA y Europa Press se unen

La Asociación de Periodistas de Información Medioambiental (APIA), la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) y Europa Press han convocado una beca de formación en periodismo ambiental dirigida a estudiantes de Periodismo

Formación de jueces y fiscales sobre delitos medioambientales / Foto: EP

Jueces de toda España recibirán formación en Andalucía sobre delitos medioambientales

Formación continua de los jueces y fiscales encargados de hacer cumplir la normativa medioambiental y su coordinación con los diferentes agentes que trabajan en la conservación del hábitat natural y la biodiversidad

HYBRIDS cuenta con 11 subproyectos de investigación sobre la desinformación / Imagen: Pixabay

Cómo combatir la desinformación con la inteligencia artificial híbrida

La iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet

La CEO & Co-founder de Gravity Wave, Amaia Rodríguez,  frente a varias redes de pesca / Foto: GW

Amaia Rodríguez: "¡Es la década de los océanos y Gravity Wave tiene que estar ahí!"

Limpian el plástico que degrada los mares y océanos de este lugar llamado mundo. Recogen del fondo las redes de pesca abandonadas y las transforman, dándole una segunda vida a la ponzoña que arrojamos al agua. Desde finales de 2019, Gravity Wave surca el estercolero marino con vocación por el medio ambiente

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 47
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.