Ola de calor

Una ola de calor es un periodo más o menos prolongado, excesivamente cálido. Si, además, se produce una sequía que seca la vegetación, las olas de calor pueden provocar incendios forestales.

Los refugios climáticos no son una moda, son una medida de salud pública / Foto: Greenpeace

Más del 70% de las capitales de provincia españolas no tienen refugios climáticos

'Ciudades al rojo vivo: refugios climáticos y desprotección frente al calor extremo en España'. En este informe, Greenpeace advierte que sólo 16 de las 52 capitales de provincia y autonómicas españolas cuentan con una red de refugios climáticos públicos

La pobreza energética aumenta en los hogares más vulnerables / Foto: PB

El cambio climático agrava la pobreza energética, también en verano

Millones de personas no pueden permitirse encender la calefacción en invierno. Lejos de aliviar esta situación, el cambio climático la agrava también en el periodo estival, cuando el acceso al aire acondicionado se vuelve vital frente a olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, con un impacto creciente sobre los hogares más vulnerables

Las ciudades no protegen bien a las personas mayores del calor / Foto: Eltiempo

Las ciudades no están preparadas para proteger a las personas mayores del calor

Los planes urbanos frente al aumento de las temperaturas son insuficientes y no contemplan las necesidades de la población de edad más avanzada. En Madrid, un 89  % de los encuestados de este grupo vulnerable al calor afirmó que el cambio climático afecta a su vida diaria, especialmente las mujeres

'No hablemos del tiempo, hablemos del clima'. El impacto del cambio climático en la salud / Foto: EP

Salud por Derecho pide acción política ante el impacto del cambio climático en la salud

'No hablemos del tiempo, hablemos del clima': Salud por Derecho lanza la campaña Small Talks para denunciar la desconexión entre la gravedad de la crisis climática y la ligereza del debate político y público

Muertes por olas calor y altas temperaturas / Foto: EP

Mueren 1.180 personas por altas temperaturas en los últimos dos meses

El Instituto Carlos III ha registrado más de mil fallecimientos causados por las olas de calor entre el 15 de mayo hasta el 13 de julio de 2025, mientras que el año pasado se produjeron 114 muertes en estas mismas fechas. Estas cifras representan un aumento de la mortalidad del 1.035 %

Incendios de sexta generación generan su propia meteorología. Incendio Ribadavia 2022 / Foto: WWF

Incendios de sexta generación: violentos, impredecibles y con clima propio

Aunque no es el primer gran incendio del año, expertos lo califican como de “sexta generación” por su intensidad, velocidad y dinámica compleja, con un comportamiento extremadamente violento, impredecible y capaz de generar su propio clima

Un termómetro marca 32 grados centígrados en el Paseo Maragall de Barcelona (Catalunya, España). Ola de calor / Foto: EP

Ola de calor 2025: ¿Cuál es la diferencia entre una noche tropical, tórrida y ecuatorial?

Junio de 2025 se convierte en el más cálido registrado en España, cerrando con una ola de calor que dispara las temperaturas diurnas y nocturnas. Descubre qué diferencia hay entre una noche tropical, tórrida y ecuatorial

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 1 de julio de 2025 / Imagen: EA

Así están los embalses en España a 1 de julio: niveles, datos y comparación

Los embalses españoles encadenan cinco semanas de caída y ya se sitúan al 72,9% de su capacidad, tras perder 1,5 puntos en solo siete días. Desde el pico del 77,5% a finales de mayo, el descenso es continuo y cada vez más acusado

Un termómetro marca 45 °C en Francia durante una ola de calor / Foto: Archivo - EP

Ola de calor en Francia: cierran 1.350 colegios por temperaturas extremas

Francia activa alerta roja por calor en 16 departamentos y naranja en 68. EDF detiene operaciones en la central nuclear de Golfech y reduce la potencia de la de Blayés ante el riesgo por las altas temperaturas extremas

Varios niños se refrescan en una fuente durante la tercera ola de calor en Madrid, a 3 de agosto de 2024 (España) / Foto: EP

Suben las temperaturas: se avecina la primera ola de calor del verano

Las tormentas de este martes darán paso a un anticiclón que traerá un aumento progresivo de las temperaturas durante la semana, con posibilidad de la primera ola de calor del verano el sábado

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 33
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com