El calor del sol afecta la actividad sísmica en la Tierra
La incorporación de predicciones de actividad solar en modelos detallados de temperatura de la Tierra puede mejorar los pronósticos de terremotos
Una ola de calor es un periodo más o menos prolongado, excesivamente cálido. Si, además, se produce una sequía que seca la vegetación, las olas de calor pueden provocar incendios forestales.
La incorporación de predicciones de actividad solar en modelos detallados de temperatura de la Tierra puede mejorar los pronósticos de terremotos
Hasta 28.200 personas enferman o mueren cada año en España debido a factores medioambientales, como la contaminación del aire, las olas de calor, la escasez de zonas verdes o la movilidad urbana insostenible
Superar el umbral de calentamiento global medio de 1,5 ºC el pasado año supone entrar en un período de varias décadas con estos registros. Así lo indican dos estudios publicados en Nature Climate Change
La región mediterránea se está calentando un 20% más rápido que el promedio global, ejerciendo una presión adicional sobre los ecosistemas ya estresados debido a la escasez de agua
El continuo calentamiento global provocará que más partes del planeta se vuelvan demasiado calientes para el cuerpo humano en las próximas décadas
La segunda ola epidémica de gripe de la temporada 2021/2022 y las olas de calor del verano provocaron un aumento del 2,96% en la mortalidad en España durante 2022, con un total de 464.417 defunciones, lo que representa 13.373 muertes adicionales en comparación con 2021
Datos satelitales de la NASA han identificado una brecha importante en la resiliencia al cambio climático: las ciudades del Sur Global tienen menor capacidad de enfriamiento que las del Norte
El Consorcio Científico SPHERA advierte de que la próxima convocatoria de propuestas 'Horizonte Europa 2025' no incluirá fondos para estudiar las relaciones entre el clima y la salud humana
Los expertos advierten de que esta subida del nivel del mar podría desplazar hasta 20 millones de personas para finales de siglo, según los informes presentados por la Red MedECC, durante la COP29
Fernando Valladares, científico y divulgador de las amenazas del cambio climático, está sufriendo un acoso creciente, con intolerables muestras de odio y amenazas directas a su integridad física, por parte de quienes, por mala fe y intereses espurios, se dedican a propagar, especialmente en redes sociales, desinformación y bulos en materia ambiental