header vivir green

Noticias

En 2024 el calentamiento global batió todos los récords / Imagen: PB

El calentamiento global bate todos los récords en 2024 con efectos irreversibles durante siglos

Sobrepasar en un año concreto el umbral de calentamiento de 1,5 °C no supone que sea imposible alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, pero es una llamada de atención sobre los crecientes riesgos para nuestras vidas, economías y el planeta, según el informe de la Organización Meteorológica Mundial

Semana internacional sin pesticidas. Tractor fumigando / Foto: PB

Semana sin pesticidas, del 20 al 30 de marzo

Semana internacional sin pesticidas se celebra durante los 10 primeros días de la primavera. La primavera no sólo comienza con los primeros rayos del sol, flores bonitas y con los pájaros cantando, sino también con la fumigación de pesticidas en los campos

Rachel Carson / Imagen: Mujeres con Ciencia

El caso de Rachel Carson

Hace no muchos años un catedrático de Ecología dejó escrito que “dicho de otro modo y telegráficamente: sin el libro de Rachel Carson, hoy seguramente no existiría Greenpeace”

La reanudación de los ataques de Israel en la Franja de Gaza ha dejado más de 400 muertos / Foto: RTVE - The Conversation

Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional

La operación militar lanzada por Israel el 18 de marzo de 2025 en la Franja de Gaza y que ha dejado más de 400 muertos, muchos de ellos niños y niñas, no solo ha reavivado la violencia tras semanas de tensa calma, sino que también plantea serias implicaciones jurídicas a nivel internacional

El lobo en España / Infografía: EA

La situación del lobo en España

La recuperación del lobo ibérico en España genera un intenso debate entre ganaderos, ecologistas e instituciones. Mientras su expansión refuerza el equilibrio ecológico, también provoca conflictos con la ganadería, e impulsa medidas de protección y estrategias de coexistencia

El embalse de Guadalteba a causa de la extrema sequía, a 3 de febrero de 2024. Mucha desinformación ambiental / Foto: Álex Zea - EP

El 80% de los españoles y españolas piensa que existe mucha desinformación ambiental

Los aumentos de temperatura, las sequías, las inundaciones, etc. han evidenciado el "problema que supone el cambio climático para la vida de las personas y la supervivencia de los ecosistemas"

Processionaria del pino, una especie de mariposa autóctona / Foto: CREAF

¿Qué beneficios tiene la procesionaria del pino para el ecosistema?

La procesionaria es una especie de mariposa autóctona y que, en condiciones normales, está en equilibrio con el ecosistema y aporta una serie de beneficios

Empieza la primavera de 2025 / Foto: PB

¿Cuándo empieza la primavera de 2025?

El equinoccio de marzo trae las estaciones astronómicas de primavera y otoño, respectivamente, para los dos hemisferios de nuestro planeta. Esto sucederá este año este jueves 20 de marzo a las 09.02 UTC

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 18 de marzo de 2025 / Imagen: EA

La situación de los embalses a 18 de marzo

Las intensas lluvias recientes han elevado los embalses españoles al 65,8% de su capacidad, con un aumento de 4,9 puntos en la última semana y 7,9 en el mes. Las precipitaciones continúan, obligando a desembalses por seguridad en varias cuencas

Imagen de archivo de ejemplares de anguila / Foto: EP

Transición Ecológica ve "oportuno" incluir a la anguila europea como especie en peligro de extinción

El Ministerio para la Transición Ecológica considera oportuno cambiar la anguila europea al Apéndice I de CITES, que incluye especies en peligro de extinción. Esta medida busca reforzar su protección ante la disminución de su población y las amenazas que enfrenta

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 782
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com