La Gran Presa del Renacimiento será inaugurada en septiembre
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, subraya que la infraestructura en el Nilo Azul "no es una amenaza, sino una oportunidad compartida" para Egipto y Sudán
¿Qué es el agua? El agua es una sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno (H2O).
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, subraya que la infraestructura en el Nilo Azul "no es una amenaza, sino una oportunidad compartida" para Egipto y Sudán
Los embalses españoles encadenan cinco semanas de caída y ya se sitúan al 72,9% de su capacidad, tras perder 1,5 puntos en solo siete días. Desde el pico del 77,5% a finales de mayo, el descenso es continuo y cada vez más acusado
El ciclo hidrológico, también conocido como ciclo del agua, es uno de los procesos naturales más fundamentales para la vida en nuestro planeta
Los embalses españoles encadenan cuatro semanas de descenso y caen al 74,4% de su capacidad, tras perder 1,3 puntos esta semana, en un contexto de olas de calor y ausencia de lluvias significativas que agravan la tendencia iniciada en junio
Investigadoras del CSIC estudian los mecanismos de supervivencia vegetal en zonas áridas, donde las rocas de yeso podrían actuar como una nueva fuente de agua. Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
El 17 de junio celebramos el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2025 para generar conciencia sobre la importancia de encontrar soluciones a este problema creciente en el mundo que afecta a la humanidad y al planeta. Este año 2025 el lema elegido es `Restaurar la tierra. Liberar las oportunidades´ y Colombia será el país anfitrión
Medio centenar de expertas y expertos en geología, agua y ecosistemas de toda España reunidos en Málaga alertan sobre el peligro de desaparición de los humedales debido a la sobrexplotación de los acuíferos y la contaminación de los aguas
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, un nuevo informe revela que 138 millones de niños siguen trabajando, 54 millones en condiciones peligrosas. Aunque hubo avances desde el 2000, el mundo aún está lejos de eliminar esta grave realidad
a atmósfera terrestre tiene cada vez más sed y actúa como una esponja invisible que absorbe la humedad del suelo más rápido de lo que esta puede reponerse, lo que ha agravado en un 40 % la intensidad y duración de las sequías en las últimas décadas
Tras trece semanas de subidas, los embalses españoles inician su descenso estival: caen siete décimas en una semana y se sitúan en el 76,8% de su capacidad, tras el fin de las lluvias y la llegada de las altas temperaturas