header vivir green

Vida saludable

'Lunitis'. Un día para borrar del calendario / Foto: ST

La ‘lunitis’ existe (e incluso afecta a los jubilados y jubiladas)

Desde hace décadas sabemos que los lunes concentran más episodios de infarto y crisis de ansiedad que el resto de de la semana y que muchas personas experimentan una alteración del estado de ánimo similar a un “síndrome de abstinencia”

'Candidozyma auris' el hongo que surgió del cambio climático / Foto: CDC

‘Candidozyma auris’, el peligroso patógeno que surgió del cambio climático

Descrito por primera vez en Japón en 2009, este hongo microscópico es resistente a los antifúngicos habituales y mantiene un ritmo acelerado en su expansión. Los expertos creen que el aumento de la temperatura global por el cambio climático podría estar detrás de su origen

La creciente presencia de alimentos ultraprocesados en nuestra dieta / Foto: EP

Así podría influir el consumo de alimentos ultraprocesados en el comportamiento violento

El intento de explicar las causas de la violencia suele centrarse en factores sociales, económicos o psicológicos. Pero ¿y si algo tan cotidiano como la alimentación también influyera en cómo regulamos nuestro comportamiento?

María Branyas Morera, que vivió 117 años. Aquí junto al expresident de la Generalitat, Pere Aragonés / Foto: EFE - Jordi Bedmar

¿Vivir 150 años? El talón de Aquiles de la longevidad está en el cerebro

Con el apoyo financiero de algunas grandes fortunas, la ciencia de la longevidad está haciendo grandes avances para estirar nuestra esperanza de vida. Sin embargo, vivir un siglo o más no servirá de mucho si la cabeza no nos funciona

Las mujeres viven más que los hombres. Una pareja de babuinos (Papio anubis) en el bosque impenetrable de Bwindi, Uganda / Foto: Martha Robbins

Por qué las mujeres viven más que los hombres: un enigma con raíces evolutivas

Un estudio internacional con más de mil especies de mamíferos y aves revela que la diferencia en la esperanza de vida entre sexos está marcada por la selección sexual, el cuidado parental y la genética

Cerebro afectado por alzhéimer / Imagen: SINC

El alzhéimer, ¿una enfermedad infecciosa?

Esta enfermedad es una de las dolencias con mayor impacto en la sociedad actual por su frecuencia y efectos. A pesar de toda la investigación, sus causas aún son un misterio, lo que dificulta la prevención y tratamiento. En los últimos años crece la teoría de un componente infeccioso, lo que abre el camino hacia nuevos enfoques en la lucha contra este mal

Tener un gato como mascota impacta en nuestro cerebro / Foto: PB

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

Los gatos pueden tener fama de independientes, pero las últimas investigaciones sugieren que compartimos una conexión única con ellos, impulsada por la química cerebral

La contaminación por mercurio en pescados y mariscos. Atún rojo / Foto: PB

Descubren cómo el atún rojo convierte el mercurio en compuestos menos dañinos

La contaminación por mercurio en pescados y mariscos preocupa a científicos y autoridades de salud en todo el mundo. Un nuevo hallazgo revela que el atún rojo del Atlántico puede transformar este metal tóxico en compuestos menos dañinos

La transición energética. Mina de cobre Las Bambas, en Perú / Foto: Noel Reynaga Ccorahua - SK

La transición energética no debe hacerse a costa de las regiones menos desarrolladas del planeta

En zonas ricas en recursos ubicadas en países en desarrollo, se plantea un dilema entre la necesidad de obtener más ingresos económicos y los perjuicios generados por explotaciones mineras de dimensiones colosales

Ejercicio de equilibrio ¿Cuánto puede aguantar sobre una pierna? / Foto: UP

¿Cuánto puede aguantar sobre una pierna? Sencillo test evalúa nuestro envejecimiento neuromuscular

Estudios recientes han demostrado que la capacidad de sostenernos sobre una sola pierna puede ser uno de los mejores indicadores físicos del estado general de salud y la longevidad. Test de los 10 segundos que todos podemos hacer en casa

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 58
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com