Ecologistas en Acción y la organización Deutsche Umwelthilfe (DUH) han denunciado que supermercados alemanes como Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl se benefician de la compra masiva de frutas y verduras baratas procedentes de la agricultura industrial del sur de España que "destruyen las lagunas del sur de la Península ibérica".

'Lagunas costeras bajo presión por el cultivo intensivo de hortalizas', han vuelto a otorgar 'tarjetas rojas', 'amarillas' y 'verdes', con las que han evaluado los esfuerzos específicos y generales para la conservación de las lagunas

La investigación, titulada 'Lagunas costeras bajo presión por el cultivo intensivo de hortalizas', han vuelto a otorgar 'tarjetas rojas', 'amarillas' y 'verdes', con las que han evaluado los esfuerzos específicos y generales para la conservación de las lagunas.

En esta edición del informe, las ONG han centrado las preguntas en las regiones de Murcia, Huelva/Doñana y Almería/Laguna de Adra. Así, Aldi Nord ha recibido la peor calificación, con once tarjetas rojas. Le sigue Lidl, con nueve tarjetas rojas, y Aldi Süd y Edeka, con siete cada uno. Por su parte, Rewe ha obtenido el mejor resultado con 12 tarjetas verdes por las medidas concretas adoptadas para proteger las lagunas.

Exigen a las cadenas de supermercados que dejen de importar productos procedentes de las cuencas hidrográficas de las lagunas, que participen en la renaturalización de las zonas de filtrado natural de nitratos cercanas a las lagunas y que aumenten la proporción de verduras ecológicas de producción regional y estacional en su surtido

En este marco, las organizaciones ecologistas han exigido a las cadenas de supermercados que dejen de importar productos procedentes de las cuencas hidrográficas de las lagunas, que participen en la renaturalización de las zonas de filtrado natural de nitratos cercanas a las lagunas y que aumenten la proporción de verduras ecológicas de producción regional y estacional en su surtido.