La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC) ha urgido a la "puesta en marcha de medidas clave de mitigación y adaptación eficientes, valientes, rápidas y estructurales, de escala local, regional, nacional e internacional; así como acompañar la comunicación científica y la educación de la ciudadanía".

 

Alerta del peligro que sufre la vida sobre la Tierra

 

La institución ha presentado este lunes una declaración (1) donde alerta del peligro que sufre la vida sobre la Tierra si no se frena el deterioro del planeta. "La alteración de la naturaleza, y en concreto del sistema climático, repercute notablemente en nuestra economía y nuestro bienestar", afirma el texto que resume además los principales indicadores científicos del cambio climático.

 

La Gran Aceleración

 

Denomina a este periodo como la 'Gran Aceleración', la cual "conlleva que ni los ecosistemas naturales, ni los sociales (humanos), así como las interacciones entre ambos, tengan el tiempo necesario para adaptarse a las nuevas condiciones"

La aceleración en el incremento de alguno de estos marcadores como la temperatura y la concentración de dióxido de carbono es el fenómeno que más preocupa a la comunidad científica, que ya ha denominado a este periodo como la Gran Aceleración, la cual "conlleva que ni los ecosistemas naturales, ni los sociales (humanos), así como las interacciones entre ambos, tengan el tiempo necesario para adaptarse a las nuevas condiciones".

La declaración alerta de que el planeta podría sobrepasar en los próximos años los considerados "puntos de no retorno" en procesos fundamentales en el sistema climático del planeta como la circulación oceánica profunda, la fusión del hielo marino del Ártico, la fusión del permafrost o la deforestación de la Amazonia, "que pueden desestabilizar el clima de un modo irreversible".

Referencias