Sequía

Sequía en el pantano de Sau, Barcelona, a 3 de octubre de 2022. Los embalses bajan al 31,7% de su capacidad total / Foto: Lorena Sopêna - EP

¿Qué es la sequía? La sequía es una anomalía climatológica transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de lo habitual de un área geográfica. Cuando el agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos que viven en dicho lugar.

La 'Sequía del Día Zero' el calentamiento global provoca y acelera las condiciones / Foto: Greenpeace Chile

Aumento drástico de sequías del 'día cero': atención al Mediterráneo

La Sequía del Día Cero 'DZD' -el momento en que la demanda local de agua superará el suministro regional proveniente de las precipitaciones, ríos y embalses

El modelo agroindustrial consolida a España como un gran exportador de agua a Europa / Foto: UP

El consumo de agua para producir frutas y verduras para exportar duplica el de los hogares españoles

Greenpeace denuncia el impacto social y ambiental del actual modelo agroindustrial español que está exportando cada año "miles de millones de litros de agua en forma de frutas y verduras, principalmente desde provincias mediterráneas donde la escasez hídrica es cada vez más grave

La crisis climática recortará casi una cuarta parte del PIB mundial. Vista del pantano de Sau, a 22 de enero de 2024, en Barcelona / Foto: EP

La crisis climática amenaza con reducir hasta 25% del PIB mundial per cápita en 2100

Si no se reducen las emisiones, el calentamiento global podría reducir la renta media mundial en un 24 % hacia finales de siglo, afectando especialmente a los países más cálidos y pobres, con pérdidas entre un 30 y un 60 % mayores que el promedio

Jornadas sobre formación y prevención de incendios / Foto: EP

Los incendios recientes son "un tráiler" de lo que vendrá si "no se hace nada"

El catedrático Víctor Resco propone en la Universidad de León 'Ante los incendios: información y formación' implementar políticas valientes que imiten a la naturaleza para prevenir incendios

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 23 de septiembre de 2025 / Imagen: EA

Así están los embalses en España a 23 de septiembre

Los embalses españoles encadenan 17 semanas de descensos, con reservas al 55,9%. Solo País Vasco y Cataluña evitan la caída, mientras el Segura preocupa con un crítico 18,1% en el inicio del otoño

El ciclo del agua cada vez más errático. Solo un tercio de las cuencas hidrográficas tuvieron condiciones normales en 2024 / Foto: OMM

El ciclo del agua en la Tierra se vuelve cada vez más errático

El ciclo del agua se ha vuelto cada vez más errático y extremo, oscilando entre diluvios y sequías, con los efectos en cascada del exceso o la escasez de agua en las economías y la sociedad. Informe de la Organización Meteorológica Mundial

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen: "la emergencia climática es una realidad" / Foto: Jesús Hellín

Aagesen advierte que la emergencia climática es una realidad: "El momento de actuar es ahora"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advierte que la emergencia climática exige una respuesta ambiciosa y pide responsabilidad y compromiso, subrayando que el momento de actuar es ahora

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en un acto de 'Injuve' sobre la crisis ecosocial / Foto: Ministerio de Juventud e Infancia

El "negacionismo climático" supone "negar el derecho a la juventud a un futuro habitable"

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, afirma que "el negacionismo climático no es solo una corriente marginal, dado que está sentado en gobiernos autonómicos, condiciona presupuestos y bloquea políticas públicas y supone negar el derecho a la juventud a un futuro habitable"

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 2 de septiembre de 2025 / Imagen: EA

Así están los embalses en España hoy, 2 de septiembre

Los embalses en España acumulan 14 semanas seguidas de descenso. En los últimos 7 días han caído 1,5 puntos, situando las reservas en el 59,3% de su capacidad, más de 18 puntos por debajo del nivel máximo de mayo

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 26 de agosto de 2025 / Imagen: EA

Embalses en España: así están las reservas de agua al 26 de agosto

Los embalses encadenan 13 semanas de descensos y pierden 1,2 puntos en la última semana, hasta el 60,8% de su capacidad. Son casi 17 puntos menos que a finales de mayo, cuando se alcanzó el 77,5% y comenzó la caída continuada

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 76
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com