Emergencia Climática

La emergencia climática se define como una situación en la que se requieren medidas urgentes para reducir o detener el cambio climático y evitar el daño ambiental potencialmente irreversible resultante de este proceso

Vista del incendio forestal en Vilamartin de Valdeorras y O Barco de Valdeorras. Pacto de Estado / Foto: EFE

La urgencia de un pacto de Estado ante la crisis climática

"El pacto de Estado, social y político, frente a la emergencia climática, ofrecido por el presidente del Gobierno, llega a mi juicio en un momento muy oportuno" Cristina Narbona (Presidenta de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso)

Vivienda destruida por los incendios, en Castrocalbón, León. 40 los arrestados por su presunta relación con el origen de los incendios forestales / Foto: Lorena Sopêna-EP

Se elevan a 40 los detenidos por los incendios y se investiga a otras 119 personas

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas horas a otras tres personas y ya son 40 los arrestados por su presunta relación con el origen de los incendios forestales registrados en España desde el pasado 1 de junio

Al borde del colapso: puntos de no retorno / Foto: UP

Al borde del colapso: claves sobre los puntos de no retorno

La 2ª Conferencia sobre Puntos de No Retorno advirti que los principales sistemas climáticos están cerca del colapso con graves riesgos para la salud, pero aún hay margen para cambiar el rumbo

Rompiendo los límites planetarios. Biosfera en peligro / Foto: EP

La biosfera en riesgo: el 60% de la Tierra bajo amenaza

Un sistema terrestre estable requiere una biosfera sana, pero muchos ecosistemas están siendo llevados más allá de sus límites de seguridad debido a actividades humanas como el cambio de uso del suelo, la extracción de recursos o el cambio climático

Incendio en Tres Cantos (Madrid). Prevención de incendios  / Imagen:  RTVE

Seguimos sin invertir lo suficiente en prevención de incendios

La respuesta al problema de los incendios forestales se ha centrado en fortalecer la extinción, pero responder a un problema no es lo mismo que solucionarlo

Declarada la fase de preemergencia ante los numerosos incendios en España / Foto: US

El Gobierno declara la fase de preemergencia ante los numerosos incendios

La proliferación de focos activos en distintas zonas de España ha llevado a declarar esta fase para coordinar la movilización de recursos estatales. En primer lugar es necesario diferenciar el grado de severidad en cada zona y en cada tipo de suelo tras un incendio

Bomberos continúan los trabajos de extinción para sofocar incendio, a 10 de agosto de 2025. Piden aprobar ya el Real Decreto de prevención de incendios / Foto: EP

Piden aprobar ya el Real Decreto para establecer criterios comunes en prevención de incendios

Greenpeace pide al Gobierno que apruebe de manera urgente el Real Decreto para establecer esos criterios comunes en los planes anuales de las comunidades autónomas para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales y que actualmente está en tramitación

Cenizas del incendio forestal que se originó en Méntrida, a 18 de julio de 2025. Ecologistas exigen medidas "contundentes" contra las causas  / Foto: EP

Ecologistas piden medidas urgentes contra las causas de los incendios forestales

Detrás de la mayoría de los incendios forestales se encuentra la mano del hombre. "Intencionados, negligencias y dejación de sus funciones por parte de la administración, son las principales causas". Exigen medidas "urgentes y contundentes" contra las causas

Evolución de temperaturas globales mensuales y julio / Gráfico: COPERNICUS

Julio marca el tercer mes más caluroso en la historia global

El mes de 2025 se posiciona como el tercero más cálido registrado a nivel mundial, con una temperatura media del aire en superficie de 16,68 °C, 0,45 °C por encima del promedio durante el periodo 1991-2020

Solastalgia, ecoansiedad y salud mental / Imagen: EP

La solastalgia podría explicar los problemas de salud mental derivados del cambio climático

El término solastalgia se acuñó por primera vez en 2003 para referirse a la falta de consuelo y a los sentimientos de dolor o enfermedad causados por los cambios en el entorno inmediato o circundante de una persona

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 85
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com