Emergencia Climática

La emergencia climática se define como una situación en la que se requieren medidas urgentes para reducir o detener el cambio climático y evitar el daño ambiental potencialmente irreversible resultante de este proceso

Los impactos severos de las sequías extremas en los pastizales / Foto: PB

Las sequías extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales para almacenar carbono

Los impactos más severos de las sequías extremas se concentran en las regiones áridas y semiáridas, como el Mediterráneo

Los riesgos del cambio climático para España / Infografía: EA

Principales amenazas del cambio climático en España

El cambio climático representa una grave amenaza para España, con impacto en el medio ambiente, la salud, la economía y la cohesión social. Sequías, incendios, olas de calor y la subida del mar exigen una acción urgente para evitar daños irreversibles

Refuerzo de la protección frente al calor y la contaminación / Foto: PB

Epidemiólogos demandan medidas urgentes contra el calor extremo y la contaminación

Epidemiólogos piden reforzar la protección frente al calor y la contaminación en el Pacto de Estado por la Emergencia Climática, al considerar que personas vulnerables, mayores o con enfermedades crónicas sufren con mayor intensidad sus efectos

El planeta ha alcanzado un "punto de no retorno" / Imagen: Global Tipping Points

El planeta ha alcanzado "un punto de no retorno" piden acciones para frenar la emergencia climática

El 'Global Tipping Points Report 2025' también destaca una visión esperanzadora: los “puntos de no retorno positivos”, capaces de impulsar transformaciones sostenibles por sí mismos

El Patrimonio Mundial natural en riesgo por el cambio climático y las especies invasoras / Foto: Robert Hofstede (IUCN)

El cambio climático y las especies invasoras ponen en riesgo el Patrimonio Mundial natural

La IUCN alerta de que la escalada de las amenazas climáticas, las especies exóticas invasoras y los patógenos ponen en peligro estos sitios naturales de valor universal excepcional

Emilio Santiago Muíño propone que petroleras y gasísticas costeen los daños del cambio climático / Foto: EP

Experto del CSIC propone que petroleras y gasísticas costeen la lucha contra el cambio climático

Emilio Santiago Muíño, doctor en Antropología Social, científico del CSIC, propone gravar los beneficios extraordinarios de los sectores fósiles para que costeen la adaptación y mitigación climática, de la que son en gran parte responsables

Ampliada la prealerta por escasez de agua en Galicia. Embalse de Belesar en el Río Miño, a 3 de agosto de 2023 / Foto: EP

Prealerta por escasez de agua en Galicia: 45 municipios afectados

La situación por prealerta afecta ya a 45 municipios gallegos, se recomienda a la población realizar un uso responsable del agua y evitar rellenar piscinas o regar con agua potable

EE UU cancela 7.000 millones de euros para políticas climáticas / Foto: EP

EE UU cancela 7.000 millones de euros de fondos federales para políticas climáticas en 16 estados

"Se están cancelando casi 8.000 millones de dólares de financiación de la 'Nueva Estafa Verde' para impulsar la agenda climática de la izquierda", ha señalado el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto, Russ Vought, en su cuenta de la red social X

El negacionismo climático sigue ignorando las evidencias. Una de las zonas afectadas por la DANA / Foto: EP

La Real Academia de Ciencias reclama acciones estructurales urgentes contra el cambio climático

La RAC urge a la "puesta en marcha de medidas clave de mitigación y adaptación eficientes, valientes, rápidas y estructurales, de escala local, regional, nacional e internacional; así como acompañar la comunicación científica y la educación de la ciudadanía"

Científicos utilizan kayaks alrededor del fiordo helado de Ilulissat en Groenlandia. Glaciares / Foto: Mark Hopwood

Levantar muros para contener glaciares puede ser contraproducente

El agua cálida que fluye hacia los fiordos y bajo las plataformas de hielo seguirá siendo una de las principales causas del derretimiento de los glaciares a medida que aumentan las temperaturas globales y contribuirá al aumento del nivel del mar y a las inundaciones

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 86
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com