Emergencia Climática

La emergencia climática se define como una situación en la que se requieren medidas urgentes para reducir o detener el cambio climático y evitar el daño ambiental potencialmente irreversible resultante de este proceso

El mundo ante posibles puntos de inflexión climática / Foto: EP

El mundo se expone a romper múltiples 'puntos de inflexión' climáticos

Científicos evaluaron el riesgo de "puntos de inflexión" en 16 partes diferentes del sistema terrestre, desde el colapso de las principales capas de hielo hasta la muerte regresiva de los arrecifes de coral tropicales y vastos bosques

Las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940 / Foto: PB

El calentamiento global ha triplicado las olas de calor marinas desde 1940

Un equipo de investigación de la Universidad de las Illes Balears y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados concluye que casi la mitad de los episodios de calor extremo marinos pueden atribuirse al cambio climático

Olas de calor marinas cada vez más frecuentes / Foto: PB

Olas de calor marinas: el océano a punto de ebullición

Cada vez son más frecuentes episodios de temperaturas inusualmente altas que son evidentes para cualquiera, auténticos picos de calor. “¿El agua a 20 ºC en octubre? Esto no ye normal…”. La pregunta es inevitable: ¿qué está pasando?

Activistas climáticas tras lanzar sopa de tomate contra 'Los Girasoles' de Van Gogh en la Galería Nacional de Londres / Foto:  Just Stop Oil

Just Stop Oil dejará de "lanzar sopas a Van Goghs"

La organización ambientalista británica Just Stop Oil anuncia el fin de su acción directa, ahora que "su demanda inicial de acabar con las nuevas licencias de extracción de petróleo y gas es parte de la política del Gobierno" del Reino Unido y la Justicia declara que estas licencias "son ilegales"

Pancarta de Greenpeace frente a la embajada de EEUU contra la SLAPP de la petrolera Energy Transfer / Foto: Greenpeace

Greenpeace despliega una pancarta en Madrid tras ser condenada por protestas contra un oleoducto

Activistas de Greenpeace desplegaron una pancarta de 66 m² frente a la embajada de EE.UU. en Madrid con el mensaje "No nos callarán" en apoyo a Greenpeace USA e Internacional, condenadas a pagar 660 millones de dólares tras protestas contra el oleoducto Dakota Access

El carbono secuestrado en los últimos 30 años, se almacena en el suelo en los lagos, ríos y humedales. Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia / Foto: PB

Solo un 6% del carbono secuestrado se almacena ahora en bosques

La mayor parte del carbono terrestre secuestrado en los últimos 30 años se almacena en formas no vivas, como el fondo de lagos y ríos, humedales y suelos

En 2024 el calentamiento global batió todos los récords / Imagen: PB

El calentamiento global bate todos los récords en 2024 con efectos irreversibles durante siglos

Sobrepasar en un año concreto el umbral de calentamiento de 1,5 °C no supone que sea imposible alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, pero es una llamada de atención sobre los crecientes riesgos para nuestras vidas, economías y el planeta, según el informe de la Organización Meteorológica Mundial

IPCC prepara el séptimo informe de evaluación climática. Desprendimiento del iceberg gigante la plataforma de hielo Larsen C. / Foto: British Antarctic Survey

El IPCC alerta de que hay países que intentan retrasar el nuevo informe de evaluación climática

Estamos presenciando cómo los impactos del cambio climático empeoran en todo el mundo, con incendios, inundaciones, tormentas más intensas y sequías que destruyen vidas y comunidades

El Acuerdo de París. Jóvenes revindican políticas climáticas / Foto: EP

Evalúan el impacto de las temperaturas de 2024 en los objetivos del Acuerdo de París

Superar el umbral de calentamiento global medio de 1,5 ºC el pasado año supone entrar en un período de varias décadas con estos registros. Así lo indican dos estudios publicados en Nature Climate Change

2025 comienza con el enero más cálido desde que hay registros / Imagen: EP

2025 comienza con el enero más cálido de la historia

Enero de 2025 fue el más cálido registrado a nivel mundial, con una temperatura media de 13,23 °C, superando en 0,79 °C la media de enero de 1991-2020, marcando un nuevo récord en el calentamiento global

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 83
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com