Incendios forestales en España a 4 de septiembre
Las lluvias generalizadas y el final de las sucesivas olas de calor sufridas durante el verano han generado una situación de estabilidad en cuanto a incendios forestales se trata
Fuego es el calor y la luz producidos por la combustión. El fuego nace a partir de una reacción química de oxidación y supone la generación de llamas y la emanación de vapor de agua y dióxido de carbono.
Las lluvias generalizadas y el final de las sucesivas olas de calor sufridas durante el verano han generado una situación de estabilidad en cuanto a incendios forestales se trata
Los incendios, los animales herbívoros y las acciones humanas se entrelazan en un delicado equilibrio en los ecosistemas forestales de los países mediterráneos. Son fundamentales para su supervivencia: influyen en la regeneración de la vegetación, el aporte de nutrientes y la biodiversidad
La evolución del incendio forestal que azota Tenerife desde hace nueve días continúa siendo favorable tras desarrollarse una noche tranquila en la que no se han registrado incidencias relevantes, salvo algunos 'puntos calientes' en Aguamansa (La Orotava) y Güímar
Hasta 18 migrantes han muerto calcinados por las llamas en el bosque de Dadia, cercano a la ciudad griega de Alejandrópolis (Evros) en una de las peores olas de incendios en Grecia
El incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife desde el 15 de agosto lleva activo una semana y ha afectado a 14.624 hectáreas en un perímetro de 88 kilómetros a lo largo de 12 municipios
La provincia de Columbia Británica, en la costa oeste de Canadá, ha declarado el estado de emergencia ante la alarmante propagación de incendios forestales. También lo ha hecho Kelowna, de más de 140.000 habitantes
Son ya 12.813 las hectáreas afectadas en un perímetro de 90 kilómetros en el incendio de Tenerife. Sigue sin haber viviendas quemadas por las llamas
Las autoridades estadounidenses aprueban más fondos para ayudar a la recuperación de la isla de Maui
Los incendios de ahora no son como los de antes. Se han vuelto más agresivos y están alterando profundamente el planeta, dejándonos al albor de lo que podríamos llamar el Piroceno. Un mundo donde los incendios están sustituyendo al hombre en su papel de escultor de paisajes
El proyecto europeo FirEUrisk, en el que participa el CSIC, destaca la importancia de educar a la población en prevención y toma de decisiones para salvar vidas cuando las llamas se acercan