pesticidas

Los pesticidas son compuestos que se utilizan para controlar plagas en general en los cultivos, son fungicida, insecticida. Según la FAO un pesticida o plaguicida , es «cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga".

20 millones de ayudas a los agricultores del Mar Menor para que reduzcan el uso de pesticidas / Foto: EP

Destinan 20 millones para que los agricultores del Mar Menor reduzcan el uso de pesticidas

La iniciativa pretende fomentar soluciones basadas en la naturaleza, en la restauración y en la mejora paisajística y medioambiental del entorno del Mar Menor

Un ejemplar de abeja sobre una flor. Día Mundial de las Abejas 2023

20 de mayo: Día Mundial de las Abejas 2023

El 20 de mayo celebramos el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible. Las abejas, pero también otros animales polinizadores como las mariposas, los abejorros, los murciélagos y los colibríes están, cada vez más, amenazados por los efectos de la actividad humana

Luchar contra la contaminación en el mar Mediterráneo / Foto: Pixabay

El ICTA-UAB pide al Parlamento Europeo combatir la contaminación "preocupante" del Mediterráneo

El estudio incide en la necesidad de "luchar urgentemente contra la creciente contaminación por basura marina, plásticos, contaminantes emergentes en el Mediterráneo", así como perfeccionar la legislación vigente

Los pesticidas, 'asesinos silenciosos de la biodiversidad' / Foto: Pixabay

El uso de pesticidas creció un 80% en el mundo desde 1990 y España lidera su utilización en la UE

El uso de pesticidas creció un 80 por ciento a nivel mundial desde 1990, según estima Amigos de la Tierra, que acaba de presentar la publicación 'El Atlas de los Pesticidas' que denuncia que España está a la cabeza en su uso en la Unión Europea

Contaminación en espacios verdes urbanos y en zonas naturales / Foto:  Roberto Ruiz (UA)

La contaminación del suelo es similar en espacios verdes urbanos y en zonas naturales

Un estudio internacional señala que los contaminantes preocupantes pueden dispersarse a través del transporte aéreo, la eliminación incontrolada de basuras, incluso, con el agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno y llegar hasta los ecosistemas naturales

El agua del grifo es ahora más segura / Imagen: EP

La nueva normativa de agua de consumo humano reduce la cantidad de plaguicidas permitidos

Ecologistas en Acción se felicita por el cambio legislativo que se ha producido en la nueva legislación de agua de consumo humano, cuya consecuencia es una mayor protección del agua del grifo. Sin embargo, lamenta que el Ministerio de Consumo no haya hecho lo mismo con el agua embotellada

La capacidad reproductiva del águila calzada, amenazada por los pesticidas / Foto: Wikipedia

Los pesticidas reducen la capacidad reproductiva de las aves en Doñana

El uso del DDT en las prácticas agrícolas está prohibido en España desde 1977, sin embargo, el 96% de los huevos analizados tienen niveles altos de DDE, el metabolito más persistente del DDT

Símbolo de advertencia de sustancias químicas cancerígenas / Imagen: Wikipedia

Así determinan los científicos si una sustancia es cancerígena

Las personas estamos expuestas a numerosas sustancias químicas a lo largo de su vida. Desgraciadamente, la exposición a determinadas sustancias químicas puede causar efectos perjudiciales para la salud, incluido el cáncer

Los medicamentos que ingerimos sin saberlo. ¿Nos estamos medicando involuntariamente? / Foto: Pixabay

¿Nos estamos medicando sin saberlo?

Una parte del fármaco o principio activo que ingerimos con los medicamentos es excretado por nuestro organismo. Estos fármacos y sus metabolitos acaban en las estaciones de depuración de aguas residuales que, al no estar concebidas para tratar este tipo de compuestos, no son capaces de eliminarlos por completo

La CE quiere prohibir plaguicidas autorizados con efectos nocivos para las abejas / Foto: Rafael Bastante - EP

Bruselas propone prohibir plaguicidas autorizados si sus efectos son nocivos para las abejas

La CE presenta una iniciativa que establece las medidas a adoptar por los Estados miembro para frenar el "alarmante" declive de los polinizadores de cara a 2030

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.