pesticidas

Los pesticidas son compuestos que se utilizan para controlar plagas en general en los cultivos, son fungicida, insecticida. Según la FAO un pesticida o plaguicida , es «cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga".

La presencia de antibióticos en el agua subterránea / Foto: PB

Antibióticos en el agua subterránea: cómo frenar este contaminante emergente

La creciente presencia de antibióticos en las aguas subterráneas evidencia un riesgo ambiental y sanitario que compromete un recurso esencial para el abastecimiento, la estabilidad de los ecosistemas y la resiliencia frente a sequías y cambios climáticos

Más de 40 contaminantes emergentes en el río Tajo / Foto: CIEMAT

Detectan más de 40 contaminantes emergentes vinculados al tráfico en la cuenca del río Tajo

Investigadores alertan de la presencia de más de cuarenta contaminantes emergentes en distintos puntos de la cuenca del río Tajo, donde han identificado sustancias asociadas al tráfico que podrían afectar a la calidad del agua y a los ecosistemas

Parlamento Europeo aplaza nuevas normas de etiquetado de químicos / Foto: EP

La Eurocámara respalda aplazar las nuevas normas de etiquetado de productos químicos hasta 2028

La norma simplifica el etiquetado de sustancias químicas peligrosas, aclara la normativa de cosméticos y agiliza el registro de fertilizantes en la UE, genera un ahorro anual de al menos 363 millones de euros para la industria

En países de renta media o baja es fácil el acceso a pesticidas peligrosos / Foto: UP

Los pesticidas letales causan uno de cada cinco suicidios

En países de renta media y baja hay un fácil acceso a plaguicidas venenosos que están prohibidos en el mundo desarrollado. La experiencia muestra que prohibir estos compuestos y sustituirlos por otros menos peligrosos reduce no solo los suicidios por ingesta de estos productos, sino también las cifras generales de muertes autoprovocadas

Pesticidas presentes en los cultivos europeos / Foto: unsplash

Más allá del glifosato: radiografía de los pesticidas presentes en los cultivos europeos

Aunque los pesticidas han contribuido significativamente a aumentar la producción agrícola, su mala utilización y abuso ha generado importantes preocupaciones ambientales y de salud pública

Jose V. Torres Pérez Y Maria Abellán Álvaro, autores del estudio junto a las peceras de peces cebra / Foto: EP

La exposición del pez cebra a pesticidas considerados seguros causa alteraciones neuroconductuales

Las investigaciones han demostrado que una exposición breve a un cóctel de pesticidas durante los primeros días de desarrollo del pez cebra provoca alteraciones neuroconductuales en esta especie, que comparte el 70 % de los genes humanos

Supermercados alemanes se benefician de la explotación de los humedales españoles / Foto: EP

Los supermercados alemanes se benefician de las verduras baratas que "destruyen" el campo español

Ecologistas en Acción y la organización Deutsche Umwelthilfe denuncian que supermercados alemanes como Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl se benefician de la compra masiva de frutas y verduras baratas procedentes de la agricultura industrial del sur de España que "destruyen las lagunas del sur de la Península ibérica"

La polilla del tomate (Tuta absoluta) es una especie invasora, provoca cuantiosos daños a los cultivos. Coste económico / Foto: Patrick Clement (Wikimedia Commons)

El coste económico global de las especies invasoras podría ser 1.600 veces más de lo que se estimaba

Esta cantidad podría haber alcanzado los 35.000 millones de dólares anuales a lo largo de los últimos 60 años, una cifra comparable al impacto económico global de los fenómenos extremos asociados al cambio climático

Un ejemplar de abeja sobre una flor. Día Mundial de las Abejas 2025 / Foto: PB

20 de mayo: Día Mundial de las Abejas 2025

El 20 de mayo celebramos el Día Mundial de las Abejas 2025 para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible. En 2025 el lema elegido es `Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos’

Semana internacional sin pesticidas. Tractor fumigando / Foto: PB

Semana sin pesticidas, del 20 al 30 de marzo

Semana internacional sin pesticidas se celebra durante los 10 primeros días de la primavera. La primavera no sólo comienza con los primeros rayos del sol, flores bonitas y con los pájaros cantando, sino también con la fumigación de pesticidas en los campos

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 12
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com