humedales

Humedales son ecosistemas híbridos temporal o constantemente inundados. Los pantanos, los manglares, los esteros, las turberas, las marismas y las ciénagas son humedales.

El protocolo para Doñana, algunas certezas y numerosas incertidumbres. Regadío de olivar superintensivo en Doñana / Foto: Ecologistas en Acción

El protocolo para Doñana parece ofrecer "algunas certezas" y "numerosas incertidumbres"

Para Ecologistas en Acción el protocolo para Doñana ofrece algunas certezas y numerosas incertidumbres regadas con mucho dinero público y pocas garantías. La única buena noticia inmediata es la retirada definitiva de la proposición de ley de amnistía a los regadíos ilegales

Greenpeace valora positivamente el acuerdo en Doñana entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central / Foto: EP

Greenpeace celebra el acuerdo en Doñana pero no que haya ayudas "a quienes roban agua"

Celebra que, dados los problemas de agua que existen, y cada vez aumentarán en la zona, las medidas propuestas vayan encaminadas a la transformación de cultivos agrícolas en otros fines como la renaturalización y la reconversión en secano o en agricultura ecológica

Juan Romero, portavoz de la Plataforma Salvemos Doñana, durante la cocentración / Foto: Francisco J. Olmo - EP

Salvemos Doñana se concentra en Sevilla coincidiendo con la reunión de Ribera y Moreno

La Plataforma Salvemos Doñana se concentra en Sevilla para volver a exigir la retirada de la proposición de Ley impulsada por PP y Vox para regularizar regadíos en la Corona Norte de Doñana. "La ciudadanía tiene algo que decir"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones. Doñana / Foto: EP

Moreno acuerda con Ribera un aplazamiento del debate final de la ley de regadíos en torno a Doñana

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anuncia un aplazamiento del inminente debate final de la proposición de ley impulsada por PP-A y Vox en el Parlamento andaluz para regularizar regadíos en la comarca del Condado de Huelva, en el entorno del Parque Nacional de Doñana

La Unesco pide a España un informe sobre el estado de conservación de Doñana. Marismas / Foto: SINC

La Unesco pide actuar para que Doñana no entre en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro

La Unesco reconoce los esfuerzos de España para reducir el uso de aguas subterráneas del acuífero de Doñana pero pide un informe sobre las medidas adaptadas para revertir su deterioro

El futuro de las islas de arrecifes de coral y humedales costeros depende de que se cumpla el Acuerdo de París / Foto: PB

Las marismas y los atolones dependen del Acuerdo de París

Un estudio realizado por un equipo internacional muestran que el futuro de las marismas y otras zonas costeras bajas depende en gran medida de que el calentamiento global pueda limitarse a menos de 2 grados centígrados, tal como se formula en el Acuerdo de París

La cerceta pardilla encuentra nuevo hábitat / Foto: Holcim

La cerceta pardilla, especie amenazada en Europa, encuentra nuevo hábitat en una cantera restaurada

La cerceta pardilla (Marmaronetta angustirrostris), una de las siete especies declaradas en peligro crítico en España y en peligro de extinción en Europa, se ha instalado en las lagunas resultantes del proceso de restauración de la cantera Casa Colorada de Holcim, en Jerez de la Frontera

Invernadero de fresas en el entorno de Doñana. ONG urgen tomar medidas urgentes / Foto: SEO/BirdLife

ONG urgen "tomar medidas" en Doñana ante el último informe sobre el estado de los acuíferos

Las ONG SEO/BirdLife y WWF ​​​​​​​han reiterado la "urgencia de tomar medidas sobre la gestión hídrica de Doñana ante el último informe sobre los acuíferos elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Los ecosistemas costeros vegetados son importantes sumideros de carbono / Foto: Universidad de Cantabria

IHCantabria destaca el rol de los ecosistemas costeros vegetados para mitigar el cambio climático

Investigadoras del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria confirman el importante rol de los ecosistemas costeros vegetados -como marismas, praderas marinas y manglares- para mitigar el cambio climático

Día de los manglares. Fuente: PB

26 de julio: Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares 2023

El 26 de julio se celebra el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, con el propósito de impulsar medidas para proteger estos ecosistemas que contribuyen al bienestar, seguridad alimentaria y protección de las comunidades costeras tropicales

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.