agroindustria

La agroindustria es la explotación agraria organizada como una industria. La agricultura, la ganadería, la apicultura, la acuicultura, la pesca, la silvicultura y la explotación forestal integran el sector primario de la economía, que comprende las actividades productivas de obtención de materias primas destinadas al consumo o a la industria, a partir de los recursos naturales. 

Zonas de pastoreo derivadas de la deforestación ilegal y la ganadería en la selva amazónica. Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales / SINC

Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales reduciría las emisiones globales

Si de aquí al 2050 cambiamos el 50 % de los productos animales por otros de origen vegetal se reduciría un 31 % los gases de efecto invernadero que emite el sector agrícola y ganadero, además de detenerse la degradación de bosques. Así lo revela un modelo sobre el impacto ambiental mundial de nuestras dietas

La protección del sisón común salvaguarda a otras aves esteparias / Foto: UAM

El sisón común actúa como 'especie paraguas' para salvaguardar a otras aves esteparias

El estudio muestra como la favorabilidad del hábitat para el sisón común, recategorizado 'en peligro de extinción', predice igualmente la favorabilidad para otras especies de aves amenazadas que dependen de los paisajes de secano cerealista y también severamente afectadas por la agricultura intensiva

Las siegas tempranas incrementan la mortalidad de las aves en el los campos agrícolas. Ejemplar de sisón común / Foto: Wikipedia

Las poblaciones de sisones han bajado un 80% en la ZEPA Campiña Sur de Badajoz desde 2016

El uso de productos agroquímicos hace que el número de insectos, principal alimento de los sisones y de numerosas especies de aves esteparias en época de cría, se vean reducidos drásticamente

Cartel de las cadenas humanas por la protección de 14 ecosistemas acuáticos / Imagen: Pueblos Vivos Cuenca

Cadenas humanas simultáneas reclamarán el sábado en C-LM la protección de 14 ecosistemas acuáticos

Este sábado, 12 de agosto, a las 12.00 horas se han organizado más de 80 cadenas humanas en España alrededor de ecosistemas acuáticos en riesgo. Un total de 14 de estas cadenas se llevarán a cabo en Castilla-La Mancha

El 75% del suelo español tiene riesgo de desertificación / Foto: Pedro Armestre

Temperaturas extremas, escasez del agua y el riesgo de desertificación impactan en España

Greenpeace sobrevuela la Península Ibérica junto con el fotógrafo Pedro Armestre, 'Diez desafíos medioambientales a vista de pájaro', la evidencia científica que demuestra una progresiva expansión de climas áridos y al retroceso de los climas templados y fríos en España

Cultivos en Andalucía. El planeta agota hoy sus recursos naturales / Foto: EP

El planeta agota hoy sus recursos naturales para todo 2023

La situación en España es aún peor, ocurrió en mayo. WWF pide incorporar la huella ecológica entre los indicadores económicos como el PIB para vincular cuidado del medio ambiente y crecimiento

Proyectan el símbolo del grupo ecologista 'Soulèvements de la Terre' en la fachada de la Asamblea Nacional  Francesa / Foto: Soulèvements de la Terre

Francia ilegaliza el grupo ecologista Soulèvements de la Terre

El Gobierno francés ha consumado este miércoles la ilegalización de la organización ecologista Soulèvements de la Terre, que vincula a disturbios violentos

Células madre bovinas inmortalizadas diferenciadas con proteínas musculares totalmente expresadas (azul = núcleos; magenta = miogenina; verde = miosina).  Producir carne en masa con células madre inmortales / Imagen: EP

Cómo producir carne en masa sin ganado con células madre inmortales

En la Universidad de Tufts han desarrollado células madre musculares bovinas inmortalizadas (iBSC) que pueden crecer rápidamente y dividirse cientos de veces, incluso indefinidamente

Los pesticidas, 'asesinos silenciosos de la biodiversidad' / Foto: Pixabay

El uso de pesticidas creció un 80% en el mundo desde 1990 y España lidera su utilización en la UE

El uso de pesticidas creció un 80 por ciento a nivel mundial desde 1990, según estima Amigos de la Tierra, que acaba de presentar la publicación 'El Atlas de los Pesticidas' que denuncia que España está a la cabeza en su uso en la Unión Europea

Futuro Vegetal se manifiesta contra la financiación al agronegocio / Foto: Futuro Vegetal

Lanzan pintura a una sucursal de BBVA en Madrid contra la financiación de la industria alimentaria

Dos activistas climáticas de Futuro Vegetal han lanzado tinte rojo y negro y han vaciado extintores contra la fachada de una sucursal del BBVA de Madrid para exigir a la entidad financiera que no de financiación a empresas de la industria agroalimentaria, sino a otras alternativas "social y ecológicamente responsables basadas en vegetales"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.