agroindustria

La agroindustria es la explotación agraria organizada como una industria. La agricultura, la ganadería, la apicultura, la acuicultura, la pesca, la silvicultura y la explotación forestal integran el sector primario de la economía, que comprende las actividades productivas de obtención de materias primas destinadas al consumo o a la industria, a partir de los recursos naturales. 

Supermercados alemanes se benefician de la explotación de los humedales españoles / Foto: EP

Los supermercados alemanes se benefician de las verduras baratas que "destruyen" el campo español

Ecologistas en Acción y la organización Deutsche Umwelthilfe denuncian que supermercados alemanes como Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl se benefician de la compra masiva de frutas y verduras baratas procedentes de la agricultura industrial del sur de España que "destruyen las lagunas del sur de la Península ibérica"

Greenpeace bloquea con cajas de alimentos vacías la puerta principal del Ministerio de Agricultura / Foto: Greenpeace

Greenpeace denuncia la detención de cinco activistas tras protesta en Agricultura con cajas

Greenpeace denuncia la detención de activistas en Agricultura y exige al ministro Planas que escuche a la ciencia y a la sociedad, que reclaman un sistema alimentario justo, saludable y sostenible para afrontar la crisis climática y ecológica

'Directo a tus hormonas' alimentos cotidianos contaminados por plaguicidas / Imagen: ECologistas en Acción

Los alimentos cotidianos están contaminados por 130 plaguicidas, un 23% más que el año anterior

El 41 % de la fruta vendida en el Estado español está contaminada por algún plaguicida, según los últimos datos oficiales disponibles. De los 130 plaguicidas detectados, 60 no están permitidos por la UE.

El negacionismo climático sigue ignorando las evidencias. Una de las zonas afectadas por la DANA / Foto: EP

El negacionismo climático sigue ignorando las evidencias, a pesar de la creciente realidad climática

El concepto de negación suele asociarse con significados desfavorables o restrictivos, y la historia de la ciencia ofrece numerosos ejemplos de ello: desde la condena de Galileo a las duras críticas que recibió Darwin

El acuerdo UE-MERCOSUR / Foto: Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción rechaza la firma del tratado entre la UE y Mercosur

La organización ecologista considera que el tratado de libre comercio firmado el 6 de diciembre 2024 sólo favorece a las multinacionales y tendrá graves repercusiones ambientales y sociales

Se aplaza la aplicación de la ley de la deforestación 'importada' / Foto: Amigos de la Tierra

La UE acuerda retrasar un año la aplicación de la ley de deforestación

La UE alcanza un acuerdo para retrasar un año la nueva ley que vetará las ventas de productos como el cacao, el café o el aceite de palma que contribuyan a la deforestación de los bosques. Para los ecologistas es una decisión irresponsable

Greenpeace coloca piezas falsas en varios museos / Foto: Greenpeace

Greenpeace coloca piezas falsas en varios museos

Greenpeace coloca en varios museos piezas falsas para denunciar que la agricultura familiar está "en peligro de extinción" debido al actual modelo agrícola industrial que, a pesar de representar un 7% del total, constituyen ya la mitad de la producción económica total

Las grandes empresas asfixian a los pequeños agricultores. 'Tractor grande se come al pequeño' / Foto: Greenpeace

Las grandes empresas asfixian a los pequeños agricultores en Europa

Un informe de Greenpeace denuncia que la agricultura familiar "está en peligro" y que la producción agraria "está cada vez más concentrada" y es cada vez "más desigual"

Duelo migratorio: el sufrimiento invisible de los asentamientos en España / Foto: The Conversation

La sombra del duelo migratorio: el sufrimiento invisible de los asentamientos en la periferia

Migrar no es solo cambiar el lugar de residencia. También implica enfrentar numerosas pérdidas y desafíos y adaptarse y ser aceptado en el entorno cultural del país receptor

Los impactos del cultivo de aguacate en la Península ibérica / Foto: EP

El cultivo de aguacate agrava el agotamiento de recursos hídricos y la degradación de los suelos

Ecologistas en Acción presenta la segunda edición del informe 'El verdadero precio de los alimentos. La cara oculta de la agroindustria en la península ibérica'. “La provincia de Málaga y Granada: extractivismo agrario para el cultivo de frutas tropicales”

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 17
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com