agroindustria

La agroindustria es la explotación agraria organizada como una industria. La agricultura, la ganadería, la apicultura, la acuicultura, la pesca, la silvicultura y la explotación forestal integran el sector primario de la economía, que comprende las actividades productivas de obtención de materias primas destinadas al consumo o a la industria, a partir de los recursos naturales. 

Lanzan la 'Alianza Cero Deforestación' / Foto: EP

Seis ONG lanzan la 'Alianza Cero Deforestación' para frenar la alarmante pérdida de biodiversidad

Las ONG integrantes de la alianza denuncian que la expansión agrícola sigue siendo la causa principal de la deforestación y la fragmentación de los bosques, así como de la pérdida asociada de biodiversidad forestal, principalmente en las regiones tropicales

Interior de una macrogranja. Piden el fin de la ganadería industrial / Foto: Greenpeace

Igualdad Animal pide el fin a la ganadería industrial por sus peligros para la salud pública

Los nuevos brotes de gripe aviar pone de manifiesto la "necesidad de repensar el modelo de hacinamiento "extremo" que padecen los animales en las granjas industriales y el peligro de salud pública que suponen

Los humedales españoles amenazados de muerte / Foto: EP

Las políticas hídricas amenazan de muerte a los humedales, ecosistemas clave para la biodiversidad

Las políticas de gestión del agua están llevando a los humedales españoles a una situación de "grave peligro" debido, entre otras causas al regadío desmedido, el uso ilegal del agua, la contaminación y las alteraciones hidromorfológicas o los cambios de uso de suelo, a menudo vinculados a un modelo agrícola intensivo

El Gobierno aprueba ayudas para fertilizantes / Foto: Pixabay

Greenpeace critica que las ayudas para fertilizantes van en contra del Pacto Verde Europeo

Greenpeace ve en las ayudas para fertilizantes del Gobierno una "oportunidad perdida" para una agricultura sostenible y la Estrategia europea 'de la granja a la mesas'

Plan de apoyo de la UE para hacer más verde la industria química. Laboratorio / Foto: Kike Rincón - EP

Las 150 acciones de la UE a aplicar por la industria química para hacerla más verde y digital

La CE ha publicado el plan de apoyo a la transición ecológica y digital para la industria química con más de 150 acciones a aplicar, como una hoja de ruta para las inversiones en productos seguros y sostenibles

La pesca de arrastre estará prohibida en el 30% de las aguas comunitarias / Foto: Carlos Castro - EP

Bruselas prohibirá la pesca de arrastre en el 30% de las aguas comunitarias a partir de 2030

La Comisión Europea vetará de forma paulatina la pesca de arrastre hasta alcanzar su objetivo de que en el 30% de las aguas comunitarias esté prohibido este arte a partir de 2030

La pérdida de los bosques intactos. Selva tropical de Honduras / Foto: Wikipedia

Los bosques se enfrentan a graves amenazas de múltiples industrias, no sólo a de la agroindustria

Los bosques intactos son importantes reguladores del clima y albergan enorme biodiversidad, pero están desapareciendo a gran velocidad. La agroindustria no es la única industria responsable de esta pérdida

Un millar de jets privados que acude al Foro Económico Mundial de Davos / Imagen: EP

Greenpeace denuncia la hipocresía del Foro de Davos: un millar de jets privados, CO2 350.000 coches

Greenpeace exige poner fin a los vuelos privados innecesarios, denuncia la "clase magistral de hipocresía" que supone el más de un millar de jets privados que acude al Foro Económico Mundial de Davos, la mayoría de corta distancia, y que genera el mismo volumen de emisiones de gases de efecto invernadero que el equivalente a 350.000 coches

Agricultura industrial y ganadería afectan a la biodiversidad y fertilidad del suelo / Foto: Pixabay

Cómo afectan la agricultura y la ganadería a la biodiversidad del suelo

Los suelos son un gran reservorio de biodiversidad: albergan entre un cuarto y un tercio de todos los organismos vivos del planeta. Cuando un suelo natural es transformado en un suelo agrícola industrial, se produce una gran pérdida de biodiversidad y fertilidad

Un grupo de vacas pastando en una finca de ganadería extensiva en Colmenar Viejo, a 12 de enero de 2022, en Madrid (España) / Foto: EP

ONG exigen al Gobierno el fin de la ganadería industrial y una moratoria a las macrogranjas

En la 'Semana contra la ganadería industrial' ONG y asociaciones aglutinados en la plataforma 'Stop Ganadería Industrial' exigirán al Gobierno y a las comunidades autónomas que pongan freno a la concesión de licencias para abrir o ampliar proyectos de ganadería industrial y fomenten la ganadería extensiva

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 10
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.