derechos humanos

Los derechos humanos (DD HH) son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Matilda J. Gage, la sufragista que dio nombre al ‘Efecto Matilda’ /Foto: CC

La activista estadounidense que “nació con odio a la opresión”

La figura de Matilda Joslyn Gage, nacida el 24 de marzo de 1826, es ya célebre en las reivindicaciones que defienden la posición de las mujeres en el ámbito científico, 'Efecto Matilda'

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, interviene durante el acto de inicio de la campaña electoral en el Mercado de Abastos, a 12 de mayo de 2023, en Valencia, Comunidad Valenciana (España) / Foto: EP

Belarra sostiene que España tiene racismo y machismo y que el Gobierno debe actuar con "valentía"

La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, hace hincapié en la existencia innegable del racismo en España, tras los insultos dirigidos al jugador del Real Madrid Vinícius. Insta a enfrentar con valentía tanto el racismo como el machismo, y ha destacado la necesidad de ser un gobierno antiracista

Población evacuada de Jartum, Sudan / Foto: EP

El conflicto en Sudán: 676 muertos, más de 5.500 heridos y casi un millón de refugiados y desplazado

Los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), un grupo paramilitar, han tenido consecuencias devastadoras desde su inicio el pasado 15 de abril

Imágenes de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2023 de Reproteros Sin Fronteros / Imágenes: EA - RSF

Día Mundial de la Libertad de Prensa: España baja cuatro puestos

Coincidiedo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa del 3 de marzo de 2023, España desciende cuatro puestos en la clasificación mundial de Reporteros Sin Fronteras, pasando a ocupar el puesto 36 de la tabla. La organización de defensa de la libertad de prensa considera que los profesionales de los medios españoles siguen padeciendo una precariedad "preocupante y ya cronificada"

Manifestación por el 1 de mayo en el Día Mundial del Trabajo en Lile, Francia

Cerca de 300 detenidos durante las movilizaciones por el Día del Trabajo en Francia

Al menos 291 personas han sido detenidas este lunes en todo Francia, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajador, que más allá de episodios violentos, ha congregado a unas 782.000 personas, según el Ministerio del Interior

Primero de Mayo, Día del Trabajador, 1 de mayo de 2023, en Madrid (España). UGT y CCOO avisan a la CEOE con una "movilización general" / Foto: EP

UGT y CCOO avisan a la CEOE con una "movilización general" si no hay acuerdo para subir salarios

CCOO y UGT celebran este 1 de Mayo, marcado por el contexto electoral, con los comicios autonómicos del 28 de mayo, y avisan a la CEOE de que irán a una "movilización general en forma de huelga" si no hay un pacto para subir salarios

El 1 de mayo de 2023 es el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores / Imagen: EA

Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras 2023, beneficioso para el medio ambiente

El Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores o el Día del Mundial del Trabajo se celebra el 1 de mayo de cada año en muchos países del mundo. También es una oportunidad para destacar la importancia de promover prácticas laborales sostenibles y la creación de empleos verdes

Imagen de archivo del espectáculo del 'bombero torero'

El Congreso ratifica esta semana el fin del 'bombero-torero'

La Compañía Diversiones en el Ruedo y sus Enanitos Toreros defiende esta semana su espectáculo conocido como del bombero-torero frente a la ley que quiere prohibirlo y que el Congreso, previsiblemente, aprobará este jueves 27 de abril

Limitadas en la UE las importaciones de productos causantes de deforestación y vulneración de derechos sociales. Granos de café maduros / Foto: Pixabay

La UE limita importaciones de productos como café, madera o soja si contribuyen a la deforestación

El pleno del Parlamento Europeo ha adoptado la nueva ley que limita las importaciones de terceros países al mercado comunitario de aceite de palma, carne de vacuno, madera, café, cacao o soja si estos contribuyen a la deforestación y a la degradación forestal

El general golpista argentino, Jorge Rafael Videla. Plan Cóndor / Foto: Wikimedia

Plan Cóndor: por qué las víctimas de la represión que arrasó Sudamérica siguen luchando

Entre 1976 y 1978, las dictaduras sudamericanas llevaron a cabo una campaña de represión violenta contra los disidentes y exiliados políticos que se manifestaban en contra de la represión interna y el gobierno militar

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 13
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.