El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, ha afirmado este jueves que la construcción de la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD) en el río Nilo Azul, que ha provocado tensiones con Egipto y Sudán, ha sido "completada", al tiempo que ha adelantado que este enorme proyecto de infraestructura será inaugurado en septiembre, un acto al que ha invitado a representantes de El Cairo y Jartum.

 

"¡La presa será inaugurada!"

 

"La GERD está ahora completada y nos estamos preparando para su inauguración oficial", ha señalado Abiy en una comparecencia ante el parlamento. "Aunque hay quienes creen que (la infraestructura) debe ser interrumpida antes de ese momento, reafirmamos nuestro compromiso: la presa será inaugurada", ha subrayado.

"No es una amenaza, sino una oportunidad compartida"

Así, ha trasladado a Egipto y Sudán el "mensaje claro" de que la presa "no es una amenaza, sino una oportunidad compartida". "Es un símbolo de cooperación regional y beneficio mutuo. La energía y el desarrollo que generará pueden impulsar no sólo a Etiopía, sino a toda la región", ha defendido.

"La presa egipcia de Asuán no ha perdido ni un litro por la GERD", ha señalado, al tiempo que ha reiterado que "Etiopía sigue comprometida a garantizar que nuestro crecimiento no se produzca a expensas de nuestros hermanos y hermanas egipcios y sudaneses", según una transcripción de sus declaraciones publicada por su oficina a través de su cuenta en la red social X.

"Creemos en el progreso compartido, la energía compartida y el agua compartida. La prosperidad para uno debe significar prosperidad para todos", ha apuntado Abiy, quien ha esgrimido que "Etiopía sigue dispuesta a colaborar de forma constructiva con los países aguas abajo".

En este sentido, ha trasladado una invitación "a los gobiernos y pueblos de Egipto, Sudán y todas las naciones de la cuenca del Nilo" para que se "unan" a Etiopía "en la celebración de este hito histórico, el Renacimiento de Etiopía, en septiembre", en referencia a la inauguración del proyecto de infraestructura.

 

Dependencia de las aguas del Nilo

 

Los gobiernos de los tres países afectados alcanzaron en enero de 2020 un principio de acuerdo sobre los principales puntos de disputa en torno a la infraestructura, pero Adís Abeba abandonó las conversaciones antes de firmarlo, lo que ha alimentado las tensiones con El Cairo y Jartum

Los gobiernos de los tres países afectados alcanzaron en enero de 2020 un principio de acuerdo sobre los principales puntos de disputa en torno a la infraestructura, pero Adís Abeba abandonó las conversaciones antes de firmarlo, lo que ha alimentado las tensiones con El Cairo y Jartum, acrecentadas además por el conflicto en Sudán.

Desde entonces ha habido varias rondas de conversaciones para finalizar un pacto, en medio de las acusaciones desde Egipto sobre la falta de voluntad de Etiopía de lograrlo y ante las amenazas de El Cairo ante lo que considera como una amenaza existencial debido a su dependencia de las aguas del Nilo, lo que ha generado preocupaciones de forma puntual ante la posibilidad del estallido de un conflicto.