Las aguas subterráneas del Montseny, con un alto valor estratégico en el contexto de emergencia climática, son explotadas por multinacionales como Danone o Nestlé, amparadas por la Ley de Minas de 1973.
Amparadas por la Ley de Minas de 1973
Dicha ley, aprobada durante el franquismo, todavía considera el agua de los acuíferos profundos un recurso mineral y permite concesiones indefinidas, opacas y sin control territorial. Mientras tanto, el territorio sufre los efectos de una extracción intensiva e insostenible, que va en contra de los principios de la legislación europea sobre el agua como bien común.
Charla en línea, con Carles Lumeras, miembro de la Coordinadora para la Salvaguarda del Montseny, y Xantal Rodríguez, miembro del colectivo AiguaClara de Arbúcies. Moderará la sesión Núria Peraire, periodista de Catalunya Ràdio en la demarcación de Girona.
Comentarios