El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este miércoles un plan de seguridad alimentaria, basado en las reservas alimentarias, una estrategia para proteínas y piensos y apoyo financiero a los agricultores.

La Eurocámara ha incidido en que la UE debe reducir su dependencia de terceros países y diversificar el suministro de importaciones clave para la producción

En una resolución aprobada el miércoles con 447 votos a favor, 142 en contra y 31 abstenciones, la Eurocámara ha incidido en que la UE debe reducir su dependencia de terceros países y diversificar el suministro de importaciones clave para la producción, como fertilizantes, piensos y materias primas.

 

Reducir el uso de pesticidas y el consumo de agua

 

Eurodiputadas y eurodiputados subrayan también que ofrecer financiación para que los productores puedan acceder a tecnologías digitales y la agricultura de precisión resultará clave para elevar el rendimiento y reducir el uso de pesticidas y el consumo de agua.

El Parlamento también plantea poner en marcha un nuevo programa europeo para modernizar las instalaciones de riego e impulsar nuevas infraestructuras para la gestión hídrica.

Los eurodiputados y eurodiputadas reclaman, asimismo, campañas contra el desperdicio alimentario, y apoyo a los Estados miembros para prevenirlo, además de instar a los supermercados a abordar esta cuestión y a colaborar con bancos de alimentos. En su opinión, hace falta inversión en infraestructuras para un transporte y almacenamiento de productos agrícolas más sostenible.

De igual modo, consideran que los acuerdos comerciales deben incluir un capítulo sobre productos de alimentación y agrícolas para combatir la competencia desleal de los productores de terceros países, que a menudo están sujetos a legislación menos estricta.

 

Pacto Verde

 

Los eurodiputados / eurodiputadas, afirman que la Comisión debe garantizar que, en la aplicación del Pacto Verde, "se mantengan la actividad y la iniciativa empresarial agrícolas en toda la Unión desde un punto de vista estratégico en términos de seguridad alimentaria".