seguridad alimentaria

La Seguridad alimentaria es a la disponibilidad de alimentos, el acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos.

Hacer frente a la inseguridad alimentaria y sanitaria en el mundo / Foto: UNICEF

La OMS se une a un proyecto de la FAO para hacer frente a la inseguridad alimentaria en el mundo

La ampliación de la asociación mundial de la CIF será esencial a la hora de fundamentar estrategias basadas en pruebas para abordar las causas profundas de las crisis alimentarias prolongadas y hacer frente a la inseguridad alimentaria crónica

Reunión del conseller Mascort con representantes del mundo local sobre medidas de ahorro de agua ante la sequía en Cataluña / Foto: EP

Cataluña llama a "dar un paso más" en el ahorro de agua y defiende las reducciones de presión

La situación de sequía en Catalunya es "muy crítica ya", con una capacidad de los embalses de las cuencas internas catalanas por debajo del 19%. No había llovido nunca tan poco en los últimos 100 años

Falta financiación para adaptación al cambio climático en los países en desarrollo. Un hombre camina a través de aguas inundadas y fuertes lluvias, en Chittagong, Bangladesh / Foto: EP

La adaptación al cambio climático será un 50% más cara y los países reducen un 15% su financiación

Naciones Unidas alerta de que el impacto del cambio climático se está acelerando mientras crece la falta de financiación para las medidas de adaptación, que supera "al menos en un 50% lo estimado"

Clasificación de áreas de inseguridad alimentaria aguda a corto plazo por El Niño / Mapa: FEWS NET

El Niño en curso privará de alimentos a 110 millones de personas

La alteración en las lluvias a nivel global por El Niño en curso afectará el rendimiento de los cultivos y dejará a 110 millones de personas necesitadas de asistencia alimentaria

Optimizar el uso de la tierra adecuándolo a las condiciones climáticas y biofísicas / Foto: PB

Cambiar usos de la tierra producirían más comida almacenando más CO2

Duplicar la producción de alimentos, ahorrar agua y aumentar la capacidad de almacenamiento de carbono sería posible con una reorganización espacial radical del uso del suelo a escala global

Imagen de ¿qué es el agua / Imagen: FP

¿Qué es el agua?

El agua, compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, es un elemento esencial para la vida y para la configuración de nuestro planeta. Sus propiedades únicas y su presencia en todas las formas de vida hacen que sea mucho más que una simple sustancia

España es uno de los países más afectados por la degradación del suelo en Europa. Urge aumentar la materia orgánica / Foto: PB

Urge aumentar la materia orgánica en los suelos españoles por su alto riesgo de desertificación

El movimiento ‘Save Soil’, apoyado por Naciones Unidas y el Programa Mundial de Alimentos, defiende la urgencia de revitalizar el suelo español, un paso fundamental para mitigar la sequía, los incendios forestales y el cambio climático

Las olas de calor amenazan el turismo en España y aumentan la presión fiscal / Foto: EP

Las olas de calor amenazan el atractivo turístico de países como España y aumentan la presión fiscal

El aumento esperado en la intensidad, número y duración de los fenómenos climáticos extremos en los próximos años tendrá efectos crediticios negativos, incluyendo un menor atractivo como destino turístico de los países mediterráneos

El recién creado Observatorio de Salud y Cambio Climático / Foto: MITECO

El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático

Un órgano colegiado intersectorial para apoyar el análisis, diagnóstico, evaluación y seguimiento de los efectos de la emergencia climática en la salud, al tiempo que ofrece apoyo científico-técnico a las Administraciones públicas

Restos arqueológicos de la Isla de Pascua. Posibilidad de que "las sociedades colapsen" por el cambio climático / Foto: Sophie Laurent - UP

Investigadores alertan de la posibilidad de que "las sociedades colapsen" por el cambio climático

El cambio climático está experimentando una creciente intensidad, impulsado por complejos procesos de retroalimentación que aceleran su avance. Esta situación se ve agravada por la inseguridad alimentaria, los disturbios civiles y los movimientos migratorios masivos. La comunidad científica se encuentra cada vez más preocupada por las posibles consecuencias catastróficas que podrían enfrentar las sociedades actuales, recordando los trágicos desenlaces que sufrieron civilizaciones pasadas bajo circunstancias similares

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 12
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.