seguridad alimentaria

La Seguridad alimentaria es a la disponibilidad de alimentos, el acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos.

Aumento en la demanda de este tipo de metales. Minería / Foto: PB

Hasta un 17 % de las tierras de cultivo mundiales están contaminadas por metales pesados tóxicos

Cerca de 1.400 millones de personas viven en zonas donde el suelo contiene niveles perjudiciales para la salud humana y los ecosistemas de arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo

Incremento de arsénico en el cultivo inundado del arroz debido al cambio climático / Foto: PB

El cambio climático provocará un incremento del arsénico en el arroz con riesgos para la salud

El aumento de temperaturas y del CO2 favorece la absorción de este contaminante en los cultivos de arroz por inundación, base de la dieta en muchos países asiáticos. De mantenerse esta tendencia, podrían registrarse millones de casos de cáncer y otras enfermedades de aquí a 2050

La extinción de los polinizadores amenaza la biodiversidad / Foto: PB

CSIC: la extinción de los polinizadores amenaza la biodiversidad y la seguridad alimentaria

Según datos de la FAO, 71 de los 100 cultivos que alimentan al 90 % de la población mundial dependen de la polinización animal, realizada en su mayoría por abejas

Cambios en la diversidad potencial de cultivos alimentarios / Imagen:  Matti Kummu et. al / Aalto University

Peligro global inminente para los principales cultivos por el calentamiento

Si las temperaturas aumentan más de 1,5 °C respecto a la era preindustrial, como ya ocurrió en 2024, la diversidad de cultivos disminuirá significativamente y la seguridad alimentaria mundial se verá notablemente afectada

La 'Gathering Storm' en el Sahel. Crisis climática / Imagen: Plan International

Las crisis climática incrementa la inseguridad alimentaria y violencia de género en Sahel

El aumento de temperaturas, las sequías recurrentes y las lluvias irregulares en el Sahel intensifica la inseguridad alimentaria, forza la deserción escolar y aumenta la violencia de género, especialmente entre las niñas y mujeres jóvenes

Imagen Día Mundial de las Legumbres 2025 / Foto: PB

10 de febrero: Día Mundial de las Legumbres 2025

Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres 2025, una fecha proclamada por la ONU para destacar la importancia de estos alimentos en la seguridad alimentaria, la nutrición y la sostenibilidad ambiental

Más de 150 Premios Nobel y WFP piden apoyo para evitar la catástrofe del hambre / Imagen: World Food Prize

Se necesita apoyo financiero y político para evitar "una catástrofe del hambre" en 25 años

Un total de 153 ganadores del Premio y del Premio Mundial de Alimentación han firmado una carta abierta en la que se pide apoyo financiero y político, porque el mundo no está cerca de satisfacer las necesidades alimentarias a las que se enfrentará en el futuro

Porcentaje de la precipitación con respecto a la media 1991-2020 en diciembre de 2024 / Imagen: MITECO

Diciembre de 2024 fue el segundo diciembre más seco y el octavo más cálido del siglo XXI

Diciembre de 2024 fue el segundo mes de diciembre más seco y el octavo más cálido del siglo XXI, de acuerdo con el balance climático publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

El cambio climático empuja las especies marinas hacia las zonas más frías / Foto: PB

La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

Los cambios en la temperatura del agua y las corrientes oceánicas están alterando la distribución de muchas especies marinas

¿La presencia de pesticidas en alimentos se analiza correctamente? / Foto: PB

¿Se analiza correctamente la presencia de pesticidas en alimentos?

La presencia de pesticidas en los alimentos es una preocupación global. Estos compuestos químicos, utilizados para proteger los cultivos de plagas, pueden acumularse en los alimentos y representar un riesgo para la salud humana y la biodiversidad

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 15
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com