seguridad alimentaria

La Seguridad alimentaria es a la disponibilidad de alimentos, el acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos.

Polen abeja en gránulos como complemento alimenticio / Foto: FP

Alerta mundial: micotoxinas en polen de abeja en 28 países

Un estudio revela presencia de micotoxinas en polen de abeja de 28 países, incluyendo España, que representan una "amenaza latente para la salud humana" y pueden suponer un riesgo. Algunas de estas sustancias son cancerígenas y tienen efectos inmunosupresores

Estas bacterias pueden afectar a todas las personas, no sólo a clientes de Lidl / Imagen: Equalia

Alerta de peligrosos patógenos en más del 70% del pollo alemán de Lidl

El resultado muestra un alto porcentaje de bacterias resistentes a los antibióticos, según el análisis de laboratorio encargado por la Fundación Albert Schweizer y publicado en España por Equalia, que ha examinado 51 productos de pollo de la marca propia de Lidl

La extinción de los insectos / Foto: Pixabay

El apocalipsis de los insectos

El repliegue y la desaparición de especies es una realidad en todo el planeta. Si se combina con el cambio climático, las consecuencias para la alimentación humana y el equilibrio del ecosistema son bastante preocupantes. El texto también recoge una guía práctica para remitir la situación

Olas de calor letales desafían el desarrollo sostenible de la India / Foto: Unsplash

Las olas de calor ya amenazan el desarrollo de la India

Las olas de calor mortales alimentadas por el cambio climático en 2022 hicieron que casi el 90 por ciento de los indios fueran más vulnerables a problemas de salud pública, escasez de alimentos y mayores riesgos de muerte

Un colibrí poliniza una flor. Pérdida de polinizadores / Foto: SINC

¿Qué implica para los humanos la pérdida de polinizadores?

El bienestar de millones de personas depende de los servicios ecosistémicos de colibríes, abejas, mariposas, y otros animales. Pero la destrucción de hábitats y el uso de pesticidas están mermando drásticamente sus poblaciones, lo que supone un grave problema no solo a nivel ambiental, sino también económico y social

I Cumbre Europea de la Open Wing Alliance para lograr el 100% compromiso empresarial por el bienestar animal y la seguridad alimentaria para 2026 / Imagen: Equalia

Open Wing Alliance, una cumbre europea para el bienestar animal y la seguridad alimentaria en 2026

Entre el 28 y el 30 de marzo se celebra en Madrid la primera Cumbre Europea centrada en erradicar las peores prácticas en la cría de pollos y gallinas para mejorar la salud pública y la sostenibilidad ambiental

Campos de arroz afectados por la alta concentración de CO2 / Foto: Pixabay

La alta concentración de CO2 en la atmósfera afecta al cultivo de arroz

Equipo de investigación del CSIC y del CREAF participadn en un estudio internacional que concluye que la alta concentración de CO2 en la atmósfera reduce más de un 20% la disponibilidad de fósforo en los suelos donde se cultiva arroz

La crisis climática en Etiopía empuja los jóvenes de las zonas rurales a migrar / Foto: EP

Los efectos del cambio climático empujan a migrar a los jóvenes de Arsi, un área rural en Etiopía

Las consecuencias del cambio climático sobre la agricultura y la ganadería a pequeña escala están empujando a migrar a la población de la región de Arsi (Etiopía), en particular a los más jóvenes

Un lémur ratón rojizo (Microcebus rufus), una de las especies de lémures en peligro de extinción en Madagascar / Fotp: SINC

Madagascar: 23 millones de años de evolución en peligro

La extinción de los mamíferos endémicos amenazados de la isla, como el lémur ratón rojizo supondría perder más de 20 millones de años de historia evolutiva, lo que llevaría a un colapso biológico y social del país

Safiyo Abdullahi, madre de seis niños, en Al-Hidaya, campamento para desplazados en Somalia. Situación alimentaria de más de 30 millones de niñas y niños / Foto: EP

La ONU alerta de la situación alimentaria de más de 30 millones de niñas y niños en 15 países

Un grupo de agencias de Naciones Unidas une sus voces para reclamar un acción internacional "urgente" con la que proteger a la infancia más vulnerable en 15 países, ya que más de 30 millones de niñas y niños sufren desnutrición aguda y, para ocho millones de ellos, la situación es especialmente límite

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.