PAC

La PAC, la Política Agraria Común es una de las políticas más importantes y uno de los elementos esenciales del sistema institucional de la Unión Europea. La PAC gestiona las subvenciones que se otorgan a los agricultores y ganaderos de la UE.

Manifestación de agricultores y ganaderos en Córdoba / Foto: EP

Agricultores y ganaderos se concentran en Córdoba ante los ministros de Agricultura de la UE

La concentración responde a la situación de indefensión que vive el sector agrario, amenazado por las políticas de la UE, al encarecimiento de los costes de producción, la sequía y la falta de rentabilidad de las explotaciones y la creciente competencia desleal de terceros países

SEO/BirdLife y WWF piden al Consejo informal de Agricultura que ha comenzado en Córdoba lealtad al Pacto Verde Europeo / Foto: SEO/BirdLife

SEO/BirdLife y WWF piden a los ministros de Agricultura de la UE lealtad al Pacto Verde Europeo

SEO/BirdLife y WWF reclaman a los ministros de Agricultura que asisten al Consejo informal de Agricultura que ha comenzado en Córdoba que tengan "lealtad" con el Pacto Verde Europeo y no den "ni un paso atrás" en el compromiso de alcanzar un sistema agroalimentario verde y justo

Ayudas a los países de la UE afectados por la crisis climática. Vista del pantano de Riudecanyes, Tarragona / Foto: EP

Ayudas de 330 millones para países de la UE, como España, afectados por crisis climáticas

La CE presentará este lunes un paquete de 330 millones de ayuda para aquellos Estados miembro que se han visto afectados por desastres climáticos como inundaciones o sequía, a raíz de una petición presentada por Portugal en nombre también de España, Italia y Francia

La UE pide más recursos para agricultores y un plan de seguridad alimentaria / Foto: PB

La Eurocámara pide un plan de seguridad alimentaria y más recursos para agricultores

El pleno del Parlamento Europeo reclama un plan de seguridad alimentaria, basado en las reservas alimentarias, reducir su dependencia de terceros países y apoyo financiero a los agricultores

(I-D) La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro de Agricultura, Luis Planas. Sequía / Foto: EP

El Gobierno eleva a 2.190 millones las ayudas contra la sequía

Tras aprobar 784 millones para el campo, el Consejo de Ministros da 'luz verde' a ayudas directas de Estado para el campo de 636 millones

Viñedo en espaldera de regadío / Foto: EP

Denuncian la "incoherencia" de las ayudas a los viñedos que "perpetúan un modelo insostenible"

SEO/BirdLIFE ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ayudas económicas al viñedo que sean "coherentes" porque las nuevas facilidades del Gobierno para evitar los excedentes de vino en 2023 perpetúan un "modelo insostenible" de viñedo

Planas pide a Bruselas más implicación para garantizar fertilizantes / Foto: EP

Planas pide "más implicación" a Bruselas para garantizar fertilizantes

Los fertilizantes fosfatados han experimentado una subida de precios, lo que supone, según el ministro de Agricultura, un "auténtico problema" desde el punto de vista del abastecimiento para los agricultores con "consecuencias" sobre el precio final de los alimentos para los consumidores

La población mundial de avutarda eurasiática desciende un 35% / Foto: EP

La población mundial de avutarda eurasiática desciende un 35% en 15 años

"Uno de los problemas a los que se tiene que enfrentar la avutarda en España son los cambios en la política agraria europea (PAC) que está favoreciendo la intensificación de los cultivos, tras suprimir en 2008 los barbechosla"

De la Granja a la Mesa: hacia unos alimentos más saludables y sostenibles en Europa / Foto: Pixabay

De la Granja a la Mesa: hacia unos alimentos más saludables y sostenibles en Europa

Es una de las iniciativas clave en el marco del Pacto Verde Europeo con que la UE quiere garantizar alimentos frescos y seguros a todos los europeos

Una parada de mercado con frutas propias de una dieta mediterránea / Foto: EP

La dieta mediterránea reduciría un 72% las emisiones de efecto invernadero

También disminuiría un 58% el uso del suelo, un 52% el consumo de energía y un 33% el de agua

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.