Tecnología

La tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades.

Elementos de tierras raras / Image: EP

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Codiciadas por la administración Trump, que parece ir detrás de un acuerdo con Ucrania para su explotación, las llamadas tierras raras se cuentan hoy entre las materias primas más preciadas por la industria. Esto es gracias a las propiedades que aportan a distintas aplicaciones tecnológicas, incluyendo algunas muy valoradas para la transición ecológica

Técnico maniobrando uno de los robots desbrozadores participantes en un ensayo / Foto: EP

Ovejas adiestradas y robots para cuidar viñedos

Ensayo innovador en Quiroga (Lugo) testa el uso de ovejas adiestradas y un robot segadora para conservar viñedos y olivares autóctonos sin dañar los cultivos, explorando nuevas técnicas sostenibles de mantenimiento

Las emisiones de los centros de datos crecerán casi un 80% / Foto: PB

La AIE avala el papel de la IA contra el cambio climático pese a los centros de datos

De acuerdo con la AIE, los centros de datos representan el 0,5% de las emisiones de combustión actuales. Se encuentran entre los pocos sectores que experimentarán un aumento en sus emisiones directas e indirectas hasta 2030, junto con el transporte por carretera y la aviación

Hologramas que se agarran con la mano y se gira / Foto: UPNA - Inigo Ezcurdia

Desarrollan hologramas que se pueden coger y manipular

Un equipo de investigación de la Universidad Pública de Navarra ha conseguido crear por primera vez imágenes tridimensionales con las que se puede interactuar directamente sin necesidad de gafas de realidad virtual u otros dispositivos

La imagen corporativa de Sakana AI, un pez artificial que explora el mundo. Artículo científico generado por IA / Ilustración: Sakana AI , CC BY

Aceptado el primer artículo científico generado por IA

Los investigadores se habían propuesto el reto de desarrollar agentes computacionales completamente automáticos capaces de llevar a cabo tareas de investigación científica de modo independiente. El sistema logró modificar su propio código para eludir las restricciones impuestas por sus creadores

El diminuto marcapasos colocado junto a un grano de arroz / Foto: Universidad Northwestern

El marcapasos más pequeño del mundo se activa con luz

Desarrollan un marcapasos tan pequeño que puede inyectarse en el cuerpo de manera poco invasiva y emite pulsos de luz para activarse en caso de arritmia. Al finalizar su vida útil, todos los componentes se disuelven de forma natural en los fluidos corporales

Producir hidrógeno disociando agua con energía solar / Foto: Xinhua

China avanza en producir hidrógeno disociando agua con energía solar

Investigadores chinos afirman haber mejorado significativamente la eficiencia de la conversión de agua en energía de hidrógeno limpio mediante el uso de la luz solar

La conciencia sigue siendo un gran enigma / Imagen: PB

La inteligencia artificial y el “problema difícil” de la conciencia

La inmensa mayoría de los neurocientíficos piensa que el cerebro es la única causa de la mente

El ministro Óscar López presenta el programa 'Construyendo la Generación IA' / Foto: EP

El Gobierno destina 120 millones para formar a 374 investigadores en IA en cuatro años

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presenta el programa Construyendo la Generación IA, con 120 millones de euros para conceder 374 contratos en cuatro años. Los contratos son para investigadores en IA y digitalización en centros como CSIC, BSC, CNIC y CNIO

¿Responde ChatGPT si pregunto cómo envenenar a mi vecino? / Imagen: PB

¿Puedo preguntar a ChatGPT cómo envenenar a mi vecino?

Cada vez que una herramienta disruptiva como ChatGPT emerge, los humanos tendemos a hacernos ciertas preguntas sobre cómo afectará en nuestras vidas. Su uso plantea cuestiones éticas y de seguridad: ¿cómo aseguramos que la información generada sea precisa y no sesgada? ¿Es la IA realmente segura?

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 25
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com