¿El móvil mató al juego al aire libre?
El juego no es una actividad exclusiva de la infancia, sino que también desempeña un papel fundamental en la adolescencia
La tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades.
El juego no es una actividad exclusiva de la infancia, sino que también desempeña un papel fundamental en la adolescencia
Los ataques informáticos amenazan la supervivencia de muchas empresas. Para enfrentarlos, se necesita tanto tecnología como una cultura organizativa enfocada en la prevención y recuperación. La iniciativa España Digital 2026 busca reducir la vulnerabilidad ante estos riesgos
El sistema, desarrollado por investigadores del MIT, conecta la prótesis directamente a músculos y huesos, mejorando el control, la estabilidad y la sensación de pertenencia del miembro artificial
La Comisión Europea evalúa pausar el Reglamento de IA, previsto para el 2 de agosto, por presiones de EE. UU. y empresas tecnológicas
La tecnología no puede ni debe sustituir el entorno natural de estimulación que necesitan los niños y niñas: el juego libre, el ejercicio físico, la interacción cara a cara y el contacto con la naturaleza
Transforman una bacteria para que produzca este analgésico y antipirético a partir del plástico de botellas desechadas. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y su producción resulta más sostenible que la habitual, que utiliza combustibles fósiles
Estudios recientes revelan que las IAs pueden ser sorprendentemente empáticas y útiles, pero también que pueden ‘tener ansiedad’ o contribuir a la soledad de los humanos. Expertos y asociaciones alertan sobre sus limitaciones, riesgos éticos y la necesidad de regulación
Una revolucionaria piel robótica acerca las máquinas a un tacto casi humano, ya que puede detectar presión, temperatura, dolor e incluso distinguir múltiples puntos de contacto a la vez
Un informe de la Universidad de Cambridge advierte de que los datos recopilados por estas aplicaciones pueden usarse para vigilancia laboral, acoso digital y limitar el acceso al aborto. Expertas piden regulación urgente y alternativas públicas
El mayor parásito de la era moderna no es ningún invertebrado chupasangre. Es elegante, tiene una pantalla de cristal y es adictivo por diseño. ¿Su huésped? Todos los seres humanos de la Tierra con señal wifi