La guerra de Ucrania cumple 96 días. El grueso de las operativa de la incursión se concentra la región del Donbás. Más 6,7 millones de personas han huido del país desde el inicio de la ofensiva militar.

Situacion de la guerra en Ucrania el 30 de mayo / Imagen: EA Situacion de la guerra en Ucrania el 30 de mayo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha visitado Járkov por primera vez desde que se inició el conflicto el pasado 24 de febrero, desde donde ha despedido al jefe de seguridad en la zona “por pensar solo en sí mismo”. Los últimos informes reportan que las contraofensivas de las fuerzas ucranianas en Jérson y Mikolaiv, obligando a las tropas rusas a ponerse a la defensiva.

Mientras, prosiguen los enfrentamientos urbanos en la localidad de Severodonetsk lo que hace pensar en una progresión lenta en el objetivo de dominar la totalidad la zona de las regiones separatistas de Luhansk y Donetsk.

En la ciudad ucraniana de Melítopol, ocupada por las fuerzas rusas, al sur del país, ha estallado un coche bomba del que habrían resultado varias personas heridas.

En una entrevista a la cadena británica BBC el embajador de Rusia en Reino Unido, Andrei Kelin, ha asegurado que Rusia no tiene la menor intención de emplear armas nucleares en Ucrania, una opción que, de acuerdo con la ley militar rusa, solo se puede ejecutar cuando la propia existencia del país está amenazada "No tiene nada que ver con la operación actual", ha zanjado.

Por otro lado, el Reino Unido acusa a al Kremlin de utilizar la seguridad alimentaria mundial como un arma en el conflicto de Ucrania, después de que haya bloqueado en varios puertos ucranianos las exportaciones de grano. En un comunicado del Ministerio de Defensa británico asegura que "Rusia ha demostrado que está preparada para aprovecharse de la seguridad alimentaria mundial para su propio objetivo político y luego presentarse como el actor razonable y culpar a Occidente por cualquier fracaso".

 

Crisis de refugiados

 

Flujo de refugiados de Ucrania hacia otros países a 28 de mayo de 2022 / Imagen: EA Flujo de refugiados de Ucrania hacia otros países a 28 de mayo de 2022 / Imagen: EA

El número de refugiados no ha dejado de crecer desde el 24 de febrero. ACNUR estima que más 6,7 millones de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la ofensiva militar, que considera que ya es el éxodo más rápido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El Alto Comisionado calcula que hay hasta ocho millones de desplazados internos. Naciones Unidas teme que la cifra de refugiados supere los 8,3 millones, a no ser que se produzca un alto el fuego de manera repentina; cosa que de momento no parece que vaya a suceder.

Según los últimos datos de ACNUR, 6.737.208 personas han abandonado el territorio ucraniano a 27 de mayo de 2022. Por países, 3.581.612 refugiados ya han llegado Polonia, 989.357 a Rumanía, 971.417 a Rusia, 671.463 a Hungría, 477.637 a Moldavia, 454.961 a Eslovaquia y 29.547 a Bielorrusia.