Aumenta un 11% el límite de captura del gallo en aguas ibéricas y un 7% el del rape para 2024
Este planteamiento se basa en dictámenes científicos y abarca las poblaciones de peces gestionadas exclusivamente por la UE en esas cuencas marítimas
El pescado se refiere a los peces que se usan como alimento que pueden ser pescados en océanos, mares, ríos, lagos, pero también pueden ser criados mediante acuicultura
Este planteamiento se basa en dictámenes científicos y abarca las poblaciones de peces gestionadas exclusivamente por la UE en esas cuencas marítimas
Los desechos plásticos están ampliamente presentes en las playas del Mar Menor y en los estómagos e intestinos de sus peces, incluidas las especies de interés comercial. Se analizaron 17 doradas salvajes y se hallaron polímeros sintéticos en todas ellas
“Palitos de cangrejo” o “barritas de surimi”. Su nombre se debe a que imitan la apariencia y la textura fibrosa de la carne del cangrejo, aunque en realidad no llevan nada de este marisco, o si acaso tan solo el extracto de cangrejo como colorante
El 5 de junio se celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada para alertar de la peligrosidad de estas prácticas para la sostenibilidad de nuestros recursos pesqueros y los ecosistemas marinos
El 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún, una fecha para reivindicar la pesca sostenible de esta especie sometida a una explotación pesquera excesiva. A causa de sus grandes valores nutricionales se trata de uno de los peces más amenazados ante el exceso de demanda. La celebración de este día bastante reciente, ya que la ONU lo aprobó en 2016 y se conmemoró por primera vez el 2 de mayo de 2017
Oceana pide a la Unión Europea (UE) que exija "total transparencia" en todos los productos del mar que se venden en el mercado, incluidos los procesados y los importados
La reciente difusión de hábitos gastronómicos vinculados al consumo de pescado y cefalópodos crudos o poco cocinados ha aumentado el riesgo de exposición a parásitos transmitidos por peces
Para 2050, los stocks de atún analizados notarán un descenso medio en su productividad del 36% y una disminución de la talla de 15% a causa del cambio climático y la sobrepesca
Bruselas desatiende una oportunidad histórica para reducir el sufrimiento de los animales acuáticos, mediante la creación de incentivos de mercado relacionados con métodos de bienestar mejorados
La Organización Colegial Veterinaria (OCV), con motivo de las fiestas de Navidad, reivindica el trabajo de los veterinarios en seguridad alimentaria que "evita enfermedades y transmisiones indeseables de productos físicos, químicos o biológicos a través de la cadena"