Pescado

El pescado se refiere a los peces que se usan como alimento que pueden ser pescados en océanos, mares, ríos, lagos, pero también pueden ser criados mediante acuicultura

Pescado fresco en el mercado de La Boquería, en Barcelona / Foto: The Conversation

¿Quién decide el pescado que se come en España?

España, como una de las mayores potencias pesqueras de la UE, tiene acceso a unos extensos recursos marítimos en su Zona Económica Exclusiva (ZEE). Sin embargo, estas aguas están sujetas a la regulación de la Política Pesquera Común (PPC) de la Unión Europea

Hace unas décadas, el bacalao del Báltico alcanzaba longitudes de más de un metro / Foto: Jesper Bay-Instituto Danés de Investigación Pesquera y Marina, marzo de 1987

La pesca intensiva ha modificado el ADN del bacalao en el mar Báltico

Un estudio demuestra por primera vez que la sobrepesca ha provocado cambios evolutivos medibles en el genoma de una especie marina, lo que contribuye al colapso del bacalao del Báltico oriental

El aumento en las concentraciones de mercurio en los ríos / Foto: UP

Los niveles de mercurio en ríos han subido un 150% en la era industrial

Los compuestos de mercurio son potentes neurotoxinas que representan una amenaza para la salud humana, principalmente a través del consumo de pescado

El pez globo puede inflarse como un balón y contiene una de las toxinas más mortales del reino animal / Foto: iS

El misterioso pez globo: ¿por qué es uno de los animales más letales y codiciados del mundo?

El pez globo, con su aspecto peculiar y capacidades sorprendentes, es una de las criaturas más fascinantes de los océanos. Este pez, que puede inflarse como un balón y contiene una de las toxinas más mortales del reino animal

El pacto pesquero con la UE / Infografía: EA

El pacto pesquero de la UE 2025: claves y efectos para España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anuncia un acuerdo con la UE que neutraliza la reducción del 79% de días de faena en el Mediterráneo, a cambio de implementar medidas de selectividad en la pesca

Barcos de pesca. Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal 2024 / Foto: PB

5 junio: Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 2024

El 5 de junio DE 2024 se celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada para alertar de la peligrosidad de estas prácticas para la sostenibilidad de nuestros recursos pesqueros y los ecosistemas marinos

Múltiples ejemplares de atún. Día Mundial del Atún / Foto: EP

2 de mayo: Día Mundial del Atún 2024

El 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún, una fecha para reivindicar la pesca sostenible de esta especie sometida a una explotación pesquera excesiva

Rodajas de atún algunas con presencia de mercurio / Foto: FP

Selenio: ¿un antídoto contra el mercurio del atún?

El mercurio no solo se encuentra en el músculo de los atunes sino que también lo hallamos en el resto de sus tejidos. Y aunque estos tejidos no se ingieran directamente, pueden llegar al consumidor, ya que se emplean en la industria farmacéutica, médica, cosmética y alimentaria

Un pescador en el Golfo de León. Sobrepesca / Foto: EP

La sobrepesca en el mar Mediterráneo y Negro cae por primera vez debajo del 60%

El porcentaje de poblaciones sobreexplotadas en el mar Mediterráneo y el Negro ha caído por primera vez debajo del 60%, tras una tendencia "a la baja" que comenzó hace una década

Pescador en la pesca de mejillón en Pontevedra. La UE aumenta un 11% el límite de captura de algunas especies / Foto: EP

Aumenta un 11% el límite de captura del gallo en aguas ibéricas y un 7% el del rape para 2024

Este planteamiento se basa en dictámenes científicos y abarca las poblaciones de peces gestionadas exclusivamente por la UE en esas cuencas marítimas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com