Crisis energética

Sistemas de tuberías y dispositivos de cierre en la estación receptora de gas del gasoducto Nord Stream 1 Baltic Sea / Foto: EP

¿Qué es una crisis energética? Una crisis energética tiene lugar cuando se produce un desajuste temporal entre la oferta y la demanda energética, lo que dispara sus precios provocando fenómenos inflacionarios y de pobreza energética y el correspondiente empobrecimiento del a sociedad que se ceba especialmente con los más vulnerables: niñas, niños, mujeres, personas mayores y con riesgo de exclusión social.

Vista inferior de una torre de alta tensión, parte esencial de la red eléctrica / Foto: PB

El gran apagón: lo que nos cuentan los datos

El 28 de abril, pese a una demanda eléctrica moderada y capacidad de generación suficiente, un apagón sacudió la península. Los datos del sistema revelan pistas clave sobre qué falló y cómo se desencadenó este evento inesperado en la red eléctrica

Estructura metálica de alta tensión que transporta electricidad. Sistema eléctrico ibérico / Foto: PB

Lecciones del colapso del sistema eléctrico ibérico

El colapso del sistema eléctrico ibérico revela fallos críticos en la infraestructura energética. Analizamos qué ocurre, qué consecuencias genera y qué lecciones deja para fortalecer el sistema y prevenir futuras crisis

Torres eléctricas en silencio tras el histórico apagón que dejó sin suministro a millones en la península ibérica / Foto: PB

El gran apagón ibérico: buscando respuestas para una crisis sin precedentes

El 28 de abril de 2025, un apagón histórico dejó sin electricidad a más de 58 millones de personas en España y Portugal, situándose entre los 15 cortes de energía más importantes a nivel mundial

La 'burbuja de las renovables'. Parque eólico, a 28 de marzo de 2025, en Muras / Foto: EP

Burbuja de las renovables: los impactos de un despliegue sin control

Ecologistas en Acción denuncia que la falta de planificación y la expansión descontrolada afectan al paisaje, la biodiversidad y las comunidades locales

Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética. La factura de la luz / Imagen: Ecologistas en Acción

La factura de la luz, un lujo no al alcance de todas

Arranca la 'Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética', el número de hogares desatendidos por las respectivas administraciones públicas se mantiene muy elevado en 2025 y no parece que las soluciones se vayan a implementar en el corto plazo

Impacto de las nuevas herramientas de IA. Esta imagen pretende revelar las historias del trabajo oculto en la informática de las mujeres navajo en Silicon Valley / Imagen: SINC

El verdadero impacto de las nuevas herramientas de IA

Los costos ocultos del desarrollo de la inteligencia artificial generativa (en inglés, GenAI) van más allá de lo económico o lo medioambiental: también tienen un fuerte impacto social

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta diciembre de 2024 / Mapa: EA

La inflación cierra 2024 con un repunte del 2,8%

La inflación cerró 2024 en un 2,8%, impulsada por el aumento de las gasolinas y los paquetes turísticos. Desde su mínimo anual del 1,5% en septiembre, el IPC ha subido de forma constante, aunque termina ligeramente por debajo del 3,1% registrado al cierre de 2023, con un notable repunte en el último trimestre

Variación interanual del IPC por CCAA hasta julio de 2024. Inflación / Mapa: EA

La inflación cae hasta el 2,8% y la alimentación desciende más de un punto hasta el 3,1%

La inflación continúa con la tendencia de aminoramiento que inició el mes pasado y se ha moderado seis décimas en julio. Este descenso supone que el IPC se sitúe en el 2,8%, dato que parece alejar el temor de consolidar la tasa por encima del 3%

Tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) a junio de 2024 / Gráfico: EP

El BCE baja los tipos de interés justo antes de las elecciones europeas

El Banco Central Europeo baja los tipos de interés en 25 puntos básicos, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se quedará en el 4,25%. Las presiones inflacionistas internas seguirían siendo "intensas” y considera "probable" que la inflación continúe por encima del objetivo del 2% hasta bien avanzado el próximo año

Descarbonización de calefacciones y aire acondicionado / Foto: EP

España y otros 14 países UE presionan para la descarbonización de calefacciones y aire acondicionado

Según la Agencia Internacional de la Energía, el sector de la calefacción "ofrece un gran potencial de descarbonización que sigue sin aprovecharse en gran medida a escala de la UE"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com