Biodiversidad

Ejemplar de mariposa. La biodiversidad es un "seguro de vida" para supervivencia humana / Foto: Pixabay

¿Qué es la biodiversidad? La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de formas de vida en el planeta, incluyendo los ecosistemas terrestres, marinos y los complejos ecológicos de los que forman parte, más allá de la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y los ecosistemas

El lobo sigue en estado "desfavorable" en España / Foto: EP

El lobo sigue en estado "desfavorable" en España y no puede haber "controles letales"

Se remite al criterio de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2024, que señala que si una especie está en estado desfavorable en una parte del territorio, lo está en la totalidad del territorio

Hace unas décadas, el bacalao del Báltico alcanzaba longitudes de más de un metro / Foto: Jesper Bay-Instituto Danés de Investigación Pesquera y Marina, marzo de 1987

La pesca intensiva ha modificado el ADN del bacalao en el mar Báltico

Un estudio demuestra por primera vez que la sobrepesca ha provocado cambios evolutivos medibles en el genoma de una especie marina, lo que contribuye al colapso del bacalao del Báltico oriental

Día Internacional de la Gente del Mar 2025. Pez atrapado en guante de plástico / Foto: PB

25 de junio: Día Internacional de la Gente del Mar 2025

El 25 de junio se celebra el Día Internacional de la Gente del Mar, con el objetivo de reconocer la valiosa contribución que este colectivo realiza en todo el mundo al comercio marítimo internacional, a la economía global y a la sociedad en general. Este año se lanza la campaña `Mi buque libre de acoso´

Veda a la pesca comercial y recreativa para proteger los montes coralinos de Cabliers / Imagen: Oceana Europe

Anuncian una veda a la pesca comercial y recreativa para proteger los montes coralinos de Cabliers

"La finalidad es preservar el ecosistema y los hábitats esenciales que sirven de refugio para alevines y reproductores de especies de interés comercial", ha señalado el ministro Planas desde un evento organizado por Agricultura en la III Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas (UNOC3)

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano de Niza. Cumbre de los Océanos / Foto: UNOC3

Más de 60 países han ratificado ya el Tratado de los Océanos, que entrará en vigor en octubre

'Acuerdo BBNJ' Su objetivo principal es proteger la biodiversidad marina en alta mar, es decir, en las áreas del océano que están fuera de la jurisdicción de cualquier país

Pedro Sánchez, ha pedido un "alto nivel de ambición" en la aplicación de la Ley europea del Océano / Foto: EP

Sánchez defiende la protección del mar "como una cuestión de supervivencia", en la UNOC3 de Niza

Pedro Sánchez, pide un "alto nivel de ambición" en la aplicación de la Ley europea del Océano, que la Comisión Europea presentará en 2027. A su vez, llama a dotarla de financiación "suficiente" en el próximo marco presupuestario europeo

Fernando Ojeda en una quema prescrita de primavera de 2023. Si los incendios naturales desaparecieran... / Foto: Cedida por el autor

Fernando Ojeda: “Sin incendios naturales, podría haber una crisis de biodiversidad”

En algunos ecosistemas, este tipo de incendios son aliados esenciales en el desarrollo de la biodiversidad. El botánico Fernando Ojeda desmonta los estigmas que pesan sobre el fuego y señala que la actividad humana que modifica el paisaje favorece peligrosamente la propagación de las llamas

Grave retraso en la aplicación de las leyes ambientales. Río Ebro / Foto: PB

El gran desfase entre las leyes verdes y su cumplimiento real

En el Día Mundial del Medio Ambiente, SEO/BirdLife denuncia el grave retraso en la aplicación de leyes clave como la de Cambio Climático y la de Patrimonio Natural, fundamentales para hacer frente a la emergencia ecológica que enfrenta el planeta

¿Qué va a hacer la Secretaría de Estado para garantizar la protección del lobo? "En España hay menos lobos que linces" / Foto: PB

El Gobierno concluye que en España hay actualmente menos lobos que linces ibéricos

El lobo ibérico está clasificado en estado de conservación "desfavorable inadecuado". La Secretaría de Estado debe definir qué medidas tomará para garantizar su protección y asegurar la recuperación de sus poblaciones en España

El conejo de monte tiene una enorme relevancia ecológica / Foto: WWF - EP

Los conejos de monte han disminuido un 17,6% en la Península Ibérica entre 2009 y 2022

"Considerado un “ingeniero del ecosistema” por su capacidad para modelar el entorno, y ser presa de más de 40 especies de mamíferos y aves en el monte mediterráneo, también es la principal pieza de caza menor y el vertebrado salvaje que más daños agrícolas provoca en España"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 143
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com