La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha advertido que la emergencia climática es "una realidad" que "exige una respuesta decidida y ambiciosa", y ha pedido "responsabilidad" y "compromiso" al respecto. "El momento de actuar es ahora", ha asegurado.
El verano de 2025
Un verano con una temperatura media en la península 2,1 grados superior al promedio de referencia, superando incluso al verano del año 2022
"Este verano, el verano de 2025, ha sido el más cálido desde que hay registros en España. Un verano con una temperatura media en la península 2,1 grados superior al promedio de referencia, superando incluso al verano del año 2022", ha explicado este lunes la ministra en un comunicado.
Unos datos que, según ha precisado, presentará mañana la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su balance climático del verano y la predicción estacional para el otoño.
"A lo largo de este verano se han registrado tres olas de calor, dos en Península y Baleares y una en Canarias. Un total de 33 días, lo que hace de este verano el segundo con más días de ola de calor detrás del año 2022", ha proseguido.
Recordatorio claro de la emergencia climática
"A lo largo de este verano se han registrado tres olas de calor, dos en Península y Baleares y una en Canarias. Un total de 33 días, lo que hace de este verano el segundo con más días de ola de calor detrás del año 2022"
En este sentido, ha asegurado que dichas cifras son "un recordatorio claro" de que la emergencia climática es "una realidad" que "exige una respuesta decidida y ambiciosa": "Por eso seguimos avanzando en el pacto de Estado frente a la emergencia climática".
"Un pacto que garantice un futuro seguro y próspero"
Asimismo, la ministra ha hecho referencia a las reuniones que ha mantenido hoy con autores del Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles), así como con organizaciones no gubernamentales del ámbito ambiental y climático.
Con todo, ha defendido que dicho pacto "debe ser un proyecto país basado en la ciencia, en proteger a las personas, en proteger la biodiversidad y en acelerar la transición ecológica" y que "garantice un futuro seguro y próspero". "Pido a los actores responsabilidad y compromiso porque el momento de actuar es ahora", ha concluido.




Comentarios