inundaciones

Las inundaciones son la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros. Fenómenos cada vez más recurrentesa como consecuencia del cambio climático

Un grupo de mujeres recoge agua de un surtidor manual en Rajanpur, Pakistán / Foto: UNICEF

Más de 10 millones de personas siguen sin contar con agua segura tras las inundaciones en Pakistán

Más de 10 millones de personas que viven en zonas afectadas por las catastróficas inundaciones registradas hace seis meses en Pakistán siguen sin contar con agua segura para el consumo

Eventos extremos secos y húmedos y su intensidad / Imagen: EP

Más sequías y eventos húmedos extremos con un clima recalentado

Un estudio de 20 años de datos dirigido por la NASA ha confirmado que el calentamiento del clima ha aumentado la frecuencia de las sequias y las lluvias extremas con inundaciones a escala global

Una madre carga a su hijo a través del reseco paisaje de la región somalí de Etiopía. La migración en el mundo / Foto: Eugene Sibomana - ACNUR

La migración es vital para la adaptación al cambio climático

La migración de corta distancia, que representa la gran mayoría de los movimientos migratorios en el mundo, es crucial para la adaptación al cambio climático

Cuatro residentes de la Isla de Pari demandan a la multinacional Holcim por daños ambientales / Foto: Wikipedia

Holcim defiende su "acción climática" ante la demanda en su contra de ciudadanos de Indonesia

La cementera asegura que la acción climática es una "prioridad absoluta" y el "centro" de su estrategia y que, en ese sentido, adopta un enfoque "riguroso" y basado en la ciencia. "No creemos que los casos judiciales centrados en compañías sean los mecanismos eficaces para abordar la complejidad global de la acción climática"

Demandan la cementera Holcim por daños causados por el cambio climático / Foto: EP

Residentes de una isla indonesia demandan a Holcim por daños causados por el cambio climático

De prosperar la demanda, podría ser la primera vez que una empresa suiza responda ante los tribunales por su contribución a la crisis climática

Vista aérea de las chimeneas de la fábrica local de ladrillos inundada por las lluvias monzónicas, 19 de agosto de 2022, Bangladesh, Dhaka. Subida del mar / Foto: EP

Dos metros de subida del mar anegarían más del doble de tierra previsto

Los modelos actuales de elevación del nivel del mar sugieren que los impactos más generalizados se producirán después de que el nivel del mar haya subido varios metros

El ciclo del agua en todo el planeta está cambiando el calentamiento global / Foto: Lannon Harley

El calentamiento está cambiando el ciclo del agua en todo el planeta

El informe del Global Water Monitor Consortium concluye que el calentamiento global está cambiando el ciclo del agua en todo el planeta, al tiempo que advierte de que fenómenos como las sequías repentinas serán más frecuentes en los próximos años

OCDE pide que se tomen medidas para evitar el punto de no retorno. El puente de Windsor queda sumergido bajo las aguas del río Hawkesbury, Sidney, Australia / Foto: EP

OCDE pide a los Gobiernos que tomen medidas para evitar alcanzar el punto de no retorno

Los impactos derivados de la superación de los puntos de inflexión provocarían rápidamente una cascada de efectos en los sistemas socioeconómicos y ecológicos con efectos severos en la naturaleza y en los seres humanos.

"They failed us" COP27 no avanza en mitigación / Foto: SINC

La COP27 culmina con un fondo para daños climáticos, pero no avanza en mitigación

La cumbre del clima de la ONU, que concluyó este domingo en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, ha supuesto una "victoria" para los países en desarrollo al lograr el primer fondo para costear los impactos del cambio climático, y también una "decepción" para quienes critican la falta de ambición y avances para acabar con los combustibles fósiles

El secretario general de la ONU, António Guterres "Necesitamos reducir drásticamente las emisiones ahora" / Foto: EP

António Guterres reprocha que no se haya abordado la reducción drástica de las emisiones

"Un fondo para pérdidas y daños es esencial, pero no es una respuesta si la crisis climática borra del mapa a un pequeño Estado insular o convierte a todo un país africano en un desierto"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.