Clima extremo: calor e inundaciones golpean a Europa
Europa es el continente que más rápido se calienta y las repercusiones del cambio climático fueron evidentes en 2024, con estrés térmico e inundaciones cada vez más frecuentes
Las inundaciones son la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros. Fenómenos cada vez más recurrentesa como consecuencia del cambio climático
Europa es el continente que más rápido se calienta y las repercusiones del cambio climático fueron evidentes en 2024, con estrés térmico e inundaciones cada vez más frecuentes
Las medidas preventivas no pueden ir en la línea de “corregir” el funcionamiento de los cauces y cuencas hidráulicas, sino que, por el contrario, lo que debemos hacer es estudiarlas, comprender su funcionamiento y adaptarnos a sus mecanismos ecosistémicos e hidráulicos
Ante los nuevos fenómenos meteorológicos extremos a directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Elena Pita, incide en la capacitación de la población para que esté preparada y sepa cómo reaccionar
El calentamiento del Mediterráneo es de dos a tres veces mayor que el ritmo global desde la década de 1980 y seguirá aumentando
Si las temperaturas aumentan más de 1,5 °C respecto a la era preindustrial, como ya ocurrió en 2024, la diversidad de cultivos disminuirá significativamente y la seguridad alimentaria mundial se verá notablemente afectada
El concepto de negación suele asociarse con significados desfavorables o restrictivos, y la historia de la ciencia ofrece numerosos ejemplos de ello: desde la condena de Galileo a las duras críticas que recibió Darwin
En España, los fenómenos meteorológicos extremos han provocado casi 27.000 muertes a lo largo de tres décadas y unos 27 billones de dólares (26 billones de euros) en pérdidas económicas
La capacidad que tiene la Geología para enfrentarse de forma sintética a los problemas espaciales y temporales de la naturaleza tan complejos constituye uno de sus rasgos más interesantes
Último informe de Greenpeace: 'Danas, inundaciones y cambio climático: aprender de los errores para salvar vidas'. Se siguen planificando nuevas construcciones tres meses después de la dana que impactó gravemente en València
Latigazo, el carácter súbito, fulgurante y brutal de los nuevos eventos climáticos extremos, hidroclimático, pone énfasis en el importante papel del agua en el nuevo clima