inundaciones

Las inundaciones son la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros. Fenómenos cada vez más recurrentesa como consecuencia del cambio climático

Lluvias torrenciales en el Mediterráneo. Carretera inundada por las recientes lluvias en la Comunidad Valenciana / Foto: RTVE

¿Es posible convivir con las lluvias torrenciales en el Mediterráneo?

Un nuevo paradigma para el litoral: cómo planificar, adaptar y repensar la infraestructura para convivir con episodios de lluvia cada vez más extremos

La crisis climática recortará casi una cuarta parte del PIB mundial. Vista del pantano de Sau, a 22 de enero de 2024, en Barcelona / Foto: EP

La crisis climática amenaza con reducir hasta 25% del PIB mundial per cápita en 2100

Si no se reducen las emisiones, el calentamiento global podría reducir la renta media mundial en un 24 % hacia finales de siglo, afectando especialmente a los países más cálidos y pobres, con pérdidas entre un 30 y un 60 % mayores que el promedio

El ciclo del agua cada vez más errático. Solo un tercio de las cuencas hidrográficas tuvieron condiciones normales en 2024 / Foto: OMM

El ciclo del agua en la Tierra se vuelve cada vez más errático

El ciclo del agua se ha vuelto cada vez más errático y extremo, oscilando entre diluvios y sequías, con los efectos en cascada del exceso o la escasez de agua en las economías y la sociedad. Informe de la Organización Meteorológica Mundial

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen: "la emergencia climática es una realidad" / Foto: Jesús Hellín

Aagesen advierte que la emergencia climática es una realidad: "El momento de actuar es ahora"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advierte que la emergencia climática exige una respuesta ambiciosa y pide responsabilidad y compromiso, subrayando que el momento de actuar es ahora

Inundaciones en Texas, EE UU, causadas por la crecida del río Guadalupe / Foto: EP

Las inundaciones en Texas dejan 68 muertos, 21 niños entre ellos, y decenas de desaparecidos

Continúa la búsqueda de once niñas desaparecidas tras el arrastre de su campamento por el río Guadalupe. Alertan sobre nuevas lluvias torrenciales y posibles desbordamientos en las próximas horas

El derretimiento de los glaciares. Vista aérea del monte Robson en las Montañas Rocosas canadienses / Foto: Hakai Institute

El derretimiento glacial avanza a un ritmo alarmante

En solo cuatro años, los glaciares han perdido el doble de hielo que en toda la década anterior. El ritmo del derretimiento glacial se acelera drásticamente

Entrega de los Premios Luz Verde.  El cambio climático ya es una realidad / Foto: Onda Cero - EP

El Gobierno avisa de que "el cambio climático ya es una realidad que mata, que empobrece"

"El cambio climático ya no es una amenaza a futuro: es una realidad que mata, que empobrece. Frente a la devastación, nuestra respuesta debe ser la innovación basada en el conocimiento"

La exposición a fenómenos climáticos extremos se duplicará para quienes nacieron en 2020 / Foto: SINC

Los niños y las niñas de hoy estarán expuestos a fenómenos climáticos extremos sin precedentes

Cumplir con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París protegería a 49 millones de jóvenes de este riesgo. Si no, bajo un escenario de 3,5 °C de calentamiento para 2100, el 92 % de los niños y niñas nacidas en 2020 experimentarán una exposición sin precedentes a olas de calor y otros fenómenos extremos

Anomalías y extremos en la temperatura y precipitaciones anuales en 2024 / Imagen: C3S

Clima extremo: calor e inundaciones golpean a Europa

Europa es el continente que más rápido se calienta y las repercusiones del cambio climático fueron evidentes en 2024, con estrés térmico e inundaciones cada vez más frecuentes

El río Manzanares, a punto de desbordarse debido a las lluvias de marzo de 2025. Desbordamiento de ríos / Foto: The Conversation

Cómo actuar (y cómo no) para evitar que el desbordamiento de los ríos provoque daños

Las medidas preventivas no pueden ir en la línea de “corregir” el funcionamiento de los cauces y cuencas hidráulicas, sino que, por el contrario, lo que debemos hacer es estudiarlas, comprender su funcionamiento y adaptarnos a sus mecanismos ecosistémicos e hidráulicos

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 16
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com