suelo

Se denomina suelo o tierra a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre él.​

A mayor diversidad de usos de suelo, mayor riqueza de especies. Gansos del Nilo, gansos espolonados y patos crestudo afroasiático / Foto: CSIC

Una mayor diversidad de usos de suelo implica una mayor riqueza de especies

Un nuevo estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana-CSIC revela que una mayor diversidad de usos de suelo implica una mayor riqueza de especies. "La homogenización del paisaje constituye una amenaza para la biodiversidad regional"

El britanico periodista George Monbiot publica su nuevo ensayo 'Regénesis. Alimentar el mundo sin devorar el planeta' / Foto: EP

'Regénesis. Alimentar el mundo sin devorar el planeta', nuevo ensayo del periodista George Monbiot

La concepción del suelo y la relación de los humanos con este es uno de los motores de cambio hacia la sostenibilidad del planeta. Esta nueva visión ha constituido el pilar sobre su nuevo libro

Apuesta del ministro de Agricultura por rentabilizar los purines como nutrientes agrícolas / Foto: Pixabay

Apuesta por la innovación para rentabilizar los purines como nutrientes en la agricultura

El ministro de Agricultura, Luis Planas, apuesta por rentabilizar los purines ganaderos como fertilizantes orgánicos, no minerales, para reducir la dependencia del gas y reducir la huella de carbono

En todas las provincias españolas se han organizado las excursiones del Geolodía para conocer mejor el paisaje que nos rodea / Foto: SGE

Llega el Geolodía 2022, la gran fiesta de la divulgación geológica

Entre el 7 y 8 de mayo la Sociedad Geológica de España ha organizado rutas gratuitas en todas las provincias para conocer mejor el paisaje que nos rodea, así como otros territorios más remotos de una forma virtual. Como adelanto, ha enseñado a los periodistas el antiguo Madrid, “edificado sobre agua y con muros de fuego”

El uso de plaguicidas químicos para el control de las enfermedades de los cultivos han sido claves para mejorar la producción / Foto: Pixabay

La huella del abuso de los plaguicidas permanece en el suelo durante décadas

A pesar de sus beneficios para la agricultura, muchos de estos plaguicidas han demostrado ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud. Es más, aun cuando han dejado de utilizarse, algunos de ellos pueden permanecer en los suelos de los cultivos durante décadas

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, interviene en la presentación de la edición 2022 de Alimentaria&Hostelco, en la Fira de Barcelona Montjuïc, a 24 de marzo de 2022, en Barcelona, Cataluña (España) / Foto: EP

La industria agroalimentaria alerta de que la Ley de Residuos supondrá un impacto de 2.000 millones

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas denuncia que la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular generará una "amenaza" a su competitividad al poner "en desventaja" a las empresas españolas respecto a sus competidoras europeas

Contenedor basura en Tomelloso, municipio situado en el noreste de la provincia de Ciudad Real / Foto: EP

El Congreso aprueba definitivamente la Ley de Residuos y Suelos Contaminados

La norma elimina el IVA para donaciones de bienes a ONG, introduce dos impuestos y modifica la Ley de Aguas para recuperar el canon hidráulico

Patatas sembradas en plantación intensiva de eucaliptos. Método de agricultura regenerativa / Foto: EP

'Agricultura regenerativa': o cómo regenerar suelos en plantaciones intensivas de eucalipto

Después de 18 meses, se lograron incrementar significativamente los niveles de nutrientes, materia orgánica y carbono presentes en el suelo

Ejemplar de hembra de milpiés con hasta 1.306 patas la 'Eumillipes persephone' / Foto: Paul E. Marek - EP

Descubierto el primer milpiés con más de 1.000 patas

El hallazgo se ha producido a 60 metros bajo tierra en un pozo de perforación creado para la exploración de minerales en la zona minera de la provincia australiana de Eastern Goldfields

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.