SEO / Birdlife

SEO / Birdlife La Sociedad Española de Ornitología es una organización no gubernamental española de utilidad pública que tiene como principales objetivos la conservación y el estudio de las aves y sus hábitats.

Guía de SEO/BirdLife para integrar la biodiversidad a la arquitectura / Foto: SEO/BirdLife

Guía técnica de SEO/BirdLife para integrar la biodiversidad urbana a la arquitectura

La guía permite a cualquier agente del ámbito de la edificación informarse sobre cómo proteger y fomentar las especies silvestres en sus proyectos, así como facilitar el cumplimiento de la normativa de conservación de la biodiversidad

El gorrión común presenta una tendencia descendente continuada / Foto: EP

El gorrión común, ave con más incidencia de mortalidad por atropello o colisión contra vehículos

El gorrión común es quizá el ave más familiar y cercana al ser humano y la que mejor representa la convivencia entre el mismo y las aves silvestres, a pesar de su abundancia, en las últimas décadas se han detectado fuertes declives en sus poblaciones

Guía de Aves de España de SEO/BirdLife. 'Cogujada común' / Foto: Dave Montreuil - Seo/Birdlife

La actualización de la Guía de Aves de España de SEO/BirdLife incorpora 88 nuevas especies

La guía muestra información actualizada sobre la distribución, biología y fenología de más de 540 especies de aves que pueden verse de manera habitual u ocasional en España con audios de sus cantos, fotografías, vídeos y mapas

El técnico de Operaciones del CRAM, Guillem Figueres, inspecciona el ejemplar hembra de delfín listado en la Platja de Bell Repòs del Port de la Selva en Catalunya (España). Declive biodiversidad  en el Mediterráneo / Foto: FFM - EA

Declive y muerte de la biodiversidad marina en el Mediterráneo

REPORTAJE - Hace escasas semanas hicimos el seguimiento del varamiento de un delfín listado en el municipio del Port de la Selva en Cap de Creus (Catalunya). Un buen pretexto para adentrarnos en el estado de la fauna marina del Mediterráneo, así como los cetáceos que lo habitan o transitan; el más amenazado del mundo a causa la sobrepesca, contaminación plástica y cambio climático, entre muchas otras. La exitosa aprobación del Tratado Global de los Océanos puede suponer una pequeña esperanza para el oscuro futuro de los fondos marinos de todo el Planeta

Nuevo intento del PP andaluz de regularizar regadíos ilegales / Foto: WWF

"Nuevo intento" para "legalizar y recompensar a las explotaciones que expolian Doñana"

ONG ecologistas lamentan que el PP haya registrado en el Parlamento de Andalucía una nueva proposición de ley para modificar el Plan Especial de la Corona Forestal de Doñana en "un nuevo intento de amnistiar a los regantes ilegales ante las próximas elecciones municipales"

Abundantes microcontaminantes químicos en zonas de alto valor ecológico para las aves / Foto: Silvia Lacorte

59 microcontaminantes químicos en el agua de 140 áreas importantes para la conservación de aves

Investigadores e investigadoras de SEO/BirdLife y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) detectan abundantes microcontaminantes químicos en el agua de 140 zonas de alto valor ecológico y conservación de aves

Protegiendo biodiversidad en las marismas del Odiel / Foto: SEO/BirdLife

SEO/BirdLife lanza el proyecto 'Protegiendo biodiversidad en la Reserva de la Biosfera del Odiel'

Tendrá una duración de tres años y desarrollará actividades de educación ambiental, mejora de los ecosistemas, conservación y seguimiento de avifauna, a través de la implicación de la comunidad local

Las cigüeñas son un indicador de biodiversidad urbana. SEO/BirdLife apela a su conservación / Foto: Pixabay

SEO/BirdLife apela a la conservación de la cigüeña, con más de 42.000 parejas en España

La cigüeña es un indicador de biodiversidad de nuestros pueblos y ciudades que debemos conservar. Su presencia histórica es un claro ejemplo de que es posible la convivencia entre las aves y los seres humanos en los entornos urbanos

Preocupante situación de las aves acuáticas en Doñana / Foto: EP

Declive de las poblaciones de aves acuáticas de Doñana

La mayoría de las aves acuáticas reproductoras del Parque Nacional de Doñana se hallan en una situación preocupante, según el informe de la Estación Biológica de Doñana (CSIC)

Frailecillo muerto en una playa. Los temporales de las últimas semanas provocan un episodio de mortandaz de aves marinas / Foto: EP

Más de un millar de aves muertas en las costas españolas por los efectos de los temporales

SEO/BirdLife advierte sobre el más de un millar de aves que han llegado muertas a las costas españolas a consecuencia de los temporales acaecidos en las últimas semanas y que han afectado en especial a las costas cantábricas y a Canarias

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.