polinizadores

Son aquellos agentes bióticos o abióticos que se encargan de polinizar plantas y flores, imprescindibles en el proceso de polinización.

Los abejorros europeos están en riesgo de desaparecer en las próximas décadas. 'El último vuelo' / Foto: PB

El último vuelo del abejorro

Más del 75 % de las especies de estos insectos pueden estar amenazadas en los próximos 40 a 60 años. Entre las causas de su desaparición, están la degradación de hábitats, los fenómenos climáticos extremos y el uso de herbicidas

Imagen de una de las abejas momificadas hace 3.000 años, tomada con lentes binoculares, correspondiente a los detalles del dorso del ejemplar / Foto: Andrea Baucon

Cientos de abejas momificadas hace 3.000 años halladas en Portugal

"El grado de conservación de estas abejas es tan excepcional que pudimos identificar no sólo los detalles anatómicos que determinan el tipo de abeja, sino también su sexo e incluso el aporte de polen monofloral dejado cuando se construyó el capullo"

El aceite rico en omega 3 puede prevenir los daños causados por los pesticidas neonicotinoides en abejas melíferas / Foto: PB

El aceite omega-3 contrarresta los efectos tóxicos de los pesticidas en los polinizadores

Una nueva investigación sugiere que el uso de un aceite rico en omega-3 llamado aceite de 'Ahiflower', procedente de la semilla de la planta 'Buglossoides arvensis', puede prevenir los daños causados por los pesticidas neonicotinoides en las mitocondrias de las abejas melíferas

Un ejemplar de abeja sobre una flor. Día Mundial de las Abejas 2023

20 de mayo: Día Mundial de las Abejas 2023

El 20 de mayo celebramos el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible. Las abejas, pero también otros animales polinizadores como las mariposas, los abejorros, los murciélagos y los colibríes están, cada vez más, amenazados por los efectos de la actividad humana

La extinción de los insectos / Foto: Pixabay

El apocalipsis de los insectos

El repliegue y la desaparición de especies es una realidad en todo el planeta. Si se combina con el cambio climático, las consecuencias para la alimentación humana y el equilibrio del ecosistema son bastante preocupantes. El texto también recoge una guía práctica para remitir la situación

Los pesticidas, 'asesinos silenciosos de la biodiversidad' / Foto: Pixabay

El uso de pesticidas creció un 80% en el mundo desde 1990 y España lidera su utilización en la UE

El uso de pesticidas creció un 80 por ciento a nivel mundial desde 1990, según estima Amigos de la Tierra, que acaba de presentar la publicación 'El Atlas de los Pesticidas' que denuncia que España está a la cabeza en su uso en la Unión Europea

Un colibrí poliniza una flor. Pérdida de polinizadores / Foto: SINC

¿Qué implica para los humanos la pérdida de polinizadores?

El bienestar de millones de personas depende de los servicios ecosistémicos de colibríes, abejas, mariposas, y otros animales. Pero la destrucción de hábitats y el uso de pesticidas están mermando drásticamente sus poblaciones, lo que supone un grave problema no solo a nivel ambiental, sino también económico y social

Bruselas apremia a reducir el uso de pesticidas dañinos para las abejas / Foto: Pixabay

Bruselas apremia a acordar límites que reduzcan uso de pesticidas dañinos para las abejas

Bruselas apremia a gobiernos y Eurocámara a cerrar acuerdos para restringir el uso de plaguicidas químicos dañinos para las poblaciones de abejas y demás polinizadores

Las polillas son polinizadores muy eficientes / Foto: Pixabay

Las polillas son mejores polinizando que las abejas

Las polillas de la noche son polinizadores particularmente vitales para la naturaleza. Es crucial protegerlas plantando flores blancas, cultivando parches de maleza y hierba áspera y apagar las luces nocturnas

'La astucia de los insectos y otros artrópodos' libro del entomólogo, Jairo Robla, de la EB Doñana / Foto: CSIC

Un cientifíco de Doñana revela la diversidad de insectos y su papel en los ecosistemas

'La astucia de los insectos y otros artrópodos', un libro que relata historias curiosas y sorprendentes sobre el grupo animal más grande y diverso de la Tierra y que es clave para la biodiversidad

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.