¿Qué sabemos del pescado que comemos?
¿Por qué resulta tan difícil saber más de los productos pesqueros que consumimos? Podemos apuntar cinco factores que intervienen en la toma de decisiones durante la compra de pescado
La pesca se define como aquella actividad que se realiza para extraer peces, crustáceos, moluscos u otros animales marinos o de ríos y lagos. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las actividades económicas más tempranas de muchos pueblos del mundo.
¿Por qué resulta tan difícil saber más de los productos pesqueros que consumimos? Podemos apuntar cinco factores que intervienen en la toma de decisiones durante la compra de pescado
Han solicitado al Consell que informe desfavorablemente a la propuesta concreta de creación de "reservas marinas de interés pesquero" en el marco del Plan Red Natura 2000
La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) representa alrededor de 26 millones de toneladas de pescado al año en todo el mundo, lo que equivale a más del 15 % de la producción total anual de los productos pesqueros
El BNG presenta un "sólido" documento en la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea que analiza el impacto de la eólica marina en la pesca y en el medio ambiente
La Confederación Española de Cofradías de Pesca desarrollará, en el marco del proyecto 'Reduse II', varias pruebas piloto en puertos españoles para analizar la viabilidad de implantar un modelo de gestión responsable de aparejos de pesca en España
El proyecto de reducción de capturas de cetáceos que llevan acabo 15 instituciones de España, Francia y Portugal -CetAMBCion-, ha concluido su primera fase de ejecución con el inicio de estudios científicos
La acuicultura es el sector de producción de alimentos que más ha crecido en las últimas décadas, en 2018 aportó el 62,5 % de la producción mundial de pescado destinado a consumo humano
Las 33 principales cadenas de supermercados de Europa mantienen una acuicultura que "impulsa la sobrepesca en los océanos, aumenta la inseguridad alimentaria en el Sur Global y "engañan" a los consumidores sobre el "verdadero impacto del consumo de productos acuícolas"
España es el país comunitario con más superficie dedicada a la producción ecológica. "Tenemos que conseguir que estén al alcance de todos los bolsillos"
Según la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) se han tomado un total de 21 recomendaciones vinculantes y 14 resoluciones para apoyar la conservación y la gestión sostenible de los recursos marinos