El BCE sube los tipos de interés en 0,25 puntos, hasta el 4,50%
Eleva en dos décimas, hasta el 5,6%, la inflación media para este año y recorta la previsión de PIB para este año y el próximo al 0,7% y 1,0%
El índice de precios al consumidor (IPC) mide la evolución del coste promedio de una canasta de bienes y servicios del consumo final de los hogares. La inflación se define como la variación porcentual del IPC entre dos periodos.
Eleva en dos décimas, hasta el 5,6%, la inflación media para este año y recorta la previsión de PIB para este año y el próximo al 0,7% y 1,0%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) continuó su tendencia alcista en el mes de agosto, que crece otras tres décimas hasta situar su incremento interanual en el 2,6%. El principal impulsor de este aumento es la alimentación
Con el avance de agosto, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos después de que en julio subiera cuatro décimas, hasta el 2,3%, según los datos avanzados publicados por el INE
El Índice de Precios de Consumo (IPC) volvió a remontar en el mes de julio, creciendo cuatro décimas y situando su tasa de incremento interanual en el 2,3%. La nueva subida se ha visto impulsada por los precios de la alimentación, que este mes han subido cinco décimas y persisten por encima de los dos dígitos interanuales, situándose en un 10,8% anual en el mes de julio
El Índice de Precios de Consumo (IPC) experimenta un aumento del 0,1% en julio en comparación con el mes anterior, lo que ha llevado a un incremento de cuatro décimas en su tasa interanual, y se sitúa en un 2,3%. Los alimentos alcanzan el 6,2%, casi cuatro puntos por encima del IPC general
El Índice de Precios de Consumo continúa su tendencia a la baja y sigue moderando su crecimiento en este mes de junio, donde la tasa de incremento interanual ha caído hasta el 1,9%. Las cifras en alimentación aún persisten en números extremadamente altos, todavía con una subida de precios interanual de dos dígitos: 10,3%. Hay productos básicos con los precios disparados por encima del 30% anual, como el azúcar con un 44,9% y el aceite de oliva con un 31,0%
El Banco Central Europeo (BCE) aumenta los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta al 4%. La medida plantea interrogantes sobre su impacto en la inflación y la desaceleración económica en el conjunto de la zona euro
El Índice de Precios de Consumo ha apaciguado su crecimiento en el mes de mayo, reduciéndose desde el 4,1% del pasado abril hasta el 3,2% con el que cerró mayo
Inflación en España registra una significativa caída en mayo, situándose en un 3,2%, su nivel más bajo desde julio de 2021. Esta caída se debe principalmente a la moderación en los precios de los alimentos y al abaratamiento de los carburantes
El Índice de Precios de Consumo ha vuelto a acelerar su crecimiento en el mes de abril, incrementándose hasta el 4,1% desde el 3,3% del pasado mes de marzo