feminismo

El feminismo es un movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII y que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquella requiera.

Imagen Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2023 / Foto: FP

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2023

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer nos convoca a reflexionar sobre una realidad dolorosa e inaceptable: la persistente violencia contra la mujer. El eslogan de este para la campaña de 2023 de la Organización de Naciones Unidas es ¡No hay excusa!

Lola Giner Pérez y David R. Arahal investigadora e investigador de la Universitat de València. Los epónimos en Microbiología, un indicador más de la brecha de género / Foto: UV

Los epónimos en Microbiología son "un indicador más de la brecha de género en la Ciencia"

Una de las formas en que se otorga reconocimiento público a las personalidades más destacadas en cada campo es a través de la formación de nombres científicos derivados de nombres propios, es decir, mediante la concesión de epónimos

Colocación de un lazo morado, símbolo del Día contra la Violencia de Género.  MeToo Universidad / Foto: SINC

MeToo en la universidad, la red de apoyo cumple diez años

Este movimiento social se creó en 2013 de forma paralela en España y en EE UU, y aglutinó a víctimas y supervivientes de violencia de género en los campus. En el caso de nuestro país, ya desde los años noventa, profesores pioneros en la Universidad de Barcelona, como el catedrático de sociología Ramón Flecha, se atrevieron a denunciar casos que conocían

El activismo ambiental de las mujeres en el sur global / Foto: ONU - The Conversation

Cómo el activismo ambiental de las mujeres en el sur global puede crear un mundo mejor

A menudo no se implica a las mujeres en la respuesta a los problemas medioambientales. Con demasiada frecuencia son excluidas de los debates sobre las soluciones a la crisis climática

Manifestación por la despenalización del aborto, 28 de septiembre 2023 / Foto: EP

Breve historia del aborto: de las antiguas hierbas egipcias a la lucha actual contra el estigma

El aborto tiene una larga y variada historia y sigue siendo fundamental en nuestra cultura, nuestras vidas e incluso nuestro arte

Luis Rubiales, ya expresidente de la RFEF / Foto: EP

Luis Rubiales renuncia al cargo de presidente en la RFEF

El presidente depuesto de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha transmitido este domingo al presidente interino, Pedro Rocha, su renuncia definitiva al cargo presidencial de la RFEF

Grupo de raquetistas, en su mayoría eibarresas, posando en el frontón “Gros”, al que apodaban “la bombonera de plata”. Por qué dejó de haber más deportistas profesionales mujeres / Foto: Pascual Marín, 1938. Kutxa Fototeka, CC BY-NC

¿Por qué dejó de haber más deportistas profesionales mujeres que hombres en España?

¿Qué pensaría si le cuento que en las décadas de los años 30 y 40 en España el número más amplio de deportistas profesionales eran mujeres? ¿Y si le digo que eran, además, de los deportistas profesionales mejor pagados?

Las jugadoras Alexia Putellas, Jenni Hermoso e Irene Paredes tras ganar la Copa del Mundial de fútbol #SeAcabó / Imagen: RTVE - The Conversation

Se acabó: de las universidades al fútbol, el consentimiento está en boca de todos

La rebelión de la futbolista Jenni Hermoso, sus compañeras y la sociedad española y mundial tras el beso no consentido que le dio Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en la entrega de medallas del Mundial de fútbol femenino, está teniendo un gran impacto internacional

Luis Rubiales en un momento del discurso que dio en la asamblea extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol el 25 de agosto / Imagen: RTVE - The Conversation

Las 7 estrategias del antifeminismo que esconde el discurso de Rubiales

El discurso del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ante su Asamblea General se ha constituido en una especie de antimanual al recurrir a todas las estrategias del antifeminista. Se trata de un mecanismo discursivo del antifeminismo que, por desgracia, nada tienen de excepcional

Durante las felicitaciones, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales, da un beso en la boca a la jugadora Jenny Hermoso / Imagen: RTVE - The Conversation

Cuáles son las claves judiciales del beso en los labios de Luis Rubiales a Jenni Hermoso

¿Constituye un delito el beso en la boca del presidente de la RFEF Luis Rubiales a Jenni Hermoso durante la celebración del título obtenido por la selección española en el Mundial de fútbol femenino?

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.