FAO

La FAO, es un organismo especializado de la ONU, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.

Hacer frente a la inseguridad alimentaria y sanitaria en el mundo / Foto: UNICEF

La OMS se une a un proyecto de la FAO para hacer frente a la inseguridad alimentaria en el mundo

La ampliación de la asociación mundial de la CIF será esencial a la hora de fundamentar estrategias basadas en pruebas para abordar las causas profundas de las crisis alimentarias prolongadas y hacer frente a la inseguridad alimentaria crónica

Cuadragésimo sexta sesión de Pesquerías la FAO. Acuerdan medidas vinculantes para frenar la sobrepesca. Lonja, subasta de pescado / Foto: EP

Acuerdan medidas de gestión para frenar la sobrepesca en el Mediterráneo y el Mar Negro

La Unión Europea y otros 20 países han acordado 34 medidas, 24 de ellas vinculantes para mejorar la gestión pesquera y frenar la sobrepesca en el Mediterráneo y el Mar Negro

Un ejemplar de abeja sobre una flor. Día Mundial de las Abejas 2023

20 de mayo: Día Mundial de las Abejas 2023

El 20 de mayo celebramos el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible. Las abejas, pero también otros animales polinizadores como las mariposas, los abejorros, los murciélagos y los colibríes están, cada vez más, amenazados por los efectos de la actividad humana

El Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2023 se celebra el 12 de mayo / Foto: Pixabay

12 de mayo: Día Internacional de la Sanidad Vegetal

El 12 de mayo celebramos el Día Internacional de la Sanidad Vegetal dedicado a concienciar sobre la importancia de la protección de la salud de nuestras plantas para luchar contra el hambre y la pobreza, además de proteger la biodiversidad y el medio ambiente y potenciar el desarrollo económico de las naciones

Imagen de un bosque el Día Internacional de los Bosques 2023 / Foto: Pixabay

Día Internacional de los Bosques 2023: salud y bienestar

La ONU propone como tema para este año: “bosques y salud”. Los bosques, son fundamentales para regular la temperatura del planeta y ayudan a almacenar el carbono

El britanico periodista George Monbiot publica su nuevo ensayo 'Regénesis. Alimentar el mundo sin devorar el planeta' / Foto: EP

'Regénesis. Alimentar el mundo sin devorar el planeta', nuevo ensayo del periodista George Monbiot

La concepción del suelo y la relación de los humanos con este es uno de los motores de cambio hacia la sostenibilidad del planeta. Esta nueva visión ha constituido el pilar sobre su nuevo libro

Imagen de días internacionales y  mundiales de la ONU / Imagen: EA

Qué son y para qué sirven los días internacionales o mundiales de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha encontrado en la proclamación de los días mundiales o días internacionales un gran altavoz para promover y llamar la atención sobre temas y problemas globales de gran interés

Safiyo Abdullahi, madre de seis niños, en Al-Hidaya, campamento para desplazados en Somalia. Situación alimentaria de más de 30 millones de niñas y niños / Foto: EP

La ONU alerta de la situación alimentaria de más de 30 millones de niñas y niños en 15 países

Un grupo de agencias de Naciones Unidas une sus voces para reclamar un acción internacional "urgente" con la que proteger a la infancia más vulnerable en 15 países, ya que más de 30 millones de niñas y niños sufren desnutrición aguda y, para ocho millones de ellos, la situación es especialmente límite

Imagen de archivo de la Estación Espacial Internacional. Semillas al espacio para adaptarlas al cambio climático / Foto: NASA

La OIEA y la FAO envían semillas al espacio en busca cultivos adaptados al cambio climático

La Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) envían semillas a la Estación Espacial Internacional para desarrollar de forma conjunta nuevos cultivos capaces de adaptarse a los efectos del cambio climático en la Tierra

Un niño transporta bidones de agua en el condado de Kifili, en Kenia. Aumenta a 768 millones las personas hambrientas en todo el mundo / Foto: EP

768 millones las personas hambrientas en todo el mundo: 150 millones más que antes de la pandemia

El objetivo del hambre cero en 2030 está cada vez más lejano, con constantes subidas de la inseguridad alimentaria que amenazan con ir a más en los próximos meses por los efectos colaterales de crisis como la guerra en Ucrania

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.