disruptores endocrinos

Los disruptores endocrinos o disruptores hormonales, son sustancias químicas, ajenas al cuerpo humano o a la especie animal a la que afectan, capaces de alterar el equilibrio hormonal de los organismos de una especie.

La exposición humana a los plastificantes / Foto: The Conversation

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

El uso de plásticos en la industria alimentaria ha mejorado la higiene y conservación de los alimentos, pero también ha generado preocupación por los posibles efectos negativos para la salud debido a la exposición prolongada a materiales derivados del petróleo

Latas de conservas ¿es totalmente seguro su consumo? Foto: Freepik

Las latas de conservas nos salvan de un apuro, pero ¿es totalmente seguro su consumo?

Forman parte de cualquier 'kit de supervivencia', muchas de ellas son un básico en la vida universitaria, si no nos apetece cocinar o no tenemos tiempo son nuestra mejor opción, y nunca falta una si nos vamos de acampada

Ropa tóxica para la salud y el medio ambiente. Los tóxicos que entretejen nuestra ropa / Foto: PB

Los tóxicos que entretejen nuestra ropa

Las prendas que compramos pueden llevar sorpresas desagradables ocultas en su composición, sobre todo, si han sido fabricadas en países no comunitarios con regulaciones más laxas

La exposición a pesticidas en los invernaderos / Foto: ibs.GRANADA

Advierten del impacto de los pesticidas en la salud de agricultores y agricultoras de invernadero

Un estudio revela alteraciones inmunológicas asociadas a la exposición crónica a estos compuestos, lo que podría aumentar el riesgo de enfermedades crónicas

'Químicos eternos' en correas de relojes inteligentes / Foto: PB

Encuentran niveles elevados de 'químicos eternos' en correas de relojes inteligentes

Un grupo de sustancias químicas que son muy buenas para dos cosas: durar aparentemente para siempre en el medio ambiente y repeler el agua, el sudor y la grasa

Prohibido el uso de bisfenol A en los envases de alimentos en la UE / Foto: EP

La UE prohíbe el uso de bisfenol A en los envases de alimentos por riesgo para la salud

Las restricciones se aplican principalmente al uso de 'bisfenol A' en envases, como el recubrimiento utilizado en las latas de metal, botellas de plástico para bebidas o utensilios de cocina por sus "efectos nocivos sobre el sistema inmunitario"

Los 'tóxicos eternos', 'PFAS' en el agua del grifo / Foto: EP

Hogar sin Tóxicos pide más restricciones para limitar los 'PFAS' en el agua de grifo

Insta a Sanidad y al MITECO a tomar mayores medidas para restringir la presencia de 'PFAS' (compuestos perfluorados y polifluorados) en el agua de grifo, una serie de sustancias químicas tóxicas que reciben el sobrenombre de 'tóxicos eternos' por su enorme persistencia en los cuerpos de las personas y en el medio ambiente

Batería de ion-litio / Foto: Univ. de Texas Tech

Las baterías de ion-litio, fuente contaminante creciente por PFAS

Los PFAs son un grupo de más de 4.700 agentes químicos sintéticos, ampliamente utilizados, que se acumulan a lo largo del tiempo en los seres humanos y en el medio ambiente. Se conocen como los «químicos eternos» porque son extraordinariamente persistentes en el medio ambiente y en nuestros cuerpos

Los riesgos de los anticonceptivos orales / Foto: Matthew Bowden CC

Anticonceptivos orales: cuáles son sus verdaderos riesgos

El siglo XX ha sido probablemente el más revolucionario de la historia. Y, sin duda, uno de los avances que más ha destacado es la aparición de la contracepción hormonal, la famosa “píldora”

La 'química eterna' también se absorbe por la piel / Foto: PB

Sustancias químicas 'eternas' penetran la piel con facilidad

Un estudio de 17 sustancias químicas sintéticas de uso común 'eternas' ha demostrado que estas sustancias tóxicas pueden ser absorbidas fácilmente a través de la piel humana

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com