disruptores endocrinos

Los disruptores endocrinos o disruptores hormonales, son sustancias químicas, ajenas al cuerpo humano o a la especie animal a la que afectan, capaces de alterar el equilibrio hormonal de los organismos de una especie.

Los plásticos de botellas y latas pueden afectar el desarrollo de los bebés. Bisfenol A / Foto: UP

Plásticos de botellas y latas pueden afectar a la salud de los bebés antes de que nazcan

La exposición al bisfenol A (BPA), un químico artificial muy común en plásticos de botellas y latas, puede alterar el desarrollo de los bebés antes incluso de su nacimiento

La píldora masculina comenzó a investigarse, en la década de 1950, al mismo tiempo que la femenina / Foto: Wikipedia

La píldora masculina, un avance esperado que nunca llega

Aunque los fármacos anticonceptivos para hombres empezaron a desarrollarse casi al mismo tiempo que los femeninos, más de medio siglo después aún no hay ningún producto en el mercado. La falta de inversión y otros impedimentos han mantenido congelada la promesa de un paso necesario hacia la equidad, que finalmente podría llegar en los próximos años

Jose V. Torres Pérez Y Maria Abellán Álvaro, autores del estudio junto a las peceras de peces cebra / Foto: EP

La exposición del pez cebra a pesticidas considerados seguros causa alteraciones neuroconductuales

Las investigaciones han demostrado que una exposición breve a un cóctel de pesticidas durante los primeros días de desarrollo del pez cebra provoca alteraciones neuroconductuales en esta especie, que comparte el 70 % de los genes humanos

El estudio sobre la inversión sexual en aves, incluyó urracas, cucaburras, palomas y loros / Foto: Steve Parish

Sorprendente hallazgo sobre el cambio de sexo en aves de Australia

En un estudio de casi 500 aves de cinco especies australianas -incluyendo urracas, cucaburras, palomas y loris-, descubrieron que hasta un 6% presentaba las características físicas de un sexo, pero la composición genética del otro

La exposición humana a los plastificantes / Foto: The Conversation

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

El uso de plásticos en la industria alimentaria ha mejorado la higiene y conservación de los alimentos, pero también ha generado preocupación por los posibles efectos negativos para la salud debido a la exposición prolongada a materiales derivados del petróleo

Latas de conservas ¿es totalmente seguro su consumo? Foto: Freepik

Las latas de conservas nos salvan de un apuro, pero ¿es totalmente seguro su consumo?

Forman parte de cualquier 'kit de supervivencia', muchas de ellas son un básico en la vida universitaria, si no nos apetece cocinar o no tenemos tiempo son nuestra mejor opción, y nunca falta una si nos vamos de acampada

Ropa tóxica para la salud y el medio ambiente. Los tóxicos que entretejen nuestra ropa / Foto: PB

Los tóxicos que entretejen nuestra ropa

Las prendas que compramos pueden llevar sorpresas desagradables ocultas en su composición, sobre todo, si han sido fabricadas en países no comunitarios con regulaciones más laxas

La exposición a pesticidas en los invernaderos / Foto: ibs.GRANADA

Advierten del impacto de los pesticidas en la salud de agricultores y agricultoras de invernadero

Un estudio revela alteraciones inmunológicas asociadas a la exposición crónica a estos compuestos, lo que podría aumentar el riesgo de enfermedades crónicas

'Químicos eternos' en correas de relojes inteligentes / Foto: PB

Encuentran niveles elevados de 'químicos eternos' en correas de relojes inteligentes

Un grupo de sustancias químicas que son muy buenas para dos cosas: durar aparentemente para siempre en el medio ambiente y repeler el agua, el sudor y la grasa

Prohibido el uso de bisfenol A en los envases de alimentos en la UE / Foto: EP

La UE prohíbe el uso de bisfenol A en los envases de alimentos por riesgo para la salud

Las restricciones se aplican principalmente al uso de 'bisfenol A' en envases, como el recubrimiento utilizado en las latas de metal, botellas de plástico para bebidas o utensilios de cocina por sus "efectos nocivos sobre el sistema inmunitario"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com