El cambio climático está robando el color a las aves
Los resultados de nuestro estudio muestran que la coloración azul y amarilla de los herrerillos ha disminuido entre 2005 y 2019
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, les permiten, en la mayoría de los casos, volar, si bien no todas vuelan.
Los resultados de nuestro estudio muestran que la coloración azul y amarilla de los herrerillos ha disminuido entre 2005 y 2019
Uno de los mayores impactos parece estar causado por cosas que matarían a un pájaro directamente, por ejemplo, volar hacia una turbina eólica, un edificio, ser electrocutado en una línea eléctrica, ser atropellado por un vehículo o ser cazado
El incendio de la Sierra de la Culebra, en Zamora, que ha asolado unas 30.000 hectáreas, incluyendo aves amenazadas como el alimoche común, el aguilucho cenizo o el sisón común, y taxones "tan emblemáticos" como el lobo ibérico, el topillo de Cabrera o la nutria
"Uno de los problemas a los que se tiene que enfrentar la avutarda en España son los cambios en la política agraria europea (PAC) que está favoreciendo la intensificación de los cultivos, tras suprimir en 2008 los barbechosla"
Se estima que la reducción de sus poblaciones europeas es de un 30% en las tres últimas décadas, siendo más acentuada en el sur de Europa. En Extremadura hay únicamente confirmadas cuatro parejas reproductoras
La caza ilegal de aves en el Mediterráneo captura cada año a 26 millones de aves, por motivos gastronómicos, deporte, para enjaular o señuelos de caza, según conclusiones de la reunión internacional del PNUMA, celebrada en València
Las agrupaciones de estos córvidos utilizan sus cantos para indicar su predisposición a volar.
La gripe aviar es la enfermedad causante del fallecimiento de 47 patos y ocas en el Parque municipal Tierno Galván de San Martín de la Vega, que, de manera preventiva, lleva cerrado desde el pasado 2 de junio cuando fueron encontrados estos ejemplares
Consiste en el lanzamiento al aire de una paloma viva, ya sea manual o mecánicamente, para posteriormente dispararle
Zazú, el pájaro mensajero y guardián de El Rey León, está inspirado en la especie de cálao de pico rojo. Su primo, el cálao de pico amarillo del sur está desapareciendo de su hábitat en África Meridional y podría extinguirse localmente en torno a 2027 debido al calentamiento del clima