Amnistía Internacional

Amnistía Internacional es un movimiento global ​ presente en más de 150 países que trabaja para que sean reconocidos y respetados los derechos humanos, reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 

Mapas de los ataques militares en Ucrania a 5 de agosto de 2022 / Imágenes: EA - EP

Mapa de la guerra de Ucrania a 5 de agosto

Se cumplen 163 días desde el inicio de la ofensiva rusa en territorio ucraniano. Zelenski acusa a Amnistía Internacional de justificar los ataques rusos. Cerca 10,5 millones de refugiados ya han huido del país

Mapas de los ataques militares en Ucrania a 4 de agosto de 2022 / Imágenes: EA - EP

Mapa de la guerra de Ucrania a 4 de agosto

Ya han pasado 162 días desde que inició la ofensiva rusa en territorio ucraniano. Amnistía Internacional denuncia que las tropas ucranianas están realizando tácticas de combates que ponen en peligro la vida de civiles y que violan el Derecho Internacional humanitario. Cerca 10,5 millones de refugiados ya han huido del país

Sergey Zovin es enterrador en el cementerio de Gubarevichi. Su padre trabajó como liquidador en Chernóbil / Foto : Alfons Rodríguez

Bielorrusia, la cara oculta de la catástrofe de Chernóbil

REPORTAJE - La guerra en Ucrania, la toma de la central nuclear de Chernóbil y los ataques a la de Zaporiyia (la más grande de Europa), reviven el fantasma del accidente atómico; del que todavía no se conocen todos los detalles. En 1986, el viento y la lluvia expandieron hasta el 70% de la radiación, del núcleo abierto de uno de los cuatro reactores en llamas, a diferentes poblaciones bielorrusas donde las víctimas que aún viven se sienten abandonadas y olvidadas

Marcha por el cierre de la planta incineradora de Valdemingómez / Foto: Ecologistas en Acción

Marcha por el cierre de la incineradora de Valdemingómez

Entidades ecologistas y vecinales marchan este domingo por tercera vez en la concentración convocada por la Mesa de Trabajo por el cese de la planta, formada por Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción, FRAVM y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA)

Episodio de esmog extremo de contaminación en la megalópolis india de Calcuta / Foto: EP

La COVID-19, ¿una "excusa" para demorar las medidas contra la crisis climática?

Amnistía Internacional pide a los líderes mundiales que el coronavirus no sea una justificación para no actuar frente al clima

Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.