agricultura ecológica

La agricultura ecológica es un sistema de cultivo agrícola a través del cual se optimizan los recursos naturales sin emplear productos químicos y tóxicos para la salud humana, el entorno natural y los ecosistemas

El Gobierno aprueba ayudas para fertilizantes / Foto: Pixabay

Greenpeace critica que las ayudas para fertilizantes van en contra del Pacto Verde Europeo

Greenpeace ve en las ayudas para fertilizantes del Gobierno una "oportunidad perdida" para una agricultura sostenible y la Estrategia europea 'de la granja a la mesas'

Campos de secano, cereal. Proyecto 'Secanos Vivos' / Foto: SEO/Birdlife

SEO/BirdLife impulsará medidas de adaptación del cereal y la vid de secano al cambio climático

SEO/BirdLife impulsa el nuevo proyecto Secanos Vivos. Los cultivos de secano están en riesgo de desaparición por su escasa rentabilidad a pesar de que tienen un gran potencial para la conservación de la biodiversidad, especialmente de la avifauna, y la mitigación y adaptación climática

Comedor escolar saludables como referente de una alimentación sostenible / Foto: Pixabay

Los comedores escolares, un punto de partida para cambiar el actual modelo alimentario

El actual sistema alimentario perjudica nuestra salud y la del planeta, pero ¿podemos cambiarlo?

¿Controlar las plagas sin pesticidas es posible? La mariquita común 'Coccinella septempunctata' es un depredador útil en el control de plagas/ Foto: UdL, Author provided

¿Podemos prescindir de los pesticidas para controlar las plagas en cultivos?

El uso de plaguicidas es el método de control más ampliamente utilizado. Y a pesar de ello, las plagas –insectos y ácaros– ocasionan globalmente en el mundo más del 10 % de pérdidas de producción

Viñedos ecológicos. La producción ecológica en España ha aumentado un 8% / Foto: Pixabay

La superficie agraria ecológica se eleva un 8% para superar los 2,6 millones de hectáreas en 2021

La superficie destinada a la producción ecológica en España aumentó el 8% en 2021 frente al año anterior, hasta alcanzar las 2,63 millones de hectáreas. El número de operadores ha aumentado un 16% frente a 2020

Formación y capacitación gratuita a emprendedores sostenibles / Foto: Pixabay

El MITECO lanza nuevos servicios gratuitos para formar y capacitar a emprendedores sostenibles

'Formación en emprendimiento vinculado a restauración ecológica e infraestructuras verdes' para impulsar emprendimientos en el actual contexto de emergencia climática y pérdida acelerada de biodiversidad

Impulsar la bioeconomía, la resiliencia y la renaturalización de ciudades / Foto: Pixabay

80,5 millones a impulsar la bioeconomía, la investigación y la renaturalización de ciudades

El MITECO destinará 80,5 millones de euros en tres convocatorias de ayudas para promover proyectos de impulso a la bioeconomía, la investigación, la resiliencia y la renaturalización de ciudades

Ecologistas celebran el nuevo paquete de medidas medioambientales de la UE / Foto: EP

Ecologistas, SEO/Birdlife y WWF celebran el nuevo paquete de normas ambientales de Bruselas

El paquete incluye dos propuestas: una para regular el uso de plaguicidas y químicos a la mitad de aquí a 2030 y otra para restaurar al menos el 20% de la naturaleza terrestre y marina de la UE

La UE redujo un 14% el uso de pesticidas químicos en 2020 / Foto: Pixabay

La UE redujo un 14% el uso de pesticidas químicos en 2020 respecto a hace tres años

El uso de pesticidas químicos en el mercado comunitario se redujo un 14% en 2020, respecto al periodo de referencia comprendido entre 2015 y 2017 y un 1% respecto a los niveles de 2019

Agricultores ecológicos evitan el uso de 228,6 km de plástico de acolchado / Foto: EP

Agricultores ecológicos evitan el uso de 228 kilometros de plástico de acolchado

El uso de un film biodegradable por parte de agricultores ecológicos de Mallorca permitido este año evitar el uso miles de metros de plástico de acolchado agrícola. El material orgánico se funde y pasa a ser incorporado por la tierra en cuestión de meses

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.